Participación en foro el 6 de octubre de 2025
Estimado @jorge Albeira, sin ser un gran experto en aislamiento acústico, una rápida revisión de las soluciones disponibles en internet muestra dos opciones principales:> Paneles multicapa: formados por chapa metálica + lana mineral + velo de vidrio. Ofrecen un excelente aislamiento (hasta 35 dB) y buena durabilidad. Muy adecuados para construir un cerramiento rígido alrededor de máquinas ruido ...
Participación en foro el 6 de octubre de 2025
Estimado Rogelio,Los molinos de martillos son, sin duda, de las máquinas más ruidosas en una planta. Por eso casi siempre se instalan en un recinto insonorizado (cabina con paneles fonoabsorbentes), como bien sugiere Ignacio Arancibia. Vale la pena mencionar que los molinos de eje vertical generan bastante menos ruido y, en muchos casos, no requieren este tipo de aislamiento.Ahora bi ...
Participación en foro el 2 de septiembre de 2025
Un placer, estimado @Nicolás Cattaneo. No dudes en contactarme si necesitas algo.
Participación en foro el 24 de agosto de 2025
Estimado Nicolás,Gracias por compartir aquí tus inquietudes. Intentaré aportar algunos elementos que puedan complementar la discusión.En primer lugar, coincido plenamente con las observaciones de Bernardo Brammertz: la calidad final del alimento y la proporción de finos (a descartar o a reciclar) dependen ante todo de la calidad de la granulación, es decir, del PDI.También conviene recordar que el ...
Participación en foro el 7 de julio de 2022
Estimado José Cárdenas Garrido, esto es una regla general, para una presión típica, digamos 3 bar. Si quieres profundizar en el tema y obtener una respuesta más precisa, tienes que mirar un diagrama de Mollier para ver la variación de la entalpía (cantidad de energía por kg de vapor) en función de la presión del vapor.
A Marc Perel le gusta el comentario:
Marc PerelGracias por tus comentarios Marc. ¡Buen español!
Participación en foro el 4 de julio de 2022
Estimado carlos Enrique Azcarate GamarraSi se me permite decirlo, el fabricante de piensos siempre piensa en términos de temperatura a la salida del acondicionador. Las instrucciones varían según el tipo de pienso, el perfil de la fórmula, la calidad física a la que se dirige y la necesidad de descontaminar en mayor o menor medida.Por lo tanto, la cantidad de agu ...
Participación en foro el 4 de julio de 2022
Estimado Federico Etcheverry,El agua añadida en la mezcladora es un ingrediente, aunque no haya sido formulada por el formulador.Sus cualidades químicas y microbiológicas son primordiales. Se puede decir que el agua debe ser potable.Si viene de la red, no hay problema.Si no lo es (por ejemplo, el agua de un pozo), es necesario garantizar que no se superen los niveles reglament ...
Se unió a la comunidad de engormix
6 de abril de 2022