Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo en Corral y Maternidad

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en Corral y Maternidad. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en Corral y Maternidad.
Sebastian Demyda Peyrás
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN Las mayores pérdidas por mortalidad en la industria porcina suceden antes del destete, siendo este el periodo de mayor vulnerabilidad del lechón. El aplastamiento es una de las principales causas de muerte predestete y se consideran factores de riesgo tanto el número de partos como el comportamiento de la hembra (García Gonzalez y col 2011). Cabe destacar que las experiencias previas son cruciales para entender el...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 2
Relación existente entre el numero de Vatios elegidos y la emisión de temperatura de una lámpara infrarroja en el area del nido de una jaula paritoria ? Vamos a ver opiniones al respecto ya que algunos productores optan por ahorrar el costo de la bombilla optando por las de menores Vatios con la reducción consecuente de la temperatura ideal del área y sus consecuencias . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Carlos Adame Díaz, presentó la conferencia: "Desafíos en la etapa de maternidad" en el II Simposio Olmix de las Américas (SOA 2018) realizado en México, en Noviembre de 2018....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Las expectativas que hemos tenido con las vacunas han sido muy altas, y por una u otra razón siempre nos han quedado a deber. No ha sido culpa de las vacunas, sino de nosotros, que las hemos colocado en una realidad virtual exagerada, influenciados por el excesivo marketing, y la necesidad de los productores de solucionar sus problemas clínicos y económicos.  Sin embargo, las vacunas son en realidad herramientas muy útiles, cuando se aplican en el...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
Descubre la importancia de la capacitación en granjas porcinas a través de las palabras del Dr. Juan Jose Maqueda y fortalece tu equipo....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
Claudio Faúndez
Osborne Industries Inc.
"Como la fuente de calor afecta la mortalidad predestete y el consumo de nutrientes" fue el tema de la conferencia de Claudio Faúndez en el Congreso Internacional de Porcicultura & Expo Porcina PERÚ 2018 - CIPORC. Faúndez señala los distintos microambientes y las estrategias nutricionales que hay en la maternidad para cubrir las necesidades de las cerdas y sus lechones......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
El Dr. Alejandro Soraci, junto a sus colaboradores Susana Nelly Dieguéz y Fabián Andrés Amanto, son los autores del nuevo libro titulado "Manejo fisiológico del calostrado… donde todo comienza" Consultado por Engormix.com Alejandro Soraci señaló que "El nacimiento es una  puesta a prueba de vida para cualquier mamífero. El animal transita  de un medio maternal protegido a un medio social, sanitario y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El verano está aquí y todos comenzamos a sentir la incomodidad del calor elevado y la humedad. Especialmente para los cerdos, ya que no tienen glándulas sudoríparas. Los cerdos necesitan disipar el calor mediante la respiración, la evaporación (evaporación del agua de la piel), la convección (aumento del movimiento del aire) o la conducción (contacto directo de la piel con superficies más frías). El estrés...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
Desde la visión del veterinario de producción, intentaremos definir los aspectos clave del manejo en maternidad; utilizando los recursos justos para la obtención de los mejores resultados posibles. Los puntos clave en los que nos gustaría incidir, son los siguientes: 1.- Personal 2.- Sanidad 3.- Manejo en  la fase de gestación 4.- Manejo de...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 7
José Miguel Ciutad
3K Pig Quality
Los cerdos pesan cada año más, es por lo que a la hora de diseñar nuevos criaderos (y de utilizar los existentes) es necesario tener en cuenta lo que les indicamos respecto a SUPERFICIE por CERDO y ANCHURA de comederos , espacio por boca.   SUPERFICIE por CERDO La superficie a asignar a cada cerdo viene definida por la fórmula:  ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
" Producción Porcina en Argentina: manejo de los cerdos" es el titulo del libro publicado este año por Daniel Aldo Campagna, Patricia Silva, Diego Somenzini y Federico Mijoevich. Se puede definir al manejo como el arte y la ciencia de conocer, planificar y dirigir el uso de los recursos, a fin de optimizar la producción, manteniéndola o incrementándola a través del tiempo, sin afectar los recursos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ariel Cogo
Ariel Cogo y 13 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En Argentina el 96% de los productores porcinos tienen menos de 50 madres (SENASA, 2016) y en su mayoría producen en sistemas al aire libre (SAL) con baja inversión y conocimientos, lo que implica que trabajen con importantes niveles de ineficiencia productiva (Iglesias y Ghezan, 2013). Los kilogramos de carne producidos por madre/año están directamente relacionados con la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Garofalo
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Fernando Garófalo, uno de los disertantes principales en TodoCerdos 2013 habló sobre el sistema de Sistema de confinamiento para Engorde en Fosa Seca orientado a resolver la etapa de engorde del cerdo, en esquemas que se están intensificando y van confinando paulatinamente, que permite una expansión gradual de acuerdo a la capacidad económica de cada productor......
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
1...678910