Consulta toda la información sobreManejo Reproductivo en Ganado de Carne
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en Ganado de Carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en Ganado de Carne.
En la Argentina es muy común en los establecimientos de cría utilizar entre el 3 y 4 % de toros en Servicio Natural (S.N.). Muchos establecimientos utilizan el 3% real pero en el stock tienen un 4 % sobre el total de vacas en S.N. Me estoy refiriendo a establecimientos de cría en la cuenca del Salado, a medida que nos vamos alejando es común observar cómo va en aumento él % de toros en los rodeos llegando a cifras extremadamente altas del 8 o...
Introducción Se ha evidenciado un efecto estimulante del macho sobre el celo y la respuesta ovulatoria en hembras. Se ha reportado (Watson y Radford, 1960; Shelton, 1960) que la presencia de machos ovinos y caprinos, antes de la época normal de apareamiento estimula el inicio de los ciclos estrales en hembras en anestro. Debido a la ausencia de información sobre el efecto del macho sobre hembras Bos indicus, los objetivos del presente trabajo fueron: 1)...
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el desempeño reproductivo de vaquillonas Brangus, con diferente desarrollo genital (EG) en dos protocolos de inseminación artificial (IA) con repaso de servicio natural (SN). En abril de 2006 se revisaron 275 vaquillonas Brangus de 17 meses de edad promedio de un establecimiento ganadero localizado en Ambrosetti, Santa Fe. Se pesaron y se evaluó el EG utilizándose una escala de 1 a 3 adaptada de Andersen y col. (1988),...
INTRODUCCIÓN Hoy en día, la transferencia de embriones bovinos se ha constituido en una importante herramienta en el mejoramiento genético y por ende productivo de los rebaños. La misma a grandes rasgos, consiste en la obtención de varios embriones generados por una hembra donante los cuales serán posteriormente transferidos a hembras receptoras (sincronizadas), permitiendo de esta forma incrementar la tasa reproductiva de hembras de...
Introducción La edad a la pubertad y primer parto afectan el desempeño reproductivo de la vaca de cría durante su vida productiva (Edwards et al., 2015; Lesmeister et al., 1973). Vaquillonas que se preñan en los primeros 21 días de servicio, permanecen durante más tiempo en el rodeo y destetan terneros más pesados respecto a las que se preñan más tarde (Perry y Cushman, 2013). La edad, peso vivo y condición...
Tengo una vaca en 7 meses de prenez un dia amaneció sangrada la vulva le hice checar con el veterinario y me dijo que la vaca habia abortado y que el feto había sido reabsorbido quiero saber si es alguna enfermedad de la vaca muchas gracias por su ayuda ...
Introducción La inminente apertura del mercado chino a las carnes rojas nacionales en conjunto con la coyuntura sudamericana, que incluye el problema sanitario de Paraguay y la importante baja en el número de cabezas bovinas en Argentina, constituyen en sí hechos que replantean la necesidad urgente de desarrollar e implementar una política de aumento de la masa ganadera en Chile. En este...
Introducción El sistema vaca-cría es el sistema de producción de carne de bovino más difundido en todo país. Es el sustento económico de la mayoría de los ganaderos mexicanos, ya sea como fuente única o complementaria de ingresos, es poco demandante en inversión, manejo y aplicación de tecnología. Las unidades de producción en este sistema realizan su explotación de manera...
Los programas de transferencia de embriones (t.e.) tienen la capacidad de diseminar la riqueza de la genetica superior en el ganado y acortar los intervalos generacionales en los programas de seleccion. El exito economico depende de la genetica utilizada, el manejo del ganado y de la habilidad en mercadotecnia y ventas. La seleccion de donadoras, el manejo de las receptoras, la educaccion y capacitacion tecnica del personal de campo para atender el manejo y la crianza de animales superiores,...
Buenas noches a todos los foristas. Consulta a los Veterinarios y productores del panel Trabajos publicados y/o experiencias de campo sobre las perdidas embrionaria en hembras Prepuberes de 12 a 14 meses de edad Angus x Nelore Después de haber realizado la detección de gestación con el ultrasonido a los 30 dias Que % de perdidas embrionaria, han podido estudiar y analizar las posibles causas, hasta llegar al parto? ...
Introducción La producción de embriones bovinos in vivo acelera la reproducción de hembras que expresan rasgos de interés productivo y por tanto, acelera el proceso de mejora genética. Existe una serie de tratamientos hormonales para multiovulación y la respuesta a estos es determinante para el éxito de la técnica de producción y transferencia de embriones in vivo (Palma, 2008), la cual ha progresado desde sus...
Buenas colegas. Que opinan del uso de protocolos con dispositivos intravaginales en vacas en rodeos de carne, cuando ya se encuentran los toros en servicio. La intención es adelantar el celo a las vacas que todavía no están ciclando. Gracias ...
Hola
Tengo una novilla que aborto a los 3 meses de gestación, eso fue hace hace 2 meses y no cela...
La novilla come bien y se ve bien, pareciera que siguiera preñada
Qué puede ser? la novilla la compre preñada y aborto como a los 15 días, pero como dije 2 meses y aún no cela.
Un saludo...
Introducción En el Sistema de producción doble propósito uno de los principales componentes de la baja productividad de las fincas, lo constituye la avanzada edad al primer parto (4 años o más), los prolongados intervalos entre partos y los bajos rendimientos diarios de las vacas (Rodríguez & Martínez, 2010). Además, la fertilidad de la vaca limita...
Carolina Viñoles habla sobre manejo reproductivo reproductivo de la vaca de cría y alimentación preferencial del ternero...
La Lic María Inés Hiriart nos habla de la importancia de la fecundación in vitro para poder adaptarse y utilizar la técnica masivamente FIV en Argentina. ...
Buen día para todos soy nuevo en el foro y agradecería mucho de su ayuda o de su opinión.
Tengo ganado de cría y desde abril y mayo empeze a notar que las vacas empezaron a repetir los celos, el toro las tomaba y no salían, a los 21 días algunas poco más volvían hacer corrida y así han pasado los meses y siguen repitiendo.
Lo tratamos con el MVZ que revisa mi ganado y me dice que son problemas virales que afectan en lo reproductivo y aplicamos vacuna (express 10) y revacunamos a las 3 semanas,...
Santiago Parez Wallace nos habla del trabajo que realizaron sobre uso de eCG en vacas de segundo servicio. ...
Manipulación del desarrollo folicular y luteal para una óptima concepción en vaca y vaquillonas carniceras....
Buenas tardes podrian decirme que tan eficaz es la inseminacion sincronizada en vacas usando el dispositivo intravaginal? Que experiencias tienen? ...