Participación en foro el 11 de septiembre de 2023
Hola Manuel gusto saludarte.
Cuando se prepara el maíz para la elaboración de la harina precocida, el primer paso es humedecerlo con agua caliente mezclada con vapor para que el maíz se hinche rompa el pericarpio y afloje el germen, tal procedimiento facilita la desgerminación donde le son extraídos pericarpio y germen quedando sólo el endospermo que es el que se utiliza para la harina precocida. ...
Participación en foro el 30 de junio de 2023
Buenas tardes, gracias por compartir la información. Hay una gran realidad en lo que favorece el micropellet (2,5 mm) en las raciones para los Preiniciadores de la Fase 1, muy importante en este proceso es el de la molienda la cual no debe ser menor a 350 micrones ya que valores menores producen ulceración en los cerditos. Otro aspecto de gran importancia es la relación de compactación del troquel ...
Participación en foro el 16 de mayo de 2023
Buenos días estiados forista, concuerdo con Hidelvys, el agua tratada y calentada por arriba de (70-80) °C se coporta coo un surfactante porque ha roto la tensión superficial del agua y su penetración en la ezcla es ayor. Su adición no debe ser ayor al 0,7% que es lo peritido. La ventaja es cuando la ezcla tiene huedades por debajo de 12% , ya que es la que necesitaos para gelatinizar ejor huedad ...
Participación en foro el 1 de enero de 2023
Buenos días estimados foristas, He tenido esa experiencia en tres plantas donde he trabajado y es verdad que es un alimento termo sensible. Para ello lo más importante es considerar la L/d del troquel es decir la relación de compactación no debiera ser mayor a (18-16) puntos, trabajando con una presión de vapor entrando al acondicionador de (1,2-1,5) Barg, e ...
Participación en foro el 26 de agosto de 2022
Sino hay un calentamiento adecuado de la mezcla no habrá ataque efectivo sobre la Salmonella, la temperatura de la mezcla debe estar entre (82-85)°C con una humedad de al menos 15%.
Saludos y gracias
Participación en foro el 25 de agosto de 2022
Buenas tardes felicitaciones al expositor de este excelente artículo que hace referencia a las deferentes contaminaciones que puede y hay en las plantas ABA.
En primer lugar en cuanto a los procesos de Recepción hasta llegar a la Molienda hay una gran cantidad de problemas tales como:
Fugas en los transportadores, aves silvestres en el ambiente por que tienen la comida presente razón de la existe ...
Participación en foro el 29 de julio de 2022
Felicitaciones Dra. Galo por sus siempre inmediatas oportunidades de mejoras, desde donde vengan.
La educación es lo más importante ya que nos puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos, actualmente muchas empresas productoras de pellets de plástico para fabricar bolsas, mangueras, envases entre otras, compran material de plástico pero tienen que invertir mayores recursos en la limpie ...
A Gustavo López le gusta el comentario:
Buenos días, algún colega que tenga conocimiento sobre el uso de torta de sacha inchi como parte de la formula en la crianza de cerdos ??
La torta la obtengo luego de la segunda pasada por la estrusora a 100°C, el analisis de la harina dió como resultado proteína 59,75%.
Participación en foro el 3 de marzo de 2022
Felicitaciones al expositor, sólo una acotación en cuanto al tamaño de partícula, es una realidad que mientras más fina sea la partícula hay mayor compactación del gránulo y mejor pellet, sin embargo la nueva genética no recomienda partículas muy finas debido a la salud del animal alimentado, es preferible moler con malla de 3mm para un mejor alimento peletizado. Diámetros Medios Geométricos por e ...
Participación en foro el 16 de diciembre de 2021
Buenas tardes a todos los foristas, agradecido por permitirme participar.Estimado Jose, aunque estes trabajando con harina de maíz precocido, el principio es el mismo, de lo que se trata es de compactación de la hojuela lo cual se logra calentando con vapor en el temperbin que contiene el grits, el cual ya ha sido precalentado con agua caliente y vapor para ir al desgerminador donde ...