Consulta toda la información sobreManejo Reproductivo en vacas lecheras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras.
INTRODUCCIÓN El manejo nutricional durante todas las fases del ciclo de lactación puede afectar los rendimientos reproductivos del ganado. Excesos de proteína pueden afectar la eficiencia reproductiva de un hato (Oldick y Firkins, 2003). El rango recomendado de proteína cruda (PC) en las raciones de las vacas lecheras varía de 12% a 18%. Las dietas para las vacas medianas productoras (20 Kg a 30 Kg de leche/d) contienen aproximadamente 16 % de...
INTRODUCCIÓN El desempeño reproductivo es un componente importante en los establos lecheros, ya que éste puede afectar directamente la productividad y rentabilidad de la empresa; en casos extremos negativos pudiendo incluso comprometer seriamente la continuidad de la misma. La fertilidad a primer servicio es un indicador que nos permite monitorear el desempeño reproductivo, principalmente en cuestión de la precisión en la...
INTRODUCCIÓN Cuando se inseminan hembras fértiles con una condición corporal adecuada, el programa de inseminación artificial resultará exitoso si se cuenta con un eficiente sistema de detección de celos, si se utiliza semen de buena calidad y si la técnica es ejecutada por inseminadores avezados. Sin embargo al seleccionar un toro, se tiene en cuenta su genética y su fertilidad medida como tasa de no retorno o porcentaje...
Alguien me puede decir como puedo identificar se el parto gemelar es por parte del toro o de la vaca, la vaca ya ha tenido varios partos y es la primera vez que tiene un parto de gemelos, el toro es nuevo en el hato. ...
Introducción La influencia de la nutrición en vacas lecheras sobre la reproducción, ha sido ampliamente estudiada, estableciéndose su efecto en varios puntos del sistema productivo (Butler, 2000). El más importante se centra en el eje hipótalamo-hipófisis ya que una deficiente nutrición al inicio de la lactancia produce una depresión de la síntesis de GnRH que afecta la liberación de FSH y la frecuencia...
Con el fin de conocer si hay diferencias entre las medias observadas de los parámetros productivos y reproductivos, se analizaron 904 registros correspondientes a 146 hembras de una explotación dedicada al sistema de doble propósito en el municipio de Arauca. Se conformaron cuatro grupos que tuvieran relación en la composición genética: G1: Taurus puros; G2: ±50:50% taurus - indicus; G3: Predominio indicus;...
Como están? Quisiera que me recomendaran y discutiéramos varios protocolos de Inducción del Parto. Gracias. ...
Soy ganadero en la provincia de Lugo ,mi pregunta es la siguiente : Tengo una vaca de 4 años preñada de 7 meses , desde hace dos días presenta curvatura como para orinar ,pero a penas orina nada , me gustaría saber , si puede deberse a la posición del feto , a una infección urinaria u otra patología? También , si por la gestación tan avanzada puede ocasionar algún problema para la cría o para aborto , los...
Hola amigos. Disculpen mi ignorancia. quisiera saber, si en el período en que una vaca está amamantando un becerro, puede entrar en celo y puede quedar preñada? O mientras esté produciendo leche le impide tener celo?...
El aborto se define como la pérdida del producto de la concepción a partir del periodo fetal (aproximadamente 42 días) hasta antes de los 260 días de la gestación en el caso del bovino(1). La pérdida antes de ese periodo se denomina reabsorción embrionaria. De manera general se puede establecer que la pérdida de la gestación, independientemente de la etapa en que ocurre, es un fenómeno multicausal y complejo, lo cual...
Introducción Los sistemas especializados de producción lechera en el departamento de Antioquia, Colombia, se localizan en su mayoría en los altiplanos norte y oriente cercano. Los últimos estudios descriptivos (9, 22) del modelo tecnológico utilizado en estas zonas arrojan resultados importantes acerca de la incidencia de problemas de tipo metabólico y reproductivo que podrían ser originados por un manejo nutricional inadecuado....
Introducción Ovarios quísticos y quistes de ovario son términos que se utilizan para describir una misma condición en las vacas, mediante la cual una estructura folicular crece hasta superar el tamaño ovulatorio y no llega a ovular (1). Esto impide que ocurra un ciclo estral normal, prolonga el tiempo para llegar al primer servicio posparto y retrasa la fecundación ovulatoria normal (2). Un concepto más amplio...
INTRODUCCIÓN Un serio problema que se presenta en las explotaciones debido a las condiciones ambientales es el estrés por calor, el cual hace disminuir la eficiencia productiva y reproductiva. El ambiente que rodea a una animal, es la suma de todas las condiciones externas y circunstancias que afectan la salud, el bienestar, la productividad y la eficiencia reproductiva; Incluye todos los factores alrededor...
INTRODUCCIÓN La endogamia (consanguinidad) puede definirse como el apareamiento entre animales emparentados entre sí genéticamente por ancestros comunes (Wright 1922). La endogamia disminuye heterocigosidad y aumenta la frecuencia de genes deletéreos recesivos, lo que puede reducir el rendimiento y la viabilidad fenotípica. Este fenómeno conocido como la depresión endogámica, afecta parámetros productivos y...
Desde hace unos años, diferentes empresas de inseminación artificial en el mundo empezaron a investigar sobre la posibilidad de escoger el sexo de las crías,sobre todo para la utilidad del ganadero de leche,buscando por supuesto hembras. Y lograron tener 90 a 95 % de éxito en el sexaje.
Algunas empresas dedicas a la investigación científica empezaron a trabajar con citometria de flujo, y con rayo láser consiguiendo asi separar los espermatozoides para hembra (PRESENCIA DEL CROMOSOMA X), de...
Desde hace unos años, diferentes empresas de inseminación artificial en el mundo empezaron a investigar sobre la posibilidad de escoger el sexo de las crías,sobre todo para la utilidad del ganadero de leche,buscando por supuesto hembras. Y lograron tener 90 a 95 % de éxito en el sexaje.
Algunas empresas dedicas a la investigación científica empezaron a trabajar con citometria de flujo, y con rayo láser consiguiendo asi separar los espermatozoides para hembra (PRESENCIA DEL CROMOSOMA X), de...
Introducción El efecto de la luna sobre algunos eventos biológicos en los animales, ha sido motivo de curiosidad, superstición y de interés científico (Riko et al., 2014); la luna llena se asocia a los índices de concepción, nacimientos y muertes (Saswata et al., 2012; Gans y Leigh, 2015). Las células mamíferas parecen tener relojes biológicos internos...
Introducción La eficiencia reproductiva y el rendimiento en el ganado lechero se han reducido en los últimos 20 años, lo que ha generado problemas en los hatos ganaderos, tendiendo a crear pérdidas económicas considerables y en algunos casos hasta la desaparición del hato. Al final de la gestación y el principio de la lactancia coinciden con un dramático incremento...
BUenos dias estimados foristas tengo una inquietud sobre los dias abiertos de mis vacas en mi hato ganadero, que pienso que son demasiado prolongados, ya que existen ocaciones que incluso llegan a los 150 dias, cabe indicar que se aplica suplementos vitaminicos como lo son sales y tambien via entramuscular.
Mi finca fué manejada por mi padre todo el tiempo, esto acoto, por que el ordeño ha sido y es echo solo con presencia del ternero, no se utiliza ordeño mecánico; alguna vez un Veterinario me...
Existen múltiples causas y factores que pueden reducir la fertilidad en las vacas de leche. En un estudio reciente en el que se evaluó la fertilidad en función del número...