Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Parasitos en ganado para carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Parasitos en ganado para carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Parasitos en ganado para carne.
Tripanosomiasis, es el nombre dado a la enfermedad causada por especies del genero Trypanosoma, con la excepción de Trypanosoma equiperdum, que produce una enfermedad venérea de los caballos, estos parásitos flagelados se transmiten de un huésped a otro por medio de invertebrados, en el caso de peces y anfibios la transmisión es a través de sanguijuelas, mientras que en los reptiles, pájaros y mamíferos, los vectores son...
Comentarios: 392
Recomendaciones: 13
INTRODUCCIÓN Los sistemas de cría vacuna en nuestro país son mayormente pastoriles, lo que conlleva a que las parasitosis gastrointestinales (PGI) sean endémicas y estén presentes a lo largo de todo el año. El ganado vacuno es...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Luis Alfredo Chávez Balarezo
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Las enfermedades parasitarias han sido las responsables de grandes pérdidas económicas en la producción de bovinos en todo el mundo desde tiempos inmemorables, debido a que presentan signos y síntomas no específicos que muchas veces dificultan su diagnóstico y pueden llegar a causar altas morbilidades y mortalidades (Gosling, 2005).    ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
En que tiempo cede el edema submandibular luego haber hecho el tratamiento antiparasitario y la suplementación de vitaminas y buena alimentación. Tuve caso en un res adulto donde no cede el edema, posteriormente se tuvo que hacer la incision y extraer el exudado ya acumulado. ...
Comentarios: 105
Recomendaciones: 1
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
 
Sean Scally, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE),  realizó un balance del año del sector, y mencionó los desafíos por delante, en el marco de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), organizada recientemente por Asociación de Ideas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcos Saint Martin
Biogenesis Bagó
Con una gestón eficiente, el productor ganadero es menos vulnerable a las externalidades como el clima y los precios, entre otras. En los establecimientos ganaderos, el asesoramiento profesional es clave para identificar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauro Rafael Carrasco Rodriguez
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Saludos Colegas, en otros foros hemos comentado los problemas que se han presentado con Resistencia de antibióticos y desparasitante, que han llevado a los laboratorios fabricantes a ir incrementado el porcentaje del producto activo, especialmente en las Ivermentinas. Me llamo poderosamente la atención, qué ahora en mi pais(Venezuela), se viene comercializando un producto que combina: Ivermentina - Doramectina-Fluasuron y Vitamina AD3E, en el control de Garrapatas. Ya algunos estudios han...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN. Las garrapatas son ectoparásitos que ocasionan pérdidas directas por la succión de sangre e indirectas por su capacidad para transmitir enfermedades como babesiosis y anaplasmosis bovina. En México el método más utilizado para el control de garrapatas es el uso de productos químicos. En los últimos 50 años el uso de pesticidas ha ido en aumento. La utilización irracional de estos...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 2
Rolando Ayaqui Flores
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
INTRODUCCIÓN La fasciolosis causada por Fasciola hepatica , es una parasitosis de importancia económica en la industria pecuaria y en salud veterinaria, de amplia distribución en el mundo (Leguía 1991). En el Perú, las prevalencias son altas en animales herbívoros y la principal industria ganadera es de ganado bovino, con pérdidas en la producción de leche, carne, por decomiso de hígados, infertilidad y gastos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Un equipo de investigación del Instituto de Patobiología Veterinaria del INTA trabaja en la identificación de plantas, que se destacan por su potencial acción terapéutica. Se trata de una estrategia de control integral contra los parásitos internos de ovinos, que incluye el uso de extractos vegetales. Frente al desafío de la resistencia antiparasitaria, es crucial optimizar y minimizar el uso de los fármacos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
guido ortega
Union Agronegocios
Cuantas veces se desparasita al ganado en un año, para engorde?? ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Buenos días, es cierto que en los países latinoamericanos está prohibido el uso de Ivermectina al 3.15% como desparasitante en bovinos y por que? y que efectos colaterales produce en el animal y al medio ambiente....
Comentarios: 134
Recomendaciones: 5
Oscar Vergara
Universidad de Córdoba - Colombia
Universidad de Córdoba - Colombia
Resumen El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes concentraciones de flor de azufre en sales mineralizadas como repelente de ectoparásitos (garrapatas y moscas) en novillas mestizas Bos taurus x Bos indicus en el Valle del Sinú. Treinta y ocho novillas mestizas Bos taurus x Bos indicus fueron asignadas a cuatro tratamiento en un diseño completo aleatorizado. Los tratamientos fueron 4, 8, 10 y 12% de...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 2
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La babesiosis es una enfermedad de gran importancia económica y veterinaria causada por alveolatos apicomplexos y transmitida por garrapatas. Esta enfermedad puede afectar a muchas especies de vertebrados, desde animales silvestres hasta el ser humano dependiendo de la especie de  Babesia  que los afecte, pero su...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
La Asociación Mundial Veterinaria (WVA) y la organización mundial de bienestar animal Brooke han trabajado en este proyecto conjunto para crear una Lista global de medicamentos veterinarios esenciales para animales destinados a la producción de alimentos. La lista se encuentra en el sitio web de la Asociación Mundial Veterinaria y pretende ser una guía para que los países o autoridades regionales la adopten o adapten, según...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Guía para la desparasitación del ganado vacuno Los parásitos continúan siendo uno de los mayores problemas en el bienestar y producción animal alrededor del mundo. Los efectos que tienen sobre los animales como reducción de la ganancia de peso, retardo en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Med. Vet. Nicolás Fiel nos habla de la implementación del control parasitario en recrías bovinas. Impacto de las parasitosis, aplicación un programas de control y diágnóstico de resistencia....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
Una de las limitantes de mayor incidencia en la ganadería vacuna en pastoreo en zonas tropicales es la desnutrición, debida a las deficiencias en energía, proteína, minerales y vitaminas, provocada por la baja calidad de las especies forrajeras y por las deficiencias minerales en los suelos. En los suelos ácidos de muchas regiones de Latinoamérica el azufre es uno de los elementos minerales mas deficientes, siendo por ende bajo el contenido de azufre...
Comentarios: 372
Recomendaciones: 29
Patricia Andrea Zimmer
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La anaplasmosis bovina es una enfermedad infecciosa de presentación aguda a crónica, causada por Anaplasma marginale. Se caracteriza por la presentación de hipertermia, anemia e ictericia en los animales afectados. La anaplasmosis produce importantes pérdidas económicas, tanto por disminución en la producción, costos de tratamiento y/o por mortandad de los animales (Losos, 1986; Kocan, et al., 2003). Este trabajo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
compañeros necesito la ayuda de ustedes en este tema. quisiera que me contaran acerca del bocio o coto, o especificamente una inflamacion en la parte inferior de la mandibula, quisiera que me dijeran las causas y como evitar esta infeccion o enfermedad ya que en mi rebaño ha causado muchas muertes, retardo en crecimiento, ausencia de celos y bajo peso, muchas gracias por sus ayudas...
Comentarios: 39
Recomendaciones: 0
12345...14