Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de Pastoreo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Pastoreo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Pastoreo.
Marcelo Wallau presenta en Predicción de la XXIV Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en mejoramiento y utilización de los recursos forrajeros del área tropical y subtropical la Conferencia "Performance animal por medio de la actividad del pastoreo"...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 32
los microorganismos de montaña pueden ser utilizados en la inoculación del material vegetativo la Tithonia diversifolia para aumentar el porcentaje de rebotes,disminuyendo la mortalidad en la implementación de bancos de forraje para la suplementación de dietas alternativas en las diferentes explotaciones de carácter zootécnico. así obteniendo mas producción de biomasa por unidad de área,siendo eficientes en la producción elevando la productividad,minimizando costos y aumentando la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julio Terán
Universidad Nacional de Cajamarca (Perú)
Universidad Nacional de Cajamarca (Perú)
Consumo de Pasto, Consumo de materia seca, Comportamiento Ingestivo. Diferencias y métodos para medir cada uno de ellos! Opiniones acerca de las diferencias y de métodos para medir cada uno de estos parámetros! ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi
INIA Uruguay
INIA Uruguay
INTRODUCCIÓN: contexto y justificación Los sistemas ganaderos extensivos y semi extensivos muchas veces registran pérdidas de peso vivo en algunas o en todas las categorías animales durante el invierno en aquellos...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 2
ANTECEDENTES La tierra agrícola del planeta se ha encarecido a tal punto que si al costo de producir alimentos se le cargara la rentabilidad del capital invertido en la tierra, estos  valdrían al consumidor más del doble de su costo actual y causaría la peor hambruna que la humanidad haya sufrido. Tal hecatombe no ha ocurrido porque la valorización de la tierra cubre ese costo. En los años 50’s cuando se...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Jesus M. Vivas
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
INTRODUCCIÓN Al enfatizar en la conducta social de los bovinos se debe comprender la etología como una sub disciplina de la psicobiología que aborda el estudio de la conducta espontánea de los animales en su medio natural (Petryna y Bavera, 2002). La etología, estudia los factores que influyen en el estrés de los animales, consecuencias sobre el bienestar y las soluciones más adecuadas. Al considerar la conducta y el...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Fernando Quadros
Laboratório Prado S.A.
Hablamos con el profesor Fernando Cuadros sobre el pastoreo rotativo en base a la ecofisiología de las gramíneas, y los resultados de los trabajos de 7 años en Rio Grande do Sul, recomendaciones de identificación del tiempo térmico y manejo. ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 11
Buenos días compañeros foristas, tengo un terreno de 18 has en los llanos orientales colombianos, cuento con agua suficiente para riego en época de verano y estoy haciendo un drenaje para las aguas en temporada de invierno y evitar con ello encharcamiento, tengo 1ha de pasto de corte Cuba 22, Clon 51 y king grass Morado, yo quisiera realizar siembra de pasto de corte almenos en la mitad del terreno y realizar pastoreo inteligente (franjas en cerca eléctrica corriéndola 2veces al día tipo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Luz Marina Barrera Vanegas
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Introducción Siendo la carne y la leche alimentos de alta calidad nutritiva y básicos en la dieta humana, se debe propender por aumentar su oferta sin que se incremente su precio. En América Latina la productividad de la ganadería tropical es baja comparada con la que se alcanza en los países desarrollados y en las zonas templadas. ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 1
Raul Bermudez
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Ing. Agr. Raúl Bermúdez - INIA manejo de mejoramiento de lotus rincón y lotus maku y cómo pastorearlos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
Claves Los excesos de agua superficial y la saturación de suelos a nivel regional afectaron el área de pastoreo disponible, causaron pérdidas completas de pasturas en implantación y redujeron el potencial de producción primavero-estival de las plantas remanentes. Las precipitaciones excesivas provocaron distintas situaciones: desde...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Juan Mattera
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Estrategias actuales sobre manejo del pastoreo de praderas y verdeos, con tips de fertilización prescripta. ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 32
Pablo Roset
Pablo Roset y 1 más
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Un estudio de la UNNE y la UBA mostró, por primera vez en una región subtropical, que el agregado de fósforo y microorganismos específicos al suelo permitiría, en el futuro, incorporar leguminosas de zonas templadas a sus pastizales y aumentar su productividad.   (SLT-FAUBA) Los pastizales subtropicales del NEA son el principal alimento del ganado en la región. Dado que la producción de forraje cae notablemente en el...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
A partir de un relevamiento bibliográfico único en el mundo, investigadores de la FAUBA determinaron cómo calcular de forma más precisa la biomasa de pastizales y pasturas en base a información de sensores remotos. Impactaría positivamente en la actividad ganadera.    Conocer la productividad de los recursos forrajeros es clave para que los productores ganaderos planifiquen mejor el manejo de sus...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 8
En un escenario de márgenes comprometidos del cultivo de arroz, la integración de la ganadería surge como una alternativa para la mejora de la competitividad de las empresas arroz-pasturas. Actualmente, existen nuevas opciones forrajeras y estrategias ganaderas, así como distintas secuencias arroz-pasturas que permiten potenciar, valorizar y promover el rol de la ganadería en estos sistemas mixtos. El objetivo de la actividad es aportar información...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El objetivo fundamental del manejo de la recría de vacunos en otoño e invierno es sostener niveles de producción que no limiten el crecimiento y desarrollo de los animales. Para lograrlo, la oferta de alimento en cantidad y calidad deberá ser suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Andrea Lauric
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción y antecedentes En zonas subhúmedas, el avance de la agricultura implicó la concentración de la ganadería en ambientes marginales como los bajos salinos/sódicos con especies de escaso nivel productivo. Este fenómeno obligó a la incorporación de especies tolerantes a condiciones de anegamiento como el agropiro (Thinopyrum ponticum) para poder intensificar la ganadería con mejores niveles...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Manuel Rivero
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
INTRODUCCIÓN Los sistemas de producción bovina en Venezuela al igual que en el resto del trópico están caracterizados por ser de tipo extensivo y dependientes del pastoreo para la obtención de su única fuente de alimento el forraje (Obispo et al., 2002). En estas condiciones el aporte de nutrientes a través del tiempo es fluctuante en cantidad y calidad,...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 1
A la baja densidad de la población bovina sobre un predio ganadero se le conoce como “ganadería extensiva” (GE) y es común en muchas  regiones del trópico americano. En Colombia se practica principalmente en los llanos orientales y algunos sitios de las sabanas costeras. Tales ganaderías manejan densidades de una res en 5 ht, hasta una res en 10 ht. Es una práctica tradicional con la que se pretende disminuir la mortalidad de...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 7
1...8910...15