Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Suplementación en vaca lechera

El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
Hola amigos hace algunos meses participe en un curso de lechería tropical, el ponente nos dio una formula para vacas en produccion la formula es la siguiente: Ración para 100 kg. (en kg.) Maíz molido 52.88 Pasta de soya 18.52 Melaza 14.81 Cebo 9.81 Ac. Fosfórico (85) 1.51 Carbonato de calcio 2.47 Total 100 Mi pregunta es que tan benéfico es el ac. Fosfórico en el sistema digestivo del animal ya sea rumen, omaso u abomaso?, también ¿que efecto tiene en la produccion...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 0
Alejandro Córdova Izquierdo
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
INTRODUCCIÓN La mayoría de las deficiencias nutritivas crónicas determinan, en primer lugar, una disminución en el ritmo de crecimiento; en los animales adultos, pérdida del estado muscular, debilidad y muerte. De tal manera que la infertilidad por nutrición, puede presentarse, en casos como: si la cantidad de alimento disponible se limitan durante las fases del crecimiento de...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 16
Carol Palma
Universidad Católica San Pablo - Perú
Buen día, soy estudiante de 10mo semestre de Ingeniería Industrial, estamos desarrollando un proyecto para la elaboración de alimento peletizado balanceado a base de residuos verdes de alcachofa y cáscara de arroz. Me gustaría mucho saber su opinión sobre las materias primas que usaremos y también de los precios en el mercado del Kg de comida balanceada para vacunos. Gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
I. ELABORACIÓN Y UTILIZACIÓN DE ENSILAJES EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Introducción En el trópico, durante la época seca, el ganado bovino experimenta una reducción drástica en sus niveles productivos (carne y leche), lo cual es causado principalmente por la marcada estacionalidad de la producción de pastos y forrajes (tanto en cantidad como en calidad), que se caracteriza por una época de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Ramiro López-Trujillo
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCION En el proceso de producción para el mercado se puede observar que los mejores niveles se logran cuando existe una conciliación apropiada entre la oferta y demanda de energía y nutrientes de animales saludables, en un ambiente de buen manejo. En este espacio pretendemos analizar algunos de los riesgos y oportunidades biológicas en el logro de la...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 1
Alejandro La Manna
INIA Uruguay
INIA Uruguay
El exceso de grasa (extracto etéreo) en la dieta de rumiantes, tiene un efecto negativo sobre el crecimiento de las bacterias del rumen, donde las bacterias celulolíticas se ven más afectadas que las amilolíticas. La fibra (principal componente de las pasturas) entra al rumen y se “empapa” en este aceite, siendo de esa forma menos atacada por los microorganismos del rumen. De esta manera disminuye la degradabilidad de la fibra. Además, el exceso...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
Que cantidad de azufre puedo agregar al concentrado para vacas? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenos días una pregunta a ver quien me puede colaborar. Actualmente dispongo de muy buena cantidad de los siguientes productos :harina de parva (proviene de panificadoras se fabrica con panes.galletas.tortas dulces..tostadas es decir todos los productos de una panaderia )harina de maíz amarillo. Harina de tuza harina de Mogolla.palmiste decoco. Quisiera saber si mezclando estos ingredientes podría obtener un complemento para ganado de leche. Muchas gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se sabe que la lisina y la metionina son los aminoácidos más limitantes en la producción pecuaria, desearía saber si alguien tienen datos de cuáles son los niveles recomendados de éstos en el concentrado para vacas Holstein en periodo de lactancia, con producciones de 15 lt/día. ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 1
Jung Jing Lee
CTCBio Inc.
Durante el Congreso Internacional AMVEB: MVZ especialistas en Bovinos el Dr. Jung Jin Lee habla sobre betamananos en la salud y su eficiencia nutricional en vacas lecheras. Mecanismos potenciales de las actinas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Buenas noches, soy criador de pollos de engorde, me he dedicado ha ese negocio desde hace unos 5 años pero tengo el problema de el abono que sale de ellos no lo puedo utilizar en las praderas de pasto de corte , por que al mojarse huele mal, y los vecinos no lo soportan. Investigando en ciertos artículos he encontrado que con la pollinaza se puede suplir las necesidades tanto energética como proteica, mideseo es que alguien me colabore para como aprovechar la pollinaza en la alimentacion de...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Introducción. Aún existe interés productivo y científico, en el ácido linoleico conjugado (CLA) y ello se debe a la observación de sus diferentes efectos biológicos. En el ámbito científico, algunos ácidos grasos similares en estructura al CLA y formados en el rumen fueron evaluados en investigaciones in vitro (Sklan et al., 1970) con el interés de conocer la transformación de esos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
me podrian decir cual es el requerimiento de una vaca lactante que pesa 600Kg de PV produciendo 20 litro de leche diaria ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
¿Alguien ha tenido experiencia con extractos herboreos para la alimentacion de hatos lecheros? Hace unos años se inicio una investigacion al respecto para darse a ovinos lecheros y caprinos, haciendo concentrados herbidos de plantas con concentraciones altas en nutrientes. El ganado se alimenta principalmente de las plantas que contienen carbohidratos fibroso, sín embargo ellos no poseen enzimas que puedan digerirlos, así que son los microorganismos presentes en el aparato digestivo, como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La deficiencia o el exceso de elementos minerales puede estar limitando en forma solapada la producción en algunos establecimientos ganaderos, a tal punto que se puede hacer difícil que este problema sea reconocido por el productor como causa principal de la baja producción. Y sin embargo, en algunos casos es así. En los sistemas extensivos con reducido o nulo asesoramiento técnico por lo general hay otros factores productivos negativos que ocultan los...
Comentarios: 85
Recomendaciones: 5
Que tal!! Tengo un hato de vacas lecheras y suplemento con alimento comercial, me da muy buenos resultados pero me eleva los costos de producción, quisiera saber si me pueden aconsejar como mejorar la dieta que me ayude a reducir mis costos, me encuentro en el estado de Tlaxcala, que puedo hacer con productos de pan region y con buenos resultados?? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me gustaria si es posible que me compartiran informacion sobre suplementacion con Aro, madre de agua o quiebra barriga en ganado, muchas gracias ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Héctor Manterola B.
Universidad de Chile
Universidad de Chile
I. Introducción Durante los últimos 5 años ha habido un incremento fuerte en la siembra de ballicas anuales y bianuales en las lecherías de la Regiones de Los Rios y de Los Lagos, con un aporte cada vez más importante al programa de alimentación de las vacas en lactancia, así como para los programas de conservación de forrajes. El mercado ofrece una gran variedad de...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Recomendaciones para racionar dieta para vacas holstein en las sirvientes etapas alimentación de vaca seca, alimentación pre-parto y post- parto con los siguientes ingredientes y sus costos por kg. -Maíz amarillo $4.45 -DDG seco $5 -Semilla de algodón $5. 30 -Melaza $2.5 -Paca molida avena $2.5 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
cordial saludo. tengo dos vaquitas que me dieron cría hace una semana, por el fuerte verano escasean los pastos así que les estoy ayudando con pelett de alfalfa, concentrado forraje y concentrado leche, quisiera saber si les puedo incluir granos de sorgo y de ser así como suministrarlos. gracias ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
1...8910...16