Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
Participación en foro el 24 de octubre de 2025
@Victor Enrique Gil Mayo, creería que el máximo el 2% de grasa interna, lo de más por posengrase.
0
A Néstor Castro Fajardo le gusta el comentario:
@Néstor Castro Fajardo Como adicional el porcentaje de grasa no debe superar el 1% en el mezclado lo demás debería adicionarse por recubrimiento
A Néstor Castro Fajardo le gusta el comentario:
Buenas tardes para todos, muy buenos sus comentarios, quiero adicionar algo que no sé a mencionado: debemos tener claro el % de grasa de la fórmula en general, con base en este %, revisar y evaluar la relación de compresión de la matriz, si el porcentaje de grasa de mi fórmula es superior al 5% recomiendo usar grasa líquida pos pelet.
Participación en foro el 23 de octubre de 2025
Buenas tardes para todos, muy buenos sus comentarios, quiero adicionar algo que no sé a mencionado: debemos tener claro el % de grasa de la fórmula en general, con base en este %, revisar y evaluar la relación de compresión de la matriz, si el porcentaje de grasa de mi fórmula es superior al 5% recomiendo usar grasa líquida pos pelet.
1
Participación en foro el 23 de octubre de 2025
@Oscar Pinto Claro que si, aquí influye demasiado el proceso de mezclado, un buen CV.
1
A Néstor Castro Fajardo le gusta el comentario:
@Nestor Castro. Exacto. Por eso, no se trata solamente de lograr un pellet resistente, sino con la cohesión justa. Al final, el desafío es no solo lograr un pellet que no se rompa, sino uno que sea eficiente biológicamente dentro del animal.
Participación en foro el 23 de octubre de 2025
@Ignasi Vives Sanchez Totalmente de acuerdo, los dos métodos se miden diferente, dureza con un durometro y PDI con el método de cansas.
0
A Néstor Castro Fajardo le gusta el comentario:
@Nestor Castro, y compañeros.Una cosa es la dureza, medida con el tornillo Kähl, que indica cuán resistente es el pellet a la compresión; y otra muy distinta la durabilidad, conocida como PDI (Pellet Durability Index), que refleja su capacidad para mantenerse íntegro durante el transporte y la manipulación.En la práctica, ambos parámetros son críticos, pero no son intercambiables.Dureza: se evalúa ...
Participación en foro el 22 de octubre de 2025
@Oscar Pinto Hola. Adicionalmente a la medición del PDI se debe medir la dureza del pelet, esta no va directamente relacionada con el PDI. Claramente para obtener buena calidad se debe tener en cuenta muchas variables, tamaño de partícula, tipo de materias primas, acondicionamiento, relación de compresión, enfriamiento, etc.
0
Discusion creada el 19 de octubre de 2025
Fallas comunes en desgaste de rodillos de Peletizadora de alimentos balanceados, esto ocasiona desgaste excesivo de la camisa, daños en la matriz, baja productividad, aumento en consumo de energía, atascamiento de la cámara de peletizado.    
0
equalizer Estadísticas: Foros(7)
Información
Ubicación:Colombia
Perfil: Hombre de negocios / Empresario / Accionista
Ocupación: Gerente de planta, Jefe de producción y manufactura y Asesor plantas de balanceados