Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de Búfalos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Búfalos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Búfalos.
En una finca bufalina en donde estoy prestando servicios en el área de la reproducción, se me notifica que se les ha venido presentando mortalidad en animales de causa desconocida sin diferencia de edad ,que se inicia con decaimiento ,debilidad del tren posterior, dificultad para levantarse una vez caídos y muerte súbita. Recomendé realizar una hematólogia completa, para descarte de hemoparasitos,heces para ver presencia de huevos y la carga parasitaria, pero resultados todos dentro de lo...
Comentarios: 90
Recomendaciones: 0
Es una necesidad mantenener informada a la comunidad latinoamericana acerca de cada uno de los cursos y eventos que se estaran generando internacionalmente durante el año 2.007 relacionados con todos los aspectos importantes y relevantes de la Cría y producción de Búfalos. Me gustaría poder recibir respuesta a esta inquietud. Gracias de antemano a los que respondan. Ing° Salvador Castro N. Venezuela. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Pastoreo VS Estabulación A pesar de la mansedumbre del búfalo y su propensión a ser domesticado, sirviendo incluso para cuidar a sus primos hermanos los vacunos, toda vez que están pendientes del rebaño para protegerlos de cualquier agresión: no debemos olvidar que aun están en el transito de lo salvaje y lo doméstico. Esta condición, limita la posibilidad de llevar a unos animales que aun son...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 2
Quiero saber todo sobre los búfalos en la ganadería de leche, ya que en la actualidad manejo un rebaño, y quiero hacerles mejoras. Gracias. ...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 0
Los bufalos como antecedente llegarón a la Universidad mayor de San Simon con fines de preservacion y trabajos de manejo, capacitacion e investigacion como universidad, hasta el año 2013 este interes tomo interes en desarrollar el primer seminario internacional de Crianza de bufalos frente al cambio climático y este año 2019 se desarrollo el Segundo Seminario Internacional de Manejo y Mejoramiento Genético de Búfalos en Regiones Tropicales de Bolivia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hemos adquirido unos 15 bufalos de los cuales son 12 hembras y 3 machos me gustaria si me pudieran dar alguna informacion sobre el mantenimiento y enfemedades de estos animales ya que es completamente nuevo para nosotros, por lo que he podido recopilar estos animales son mas fuertes que el ganado vacuno me gustaria tambien saber si me pudieran dar los pro y los contras de estos animales ...
Comentarios: 71
Recomendaciones: 0
Estudios realizados desde el Instituto de Virología del INTA reportaron el primer aislamiento de herpesvirus bubalino 1 (BuHV1) de la Argentina y Sudamérica. A su vez, se demostró la susceptibilidad de bovinos a la infección por BuHV1. Recomiendan la vacunación de los rodeos y la aplicación de protocolos para mejorar el bienestar animal. En la Argentina los cambios en el uso de la tierra que permitieron la expansión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Angulo Arroyave
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
INTRODUCCIÓN. La producción de búfalos en Colombia ha mostrado un crecimiento progresivo en los últimos años, presentando un inventario nacional superior a los 300.000 animales distribuidos en 4.000 predios en todo el territorio nacional (ICA, 2017). Esta tendencia obedece a que el búfalo, es una especie bovina que se adapta fácilmente a condiciones climáticas extremas y a suelos inundables, en los cuales...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Angulo Arroyave
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
INTRODUCCIÓN. La producción de búfalos en Colombia ha mostrado un crecimiento progresivo en los últimos años, presentando un inventario nacional superior a los 300.000 animales distribuidos en 4.000 predios en todo el territorio nacional (ICA, 2017). Esta tendencia obedece a que el búfalo, es una especie bovina que se adapta fácilmente a condiciones climáticas extremas y a suelos inundables, en los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
ANTECEDENTES La presente publicación se elaboró a manera técnicoinformativo para orientar e ilustrar sobre el manejo y cría del búfalo de rio ( Bubalus bubalis ), dentro los campos  de la Unidad Académica Valle del Sacta, dependiente de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la UMSS. Prácticamente, es un diagnostico situacional de la pecuaria bufalina, el cual nos permitirá conocer...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Exequiel Maria Patiño
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
