Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

PRRS

Bienvenido a la página de Engormix sobre PRRS. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre PRRS.
¿Qué tan vulnerables son sus rebaños al síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS)?  ¿Quieres saber dónde enfocar la bioseguridad?  Gustavo Silva (foto) y su equipo de la Universidad Estatal de Iowa han ideado una...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 10
Alicia Carranza
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Ante la alarma mundial por la aparición de casos de Peste Porcina Africana (PPA) y Peste Porcina Clásica (PPC) en regiones de Europa del este, Asia y en Africa y de PRRS en países vecinos y antes de comenzar con un pánico generalizado pensando en la sanidad porcina de Argentina, nos gustaría señalar algunas consideraciones, al solo efecto de iniciar un debate tranquilo con los distintos miembros del sector porcino, sean sanitaristas, productores,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Alejandro Alzina López
Universidad Autónoma de Yucatán - UADY
Universidad Autónoma de Yucatán - UADY
INTRODUCCIÓN El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) es una enfermedad de distribución mundial con efectos devastadores en la industria porcina. En Estado Unidos las pérdidas estimadas en la industria porcina debidas a esta enfermedad son alrededor de $560 millones de dólares al año (Neuman et al ., 2005). Esta enfermedad es causada por un virus RNA del género...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
La aparición del vPRRS trajo consigo un gran problema para la industria porcina, debido a las cuantiosas pérdidas económicas que causa. Como consecuencia de ello, se ha trabajado en el desarrollo de vacunas y estrategias de control del virus en el campo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Las vacunaciones se realizaban inactivando el virus para el que se quería vacunar, inyectándolo después en las personas. Ahora las vacunas se producen mediante ingeniería genética y contienen moléculas aisladas que inducen la respuesta inmune. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eduardo J. Kwiecien
Universidad Galileo
Universidad Galileo
INTRODUCCIÓN El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) es una enfermedad ocasionada por un virus ARN del género Arterivirus, que ha producido efectos devastadores en la industria porcina en las últimas tres décadas, provocando grandes pérdidas, y que solo en Estados Unidos abarcan entre 500 y 600 millones de dólares anualmente [16, 29, 46]. Por esto, no es sorprendente que esta enfermedad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Phillip Ormeño, responsable del área de Diagnóstico Molecular de Farvet, habla en Engormix.com sobre el trabajo "Caracterización molecular de aislados del virus de "Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) en tejidos de lechones provenientes de granjas del centrosur peruano"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El Dr. Ricardo Segundo habla sobre la preocupación planteada en Uruguay a partir de conocerse casos de PRRS en una investigación académica......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Roudergue
Clemens Food Group
Clemens Food Group
Entendiendo los desafíos que supone el control del virus del PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino) en el mundo, Boehringer Ingelheim ha puesto a disposición de la Industria Porcina por más de 20 años variadas herramientas para el control integral de la enfermedad. Ejemplo de ello son PADRAP (Programa de Análisis de Riesgo para Enfermedades de Producción Animal), Bioportal y el abordaje bajo el Proceso de los 5 pasos o conocido internacionalmente como 5-Step Process...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Se ha lanzado al mercado una nueva herramienta de gestión de riesgo intragranja para el control y/o eliminación del PRRS. La empresa Boehringer Ingelheim GmbH lo comunico a través de su boletin informativo "Swine Lines" de marzo de 2017 donde señala en su encabezado que  "Entendiendo los desafíos que supone el control del virus del PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino) en el mundo, Boehringer Ingelheim ha puesto a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sergio Duffy
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Introducción El Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS) es una enfermedad viral que afecta a los cerdos domésticos y silvestres. El PRRS fue reconocido por primera vez como una enfermedad en Estados Unidos en 1987 y en Europa en 1990, pero fue en 1991 el año en el que se identificó el virus causante de la enfermedad. A partir de su primer aislamiento el virus se ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jessika Van Leeuwen
Hamlet Protein
Introducción:    PRRSv afecta negativamente el sistema inmunológico en cerdos, particularmente se ha reportado la inhibición de interferón-γ (IFN-γ) y el aumento del número de células productoras de interleucina 10 (IL-10). Consecuentemente, una de las estrategias para modular la respuesta inmunológica contra PRRSv es la de utilizar un potenciador de esa respuesta. Sangrovit Extra®, un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) es una enfermedad que produce efectos devastadores y que ha afectado a la industria porcina en las últimas tres décadas 1 . Después de la infección, la inmunidad humoral específica de antígeno aparece por primera vez aproximadamente a los 7-10 días después de la infección, y esto puede detectarse mediante pruebas serológicas convencionales 2 ....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mariela Monterubbianesi
SENASA Argentina
SENASA Argentina
El objetivo del presente documento es presentar los resultados de los estudios para demostración de ausencia de infección por el virus de PRRS en el periodo 2010 a 2015 en la República Argentina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El PRRS es una enfermedad infecto contagiosa de origen viral y ocasiona grandes pérdidas económicas en las granjas porcinas. Los signos clínicos están relacionados principalmente con problemas respiratorios en lechones, gorrinos; y trastornos reproductivos en la última fase de gestación de marranas. Etiología El Síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) es producido por un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Marco Garcia aborda las estrategias para la erradicación del PRRS a nivel país, explorando su control y manejo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Roudergue
Clemens Food Group
Clemens Food Group
Dr. Carlos Roudergue, Gerente Técnico Regional de Porcicultura de Boehringer Ingelheim, disertó en el XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina sobre "5 pasos para el control sistemático / integral de PRRSv". El destacado profesional chileno proveyó información relevante y actualizada sobre el control del PRRS y los conceptos de “Cadena de Infección y Cadena de Prevención”, los cuales tienen como base las experiencias a nivel mundial en el control, manejo y abordaje de esta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Garcia explora la dinámica de la epidemia de PRRS en Chile, brindando conocimientos cruciales para su prevención y manejo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alberto Casarin
Grupo Nutec
Grupo Nutec celebra sus 20 Años en el mercado de la nutrición animal. Discurso a cargo del Dr. Alberto Casarín, CEO de la compañía....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Dr. Fernando Osorio, eminente virólogo experto en PRRS, será conferencista destacado en el XXIV Congreso de la Sociedad Internacional de Veterinarios especialistas en cerdos (IPVS) y 8º Simposio Europeo de Manejo de la Sanidad Porcina a celebrarse del 7 al 10 de junio de 2016 en la ciudad de Dubin (Irlanda). Su presentación "key-note" tendrá el titulo “What is next in PRRS vaccination: Pursuit of broad heterologous protection” y se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0