Ver:
Participación en foro el 13 de enero de 2023
Hola, buen día, complementando el comentario de Ramon, la humedad en la poscocecha de las oleaginosas mayor a 12%, daña totalmente el aceite, los aceites que provienen de granos dañados por humedad, ya no se puede quitar el daño, ni aun refinándolos, la vida de anaquel se reduce drásticamente y la perdida de refinación se incrementa.
0
Participación en foro el 22 de agosto de 2022
Hola, buena tarde, para secar las gomas del aceite crudo y convertirlas en lecitina, se pasa por un secador con rodillo rotatorio, enchaquetado, vertical y a vacío ( secador de película) con una temperatura de 90 100º C se libera de la humedad.
2
Participación en foro el 18 de julio de 2022
Hola Irina, buen día, si, le paso mi correo: ramos_354@hotmail.com
1
Participación en foro el 29 de junio de 2022
Hola, buen día a todos, mirando todos los comentarios sobre el espumeo del aceite RBD, les comento; aunque no desgomara el aceite crudo después de la extracción, en la Refinación Quimica le quitará los fosfolipidos, si se hace lo correcto para obtener un aceite neutro que este dentro de los parámetros establecidos para la siguiente etapa. Hay que revisar la adición de quimicos, que sea la adecuada ...
0
Participación en foro el 13 de diciembre de 2021
Estimado Dr. Ruiz, buen día, gracias por la rectificación, y sacarme de mi error, posiblemente la información que tengo no este bien documentada, y a quien pregunto, una disculpa, y ya tiene la respuesta de un experto.
0
Participación en foro el 11 de diciembre de 2021
Hola Sr. Guillermo, buena tarde, los inhibidores de tripsina son: Las lipasas, lipoxigenazas, la mayoría son termolábiles, a 50ºC se inhiben. El extrusor hace un buen trabajo en el cocimiento de la soya, ya que por el tiempo de residencia, que es muy corto, conserva los aminoacidos esenciales.
0
Participación en foro el 10 de diciembre de 2021
Antonio, buen día, disculpe por mi respuesta tardía, le comento; no tengo la experiencia para poderle recomendar una formula ideal, seguro que en este foro puede haber alguien que le pueda recomendar una formula ideal; mi experiencia es en producir pastas de soya y aceite. Quedo a sus ordenes.
1
Participación en foro el 6 de diciembre de 2021
Hola Antonio, buen día, la peletizadora, propiamente es, para acondicionar la mezcla y darle forma, no logra cocinar en este caso las soya. Por ello para elaborar un balanceado, es necesario que la pasta de soya, tenga la condición de un ingrediente procesado y terminado.
2
Participación en foro el 4 de diciembre de 2021
Hola Antonio, buena tarde, le reitero, la soya como tal, sin procesar, no se puede usar hay que desactivar los inhibidores de tripsina, para ello se necesita temperatura, humedad y tiempo. Si me pudiera dar mas datos que es lo que quiere hacer, le podría ayudar mas.
0
Participación en foro el 3 de diciembre de 2021
Hola Sr. Antonio, buena tarde, para usar soya en el alimento balanceado, es como pasta de soya Fullfat que lleva toda la grasa, o la pasta comercial de extracción al 99%. En los dos casos debe ser procesada.
3
equalizer Estadísticas: Foros(177)
Información
Ubicación:Puebla, Puebla, México
Perfil: Hombre de negocios / Empresario / Accionista
Ocupación: Ingeniero Electromecanico
Seguidores (43)
Siguiendo (22)