Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
93 vistas
jerry pajaro
Ver:
A jerry pajaro le gusta el comentario:
Estoy de acuerdo con los parámetros de la crianza artificial de terneros con objetivos de duplicar el peso al nacer antes del destete y mantener la mortandad por debajo del 3%. El plan convencional de alimentación, aproximadamente 4 L/día de leche, no cubre los requerimientos para alcanzar ganancias de ˜700 g/día, necesarias para cumplir esta meta. Sobre ...
A jerry pajaro le gusta el vídeo:
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, responde algunas preguntas sobre el proceso de producción de leche en función de días expuestos a dieta preparto en vacas (Video 5)
A jerry pajaro le gusta el vídeo:
En esta entrevista para Engormix, Claudio Glauber (Médico Veterinario y Profesor en UCES) comenta los factores ambientales que afectan a la vaca lechera, el manejo de efluentes y las buenas prácticas a tener en cuenta.
A jerry pajaro le gusta el comentario:
muy buena charlame falto la recomendacion de "espacio en bebedero" por vaca. el tambos con confinamiento completo y de alta produccion, yo recomiendo por lo menos 20 cm lineales de bebedero por vaca, localizados en sala de espera, caminos (sombreados) y area de comedero.
A jerry pajaro le gusta el articulo tecnico:
Siempre se habla de los manejos establecidos en las granjas lecheras, la gran mayoría diseñados e implementados por grupos de asesores de la región que trabajan en los establos, la gran mayoría de ellos, con muchos años de antigüedad con sus clientes y otros más, recomendados por técnicos jóvenes de empresas comerciales que proveen servi ...
A jerry pajaro le gusta el comentario:
Hola muy buenas tardes,... mi comentarios y mi apreciación por lo que se manifiesta, agrego, en tener un hato reproductivo: intensivo o extensivo como hatos lecheros de ata calidad genética o no o simple mi ganado cruzado Bos taurus X Bos indicus, su calidad reproductiva y productiva depende por supuesto de dos grandes variable, nutrición y ello conlleva a la reproducción y producción. Sin embargo ...
A jerry pajaro le gusta el articulo tecnico:
Siempre se ha considerado a la reproducción como el corazón de los manejos realizados en las granjas lecheras, pues se afirma que con una buena reproducción se conseguirá el número partos deseado que permita producir grandes volúmenes de leche y la cantidad de reemplazos necesarios para crecer el hato o mejorar la calidad genética que permita obtene ...
A jerry pajaro le gusta el comentario:
@Mauro Rafael Carrasco Rodriguez, que gusto poder charlar con usted, analicemenos juntos los datos que me comparte y veamos si será posible alcanzar esos volumenes de leche por vaca: 1 kilo de leche está compuesto por 3.5 % de proteína, 4% de grasa, 5 % de lactosa y 0.7 % de minerales y el 87% agua.80 K X 35 gr = 2.8 k/d X 300= 840 K de proteína/Lact.80 K X 40 gr = 3.2 K/d X 300= 960 K de grasa/La ...
A jerry pajaro le gusta el comentario:
Leonidas, el cuento del huevo o la gallina. Hay tecnología de cero costo y tecnología inalcanzable para un productor medio o bajo. El criterio y decidir la utilidad de la tecnología hace la diferencia en lechería. Ejemplos: Trabajar en buenas prácticas del tambo en calostrado tiene muy bajo costo. Muchas veces observamos mal calostrado (mala calidad, menor cantid ...
A jerry pajaro le gusta el comentario:
Un equipo que nunca debe faltar en tambos del mundo independientemente del sistema de produccion es el refractometro Brix. Sea para medir las IGG en el calostro, las transferencia de la inmunidad, los azucares en las pasturas o aquellos en el material a ensilar es el equipo que da mayor retorno a la inversion. Tengo un articulo esperando en linea en Hoards adonde detallo la respuesta economica de ...
Información
Ubicación:Soacha, Cundinamarca, Colombia
Perfil: Estudiante
Siguiendo (14)