Participación en foro el 18 de agosto de 2025
@Alexander Dietrich Yorg Varela y para no desperdiciar comida lo mejor es una buena lectura de comedero a realizar previo a la primer comida de la mañana.Hay muchas escalas para ello. Usando la más simple tendríamos tres opciones.0= comedero limpio y lamido.1= comedero con mínima cantidad de desperdicios desperdigados y aislados que generalmente son restos de marlos, pi ...
Participación en foro el 16 de agosto de 2025
@Rover Maldonado Si, correcto!Es necesario entrenar a la persona que alimenta el ganado para realizar buenas lecturas del comedero.
Participación en foro el 14 de agosto de 2025
Soy veterinario uruguayo y coincido cien por ciento en lo que publica el Dr. Pablo Guiroy.Sobre el comentario del Ing. Agr. Alexander Dietrich Yorg Varela diría que uno de los principales problemas del comedero permanentemente lleno es que normalmente se proporciona comida sobre los restos anteriores que, cuando fermentan, son una gran limitante del consumo.
Participación en foro el 24 de octubre de 2024
Felicitaciones! Excelente articulo que toca casi todos los puntos importantes en la nutricion de bovinos.Soy veterinario, uruguayo y mi experiencia desde el año 2008 en que me dedique a asesorar productores en esta area, concuerda perfectamente con lo que plantea.En mi caso,personal el grano de maiz lo he usado seco, entero o partido ( no molido muy fino porque vuela con el viento), y humedo con r ...
A Adolfo Ruete le gusta el articulo tecnico:
El Sistema a Corral se diferencia del Pastoril, tanto en la producción de leche como de carne, principalmente, porque en el primero se logra un adecuado balance entre las distintas fracciones o partes de un alimento, la fracción fibrosa, la que aporta energía o calor al animal (como son los granos de los cereales) y la fracción proteica, simbolizada po ...
Participación en foro el 20 de junio de 2023
En Uruguay he usado la semilla de soja cruda en alimentacion de ganado bovino adulto en cantidades que no superen el 15 % de la materia seca sin problemas. En terneros no deberia usarse.
Participación en foro el 4 de diciembre de 2020
Tengo experiencia en corrales donde no se puede hacer una racion totalmente mezclada, y he colocado un fardo ( rollo) en el corral, mientras los granos y el nucleo bien mezclados , se daban en el comedero con resultados muy posiivos. Ganancias diarias de 1,5 kgs de promedio y momentos de ganancias de dos kilos o mas.Hablo de razas inglesas , basicamente Hereford ,Aberdeen Angus y sus cruzas en peq ...
Participación en foro el 27 de enero de 2020
Excelente el trabajo y las conclusiones son iguales a las que hemos llegado trabajando con novillos. La suplementacion es un arma fundamental.Yo el cambio que tuve que hacer, por lo poco que se puede entrar en las avenas con tiempo lluvioso. es sustituirlas por praderas con festuca , lotus y treboles que dan un piso mas firme, no cuestan excesivamente mas y duran 4 o 5 años y mas.
Participación en foro el 22 de junio de 2019
Coincido , en general con el Ing.Sellares, pero hay que ver cada situacion en particular. Me ha tocado tener clientes que producen maiz y que venden el excedente de lo que usan.El maiz de primera, que generalmente se logra cosechar como grano seco, normalmente vale mucho menos en epoca de zafra que unos meses despues y es interesante embolsarlo entero, usar lo que se necesita y vender el excedente ...
A Adolfo Ruete le gusta el vídeo:
Estrategias de suplementación a campo, conveniencia de usar concentrados o forrajes según objetivos, puesta al día de las opciones disponibles