Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo en Corral y Maternidad

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en Corral y Maternidad. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en Corral y Maternidad.
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
La mayor pérdida por mortalidad en una explotación porcina siempre está en el área de maternidad. El 80 % de la mortalidad en maternidad está concentrada en aplastados y estos suceden en los dos primeros días de vida del lechón.  La causa secundaria es aplastamiento, pero la causa primaria es frio o hambre.    Es muy fácil entender el concepto, pero para el personal de granja es muy...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Para muchos, la adopción de lechones es un trabajo rutinario de poca relevancia, y permiten que cualquier persona lo realice en sus maternidades. Para mí, la adopción de lechones es uno de los puntos clave en toda la granja, que influye directamente en la cantidad y calidad de los lechones destetados, definido como Productividad y por ende en las ventas, definido como los Ingresos. DEFINICIÓN: Adopción, (Cross Foster, o Fostering en...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
En muchas ocasiones cuando visitamos salas de partos nos encontramos con estas situaciones para ello es importante tomar acciones de inmediato con el fin de evitar pérdidas importantes de lechones en los primeras horas o dias de su nacimiento. Pues Analicemos juntos los detalles y consecuencias en ésta foto !!!...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 1
Paula Arroyo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En las últimas décadas el Bienestar Animal, problemática de la que la sociedad toma conciencia por el año 1964, ha aumentado en importancia tanto moral, como económica. En Argentina hay, en la actualidad, restricciones en cuanto al transporte, sacrificio y alojamiento de los animales para consumo. (SENASA, Coordinación de Bienestar Animal 1999; 2002; 2004). Mientras...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Paula Arroyo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Las adopciones cruzadas en función del potencial de la hembra son una práctica recomendable en producción porcina comercial. (García Mungía 2014) Dichas adopciones se realizan de rutina, con el fin de estandarizar el número y tamaño de lechones en cada plaza paridera. Esta práctica se realiza en las primeras 24 hs porque es en este momento cuando ocurre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastian Demyda Peyrás
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN Las mayores pérdidas por mortalidad en la industria porcina suceden antes del destete, siendo este el periodo de mayor vulnerabilidad del lechón. El aplastamiento es una de las principales causas de muerte predestete y se consideran factores de riesgo tanto el número de partos como el comportamiento de la hembra (García Gonzalez y col 2011). Cabe destacar que las experiencias previas son cruciales para entender el...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 2
Relación existente entre el numero de Vatios elegidos y la emisión de temperatura de una lámpara infrarroja en el area del nido de una jaula paritoria ? Vamos a ver opiniones al respecto ya que algunos productores optan por ahorrar el costo de la bombilla optando por las de menores Vatios con la reducción consecuente de la temperatura ideal del área y sus consecuencias . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Carlos Adame Díaz, presentó la conferencia: "Desafíos en la etapa de maternidad" en el II Simposio Olmix de las Américas (SOA 2018) realizado en México, en Noviembre de 2018....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Las expectativas que hemos tenido con las vacunas han sido muy altas, y por una u otra razón siempre nos han quedado a deber. No ha sido culpa de las vacunas, sino de nosotros, que las hemos colocado en una realidad virtual exagerada, influenciados por el excesivo marketing, y la necesidad de los productores de solucionar sus problemas clínicos y económicos.  Sin embargo, las vacunas son en realidad herramientas muy útiles, cuando se aplican en el...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
Descubre la importancia de la capacitación en granjas porcinas a través de las palabras del Dr. Juan Jose Maqueda y fortalece tu equipo....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
Claudio Faúndez
Osborne Industries Inc.
"Como la fuente de calor afecta la mortalidad predestete y el consumo de nutrientes" fue el tema de la conferencia de Claudio Faúndez en el Congreso Internacional de Porcicultura & Expo Porcina PERÚ 2018 - CIPORC. Faúndez señala los distintos microambientes y las estrategias nutricionales que hay en la maternidad para cubrir las necesidades de las cerdas y sus lechones......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
El Dr. Alejandro Soraci, junto a sus colaboradores Susana Nelly Dieguéz y Fabián Andrés Amanto, son los autores del nuevo libro titulado "Manejo fisiológico del calostrado… donde todo comienza" Consultado por Engormix.com Alejandro Soraci señaló que "El nacimiento es una  puesta a prueba de vida para cualquier mamífero. El animal transita  de un medio maternal protegido a un medio social, sanitario y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El verano está aquí y todos comenzamos a sentir la incomodidad del calor elevado y la humedad. Especialmente para los cerdos, ya que no tienen glándulas sudoríparas. Los cerdos necesitan disipar el calor mediante la respiración, la evaporación (evaporación del agua de la piel), la convección (aumento del movimiento del aire) o la conducción (contacto directo de la piel con superficies más frías). El estrés...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
Desde la visión del veterinario de producción, intentaremos definir los aspectos clave del manejo en maternidad; utilizando los recursos justos para la obtención de los mejores resultados posibles. Los puntos clave en los que nos gustaría incidir, son los siguientes: 1.- Personal 2.- Sanidad 3.- Manejo en  la fase de gestación 4.- Manejo de...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 7
1...678910