Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo Reproductivo en vacas lecheras

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras.
FERNANDO BARRETO
COLEGIO DE INSEMINACION ARTIFICIAL
Desde hace unos años, diferentes empresas de inseminación artificial en el mundo empezaron a investigar sobre la posibilidad de escoger el sexo de las crías,sobre todo para la utilidad del ganadero de leche,buscando por supuesto hembras. Y lograron tener 90 a 95 % de éxito en el sexaje. Algunas empresas dedicas a la investigación científica empezaron a trabajar con citometria de flujo, y con rayo láser consiguiendo asi separar los espermatozoides para hembra (PRESENCIA DEL CROMOSOMA X), de...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 0
FERNANDO BARRETO
COLEGIO DE INSEMINACION ARTIFICIAL
Desde hace unos años, diferentes empresas de inseminación artificial en el mundo empezaron a investigar sobre la posibilidad de escoger el sexo de las crías,sobre todo para la utilidad del ganadero de leche,buscando por supuesto hembras. Y lograron tener 90 a 95 % de éxito en el sexaje. Algunas empresas dedicas a la investigación científica empezaron a trabajar con citometria de flujo, y con rayo láser consiguiendo asi separar los espermatozoides para hembra (PRESENCIA DEL CROMOSOMA X), de...
Comentarios: 116
Recomendaciones: 0
Mayela Gallegos De La Hoya
Universidad Juárez del Estado de Durango
Universidad Juárez del Estado de Durango
Introducción El efecto de la luna sobre algunos eventos biológicos en los animales, ha sido motivo de curiosidad, superstición y de interés científico (Riko et al., 2014); la luna llena se asocia a los índices de concepción, nacimientos y muertes (Saswata et al., 2012; Gans y Leigh, 2015). Las células mamíferas parecen tener relojes biológicos internos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Introducción La eficiencia reproductiva y el rendimiento en el ganado lechero se han reducido en los últimos 20 años, lo que ha generado problemas en los hatos ganaderos, tendiendo a crear pérdidas económicas considerables y en algunos casos hasta la desaparición del hato. Al final de la gestación y el principio de la lactancia coinciden con un dramático incremento...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
BUenos dias estimados foristas tengo una inquietud sobre los dias abiertos de mis vacas en mi hato ganadero, que pienso que son demasiado prolongados, ya que existen ocaciones que incluso llegan a los 150 dias, cabe indicar que se aplica suplementos vitaminicos como lo son sales y tambien via entramuscular. Mi finca fué manejada por mi padre todo el tiempo, esto acoto, por que el ordeño ha sido y es echo solo con presencia del ternero, no se utiliza ordeño mecánico; alguna vez un Veterinario me...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 0
Antonio Jimenez Rodriguez
Ceva Animal Health
Existen múltiples causas y factores que pueden reducir la  fertilidad  en las vacas de leche. En un estudio reciente en el que se evaluó la  fertilidad  en función del número...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 4
Alejandro Córdova Izquierdo
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
INTRODUCCIÓN La vida depende de la energía y el organismo animal es un transformador de energía que es convertida en actividad física como locomoción, crecimiento, mantenimiento, reproducción e incluso en la obtención de productos útiles como lana y leche. Esta energía la obtienen a través de la acción química de los nutrientes de la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Introducción El manejo nutricional durante todas las fases del ciclo de lactación puede afectar los rendimientos reproductivos del ganado. Los problemas alimenticios que pueden afectar la eficiencia reproductiva de un hato son una cantidad no adecuada de energía, excesos de proteína, deficiencias de vitaminas y desbalance de minerales (Oldick y Firkins 2003). Las recomendaciones para la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Saludos a los foristas, por favor quiero realizar una investigación "Número de células somáticas presentes en la leche versus inicio de la ciclicidad en vacas lecheras", si alguien tiene conocimiento de esto o a su vez realizó algún trabajo, les agradecería hacerme conocer para fundamentar mi trabajo. Gracias....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
EDIL ENRIQUE ARAUZ SANTAMARIA
Universidad de Panamá
Universidad de Panamá
El Ciclo de Vida y la Capacidad Lechera de la Hembra Bovina La producción lechera moderna se fundamenta en las potencialidades genéticas de la hembra bovina; y en consecuencia, el impacto y la contribución de los diferentes factores relacionados con el desempeño biológico en la vaca primeriza están determinados en primer lugar por la contribución genética. No...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Juan Garzón
INIAP Ecuador
INIAP Ecuador
Introducción: Para disminuir los factores de riesgo del período de transición es importante lograr una progresiva adaptación del rumen en especial en aquellas dietas donde existe desafíos de cantidad y calidad de alimento, implementar estrategias de suplementación vitamínico-mineral o los nutrientes antioxidantes que mitiguen el estado de inmunosupresión, estrés metabólico y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Buenas noches mi pregunta es la siguiente tengo una vaca de 5 meses de gestación pero una mañana tenia un fluido con un poco de sangrado qué debo hacer en ese caso? gracias por su ayuda. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
buenas tardes a todos en este momento mhola buen días a todos quiero saber como o mejorar la preñez en mis vacas tengo animales que tarden mucho en lograr el celo eh administrado medicina con selenio alguien que pueda aportarme un poco de experiencia gracias. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
El manejo reproductivo sigue siendo uno de los  grandes problemas de los rodeos lecheros. Las pérdidas ocultas son muy grandes y difícilmente los productores midan sus pérdidas por fallas en la detección de los celos, por días abiertos o tal vez problemas más profundos como retenciones de placentas, infecciones uterinas, que responden a causa múltiples dentro del manejo reproductivo ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Apreciados compañeros, mi pregunta a ustedes es: hasta cuantos partos podemos tener a nuestra vaquita, tengo una vaca que ya va por décimo parto teniendo solo hembras... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Primero desearles a todos mis compatriotas felices fiestas patrias y como les dije del caso que tuvimos similar al caso que mencione sobre la momificación pero acá el doctor responsable me dijo que este es un feto macerado no momificado (porque la diferencia era que a.C. el feto es mas grande y es puro hueso con deformidad en el cuerno que se encuentra y al palpar se encontraba muchas protuberancias óseas. Bueno como ya en el caso anterior se menciono el tratamiento y los agentes causales el...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 0
Mayela Gallegos De La Hoya
Universidad Juárez del Estado de Durango
Universidad Juárez del Estado de Durango
  Introducción El efecto de la luna ha sido a través de los años motivo de curiosidad, superstición y de interés científico, aún en la pragmática y científica sociedad actual (12). Las células de los mamíferos parecen tener relojes biológicos internos (8); se conocen tres componentes principales de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...131415...20