Brindó una conferencia el 25 de enero de 2021
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                IPPE - International Production & Processing Expo 2021
            
         
     
    Video publicado el 12 de noviembre de 2020
    
    
    
        Juan Javierre presenta "Uso de extractos botánicos ricos en polifenoles en nutrición avícola" donde destaca las áreas donde los polifenoles pueden tener impacto: Oxidación, Procesos inflamatorios, Mejoras en intestinos e impacto en la microbiología intestinal. La conferencia es parte de la "Cuarta Jornada Avícola: Producción y Proceso" organizada por Red Alimentaria e Isidro Molfese...
        
     
    
 
    
        
            Brindó una conferencia el 17 de julio de 2020
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                Cuarta Jornada Avícola: Producción y Proceso "por y para la Avicultura"
            
         
     
    Noticia publicada el 1 de julio de 2020
    
    La "Cuarta Jornada Avícola: Producción y Proceso" se realizará los días viernes 17 y 24 de julio de 2020 a través del canal  Youtube. Las mismas estan organizadas por Red Alimentaria e Isidro Molfese.
Las dos jornadas se desarrollarán de 09.00 a 17.00 hs (Hora Argentina) y el programa tentativo de temas y disertantes es el siguiente:Viernes 17 de jul ...
    
    
 
    Artículo publicado el 7 de marzo de 2017
    
    IntroducciónTekzol ha validado en Colombia una fitasa recombinante de tercera generación y origen E. coli como aditivo para pollos de engorde, con su matriz estándar de 0,143% de P disponible, a la dosis típica de 100 ppm y a dosis doble. A 200 ppm, se observó un efecto de ahorro de energía calculado en 100 kcal/kg de alimento, lo que sumado al ahorro de f ...
    
    
 
    Video publicado el 28 de febrero de 2017
    
    
    
        Juan Javierre, Director de I + D de Tekzol, destaca la importancia de las lipasas en broilers, su impacto en la reducción de costos en la dieta y una mejora en el funcionamiento metabolico....
        
     
    
 
    Participación en foro el 16 de diciembre de 2016
    
    
	
        
            Ricrdo: No no hemos visto en mucho tiempo pero el recuerdo sigue vivo en la distancia. Un gran abrazo y felicitaciones por ese homenaje recibido junto al Dr. Irazusta. Juan Antonio 
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 27 de septiembre de 2014
    
    
	
        
            Alejandro, buenas tardes. ¿Podrías definir con un poco más detalle el proceso de obtención de tu harina de carne? Nos ayudaría a intentar un diagnóstico del origen de tu problema.
Saludos
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de agosto de 2013
    
    
	
        
            Estimado Ingeniero Chávez, me gustaría conocer lo que dice su experiencia a lo que escribí inmediatamente arriba de su intervención. 
No me he detenido a medir si la curva de peróxido ses parábola o no; simplemente apunté  (con otras palabras) que los peróxidos se producen durante la fase de propagación y se destruyen en la de terminación, dando lugar a aldehídos y cetonas, responsables del olor.
 ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de agosto de 2013
    
    
	
        
            La harina de carne contiene grasas más ricas en ácidos grasos saturados que otras fuentes de energía. El sebo bovino (grasa de carne) tiene una relación de Insaturados/Saturados de 0,9, mientras que esta relación en grasa de cerdo es 1.44, en aceite de pollo, 2.20, en grasa amarilla, 2.30 y en aceite de pescado entre 2.0 y 3.38, dependiedo de la fuente. A mayor saturación, menor es el índice I/S y ...