A Jose Rangel le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónEl uso de caña de azúcar (Saccharum spp. L.) fresca para la alimentación ganadera es una práctica común en la región del nordeste argentino. El corte y suministro diario son costosos y traen problemas logísticos y operativos. Una buena alternativa es conservar la caña molida para ser suministrada en la medida que se necesit ...
A Jose Rangel le gusta la noticia:
El sector agroindustrial y pecuario enfrenta un panorama emocionante en 2025, caracterizado por avances tecnológicos, mayor sostenibilidad y adaptación a las nuevas demandas del mercado. Este artículo analiza las principales tendencias que marcarán el rumbo de la industria, respaldadas por datos y visualizaciones.
1. Agricultura de Precisión
La agricultura de ...
Participación en foro el 15 de marzo de 2025
@Jorge Luis Acosta Ballestas Buenos Días , Saludos ,,En síntesis la fotosensibilizacion está clara ( piel des pigmentada , sol y sustancia Fotosensible -( Taninos ) )) Estos entorpecen funciones protectoras del hígado y se presenta reacciones alergicas y hay fiebre insitando la producción de prostaglandinas y ténsenos que desencadenan en los riñones del Feto ( Glándulas Suprarrenales ) mineralo y ...
A Jose Rangel le gusta el comentario:
@René Alejandro Pérez R Saludos Rene buen aporte al Foro. Coincido en que el productor lechero debe actualizarse con tecnología para poder competir. Ya existen collares que suministran una excelente información en manejo del celo, en prevención y control de enfermedades e incluso en robots ordeñando las vacas. Esta tecnología es costosa y no est&aac ...
Participación en foro el 30 de noviembre de 2024
@Raúl Botero Botero ,Buenos Días Dr Raúl , Buena Técnica , la conocí , Unicordoba ( Colombia ) 1976 , la he utilizado en Machos de 150 kgs a 180 kgs , previa vacunacion Anitetanica , poniendo la banda Elastradora , recogiendo lo más de escroto y testiculo encima de la banda , en esta forma hay más ganancia de peso y el macho es un ( Torino ) Aguanta más Veranos y en caso que pierda peso, la gananc ...
Participación en foro el 26 de noviembre de 2024
Buenas Tardes , para el Dr : Umberto Francesa y Todos los Foristas ,,Para mi no hay necesidad de utilizar Fusil Sanitario ,mejor ver los casos , ver los manejos y hacer sus reajustes , he estado en casos en Grandes , y los he resuelto ,, Mil Gracias
Participación en foro el 16 de octubre de 2024
Buenas Tardes , para todos lo Foristas y quien expuso el Caso de Terneros con Uraco Abierto E Inflamado ,es muy frecuente ,presumo cuando nacen así Es por partos laboriosos en Vacas y 1er parto o que aplicaron Oxitocina o Aumento de prostaglandins E y si se presenta después de parto puede ser que utilizan Yodo , el cual , es un Rubefaciente y es inflamatorio , es más , se presentan crías herniadas ...
A Jose Rangel le gusta el vídeo:
Hablamos con Angel Bence sobre deficiencia de cobre que repercute a diferentes niveles: productivo, reproductivo y/o inmunológico. Nos habla sobre las diferencias en producción con suplementación y la importancia de caracterizar y conocer el tipo de deficiencia del establecimiento, para establecer estrategias de suplementación.
Participación en foro el 15 de mayo de 2024
Buenos Dias, para Todas y Todos y en especial al Dr Angel R. Benze por su Salud Buen Comentario e igual a los Foristas , les hago un recorder is el Cobalto y el Cobre son precursores de la aciano o aliña , pero en pastos de corte y gramo ras de pastoreo( gramineas de ) que son fertilizadas con urea o suelos o aguas se presentas deficiencias de cobre , o ser contraproducente utilizar esto com suple ...
A Jose Rangel le gusta el articulo tecnico:
1. INTRODUCCIÓNLa información generada en esta publicación se enmarca en una línea de investigación de largo plazo llevada adelante por un grupo de investigadores con base en INIA Tacuarembó. La misma tiene como foco la mejora del proceso de recría invernal de los terneros en su primer año de vida, donde normalmente ocurren pérdidas de ...