La producción de leche de búfalas en sin dudas una actividad de gran importancia en varios países del mundo. A nivel mundial ocupa el segundo lugar en importancia por volumen producido luego de la leche bovina y seguido por la caprina y ovina, que ocupan el tercer y cuarto lugar respectivamente En el año 2002 según FAO la producción mundial de leche de todas las especies alcanzó las 598,6 millones de toneladas de las cuales 12,6 % fueron...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 0
Los Sistemas Doble Propósito Bovinos presentan diferentes características en cada una de las regiones donde se desarrollan, exigiéndoseles a los vacunos en todo caso las mayores respuestas productivas y reproductivas, sin embargo existen zona ecológicas donde los genotipos vacunos presentan ciertas dificultades para ofrecer la máxima rentabilidad, razón por la cual los productores y técnicos han pensado en evaluar otras alternativas  para...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
José Raúl López Álvarez
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción: Durante muchos años, se ha venido valorando las potencialidades del búfalo de agua como productor de leche, carne y su empleo como animal de trabajo. Su rusticidad permite que esta especie se adapte con gran facilidad a las condiciones adversas del medio ambiente, muy comunes en el trópico, incluso donde el vacuno no prospera. (Ramírez et al, 2000) Por muchas épocas estos rumiantes han sido alimentados con productos...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Henry Cardona Cadavid
Universidad de Antioquía (Colombia)
Universidad de Antioquía (Colombia)
Introducción Respecto a su composición, las diferentes especies de mamíferos producen leches que, en términos generales, tienen composición semejante pero pueden presentar diferencias importantes en su composición porcentual y tener como consecuencia, propiedades muy diferentes entre ellas (mayor o menor digestibilidad, mayores porcentajes de rendimiento en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bánier Ramírez Reyes
Universidad de Granma - Cuba
Universidad de Granma - Cuba
Introducción Las particularidades de los sistemas de producción de los búfalos (Bubalus bubalis) a nivel mundial y específicamente en el trópico, se caracterizan por sistemas de pastoreo extensivos, localizados en su mayoría, en zonas de suelos pobres, en las que predominan gramíneas nativas de bajo valor nutricional, aunque con mayor ritmo de crecimiento....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
J. R. López Álvarez
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción Dentro de los rumiantes, el búfalo de río (Bubalus bubalis) se considera el de mayor promesa y potencial para la producción animal en el mundo, en lo que respecta a producción de leche, carne, cuero y el empleo como animal de trabajo (López 2009). Considerado además, como uno de los animales más dóciles del planeta y con capacidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Exequiel Maria Patiño
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
INTRODUCCIÓN En Argentina el ganado bubalino es destinado mayoritariamente a la producción de carne; a partir del año 1992 comenzó una incipiente producción de leche, destinada a elaboración de queso mozarella y otros derivados, siendo su industrialización irregular, con establecimientos localizados en las provincias de Corrientes, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires. Las principales razas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Clasificación Zoológica y Origen El búfalo doméstico es originario del continente asiático, por ello también se lo conoce como búfalo asiático. En excavaciones arqueológicas realizadas en la India, se obtuvieron evidencias que demuestran que en ese país se lo conoce al búfalo desde 60.000 años antes de Cristo. Estimándose que fue domesticado 3.000 años antes de Cristo en el Valle de Indus (en India), en la región del Ur (actual Irak) y en China. De Asia fue...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
José Raúl López Álvarez
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Los bucerros tienen gran importancia dentro de los sistemas de crianza bufalinos, pues de ellos depende la continuidad del sistema y la producción futura. El mal cuidado de estos en su primera etapa de vida implica altas tasas de mortalidad y retraso en su crecimiento, trayendo consigo afectaciones en la rentabilidad de la actividad, ya sea producción de leche y carne o producción de carne. En establecimientos de producción de carne, en que toda leche es...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Se ha iniciado el establecimiento de sistema de producción bufalina a partir de la sustitución de animales bovinos. Paralelamente a la problemática de la adecuación del personal se han presentado, bajo varias pautas de manejo, mortalidades en las crías de distintas edades; estableciéndose innumerables rutinas de tratamientos, las cuales muestran efectividad instantánea pero presentándose mortalidad al cabo de cierto tiempo. Estamos hablando de mortalidad sobre el 30 % en crías que han nacido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0