A Manuel Colmenares le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Gerardo Quesada Quesada : Gerardo, muy buena tarde. En Colombia tenemos una problemática seria por las implicaciones del Alhitobius diapreinus en la sanidad aviar. Hemos controlado las infestaciones de las fases larvarias del escarabajo de la cama con IVERMECTINA, vía alimento a razón de 5 g del principio activo en premezcla por cada tonelada de alimento, administrado durante los primeros 21 días  ...
    
 
 
    Participación en foro el 18 de enero de 2023
    
    
	
        
            Estimado Dr Vasquez, gracias por compartir su experiencia y conocimientos.
En ocasiones hay que administrar antibióticos vía agua de bebida en pollitos que están ubicados solo en el área de recepción. 
Pero resulta, que las líneas de agua se extienden a todo lo largo del galpón, de manera que si cálculo la dosis en función del consumo de agua,¿ pudiera haber problemas para que el pollito ingiera l ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de abril de 2022
    
    
	
        
            Jesús Rubio gracias Dr. Rubio
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 5 de abril de 2022
    
    
	
        
            Estimado Dr Rubio, en días pasados pude leer que existe otra vacuna viva (de otro laboratorio) para control de Salmonella que tiene el mismo nombre que Primun Salmonella (CAL10 Sm+/Rif+/Ssq-). Son cepas diferentes o son la misma cepa.?
Puden dos cepas llamarse igual, siendo de 2 laboratorios diferentes.?
Gracias!!
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 18 de mayo de 2021
    
    
	
        
            Dr. Rafael Fernandez Hola Rafito un abrazo desde Chile, ciertamente los mecanismos de evasion de ls Salmonella son como describes, sin embargo tengo entendido que la correcta utilizacion del programa de vacunacion de vacuna viva estimula en forma eficaz(que no infalible)  la memoria celular y la repuesta inmune citotoxica que es capaz de reconocer a las celulas infectadas y destruirlas. Saludos
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 18 de mayo de 2021
    
    
	
        
            Mariano Salem Hola Mariano un cordial saludo desde Santiago de Chile. Estoy muy de acuerdo con tus palabras. MIentras veamos a la Salmonellosis aviar como un problema solo de las aves no avnazaremos mucho. Si le dieramos la importancia que tiene como problema de Salud pública creo que avanzaríamos mas
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    28 de noviembre de 2012