Bienvenido a la página de Engormix sobre Inseminación Artificial en Ganado de carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Inseminación Artificial en Ganado de carne.
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la manifestación de celo determinada mediante el borrado del pintado de la base de la cola sobre el porcentaje de preñez luego de aplicar distintos protocolos de IATF. Se utilizaron 195 vacas Aberdeen Angus y Hereford (vaquillonas y vacas con cría al pie; 2 a 8 años). En todos los casos se usó un dispositivo intravaginal artesanal impregnado con 250 mg de MAP más una inyección intramuscular (IM)...
Buenas tardes, me dedico a la inseminacion artificial ya desde hace un par de años, el día de hoy tuve una vaca fibrosa le batallé para conectarla, solo que al momento de retirar la pistola me percaté que la pajilla quedó dentro del cuello uterino, no la manipulé ni nada, voy a hacerle un ultrasonido, qué pasa si queda adentro? Creen que salga sola? O algún consejo para poderla extraer, es la primera vez que me pasa algo así,...
Introducción: En los años 80s del siglo pasado, Seré y Vaccaro (1984) y Preston y Vaccaro (1989) caracterizan los sistemas doble propósito de Latinoamérica como: fincas que se encuentran comúnmente en las partes bajas de la región, por debajo de aproximadamente 1.000 msnm; la precipitación anual suele ser de 800-2.500 mm, con una clara distribución estacional, donde prevalecen períodos secos de 3 a 6 meses de...
Introducción Los programas de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) permiten optimizar las tasas de preñez (Baruselli et al., 2015) y una vez realizada la primera IATF se efectúa el repaso con toros, o el diagnóstico de gestación y una nueva IATF. Existe una herramienta que permitiría maximizar la eficiencia de la resincronización de celos, tanto para reducir el tiempo entre la primera inseminación y la...
Introducción En el NEA, la principal causa de anestros posparto prolongados en vacas con cría es la dieta inadecuada en energía y proteína en relación con la demanda metabólica. Por otro lado, la inminente prohibición del uso de estrógenos en los protocolos para IATF afectará los resultados principalmente en esta categoría. El objetivo del presente trabajo fue evaluar un protocolo para IATF sin estrógeno en...
quisiera preguntar si se sincroniza celo en novillas de primer parto con prostaglandina ´prostal´´ poniendo 2.5 cc.´y de 10 solo dos entraron en celo a los 4 días, se repitió la dosis a los 11 días después las restantes y no volvieron a entrar en celo, pregunto Q ue paso por q solo 2 de 10 , se puede volver a tratar o ya no. Gracias....
El objetivo de este trabajo fue visualizar la distribución de celos de un protocolo en que se determina celo previo a la IATF en diferentes categorías de un rodeo de cría (vaquillonas ciclando, vacas primíparas, multíparas de parición temprana y vacas multíparas de parición tardía en anestro). Este protocolo de inducción/sincronización de las ovulaciones se basó en un dispositivo intravaginal liberador de...
Introducción En los sistemas tradicionales de cría en Corrientes se implementa el servicio estacionado en primavera por monta natural. Existen otras alternativas para dar servicio que son la inseminación artificial a celo detectado (Robson et. al. 2002) y la inseminación artificial a tiempo fijo, las cuales pueden complementarse con un repaso con toros para alcanzar una preñez igual o superior a la obtenida por monta natural solamente (Aguilar et....
Introducción Actualmente se buscan alternativas a tratamientos hormonales de sincronización de celo en bovinos que prescindan el uso de estradiol. Además, se ha explorado la opción de emplear progesterona inyectable de liberación lenta que simplificaría y produciría menos residuos (Campos et al., 2016). El objetivo del trabajo fue evaluar un tratamiento hormonal tipo Co-Synch de 6 días, utilizando progesterona inyectable,...
El síndrome de la vaca repetidora es un problema de gran importancia en la cría de ganado tanto lechero como de carne debido a la pérdida económica que se genera como consecuencia del incremento en el número de inseminaciones o servicios, mayor intervalo entre partos y mayores...
En este episodio de CarneCast, el Dr. Gabriel Bó, reconocido especialista a nivel nacional e internacional en reproducción bovina, habla sobre los últimos avances en técnicas de reproducción asistida y su impacto en la productividad, sostenibilidad y futuro de la industria ganadera....
En muchos rebaños, cabañas o ganaderías resulta más fácil (y quizá más operativo) hacer el mejoramiento genético solamente incorporando la genética que ofrece el mercado. Esta vía permite, en muchos casos, avanzar rápidamente en los objetivos de selección, sobre todo cuando la genética incorporada es acorde al ambiente o sistema productivo al cual se incorpora. Sin embargo siempre me ha llamado la...
Buenas, en el método tradicional de 2 inyecciones de prostaglandinas (11-14) en la última aplicación de la prostaglandina podría usar GNRH al segundo o tercer día? O bien aplicar BE , esto con el fin de reducir los días de detección de celos, que tan viable sería esto?...
La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una tecnología que ha revolucionado la época de servicio en los últimos 20 años. La preparación de agendas, formación de equipos, reuniones con productores para tomar decisiones, con encargados de ganadería para organizar la logística, con asesores nutricionales para planificar nutrición, así como con empresas que venden genética para elegir el semen, son...
USOS DE LA INSEMINACION ARTIFICIAL PROGRAMADA El uso de programas de sincronización de celos ha otorgado enormes ventajas y beneficios pues hace que la ocurrencia de los mismos sea más predecible, y más conveniente para la IA. De esta manera desde el año 1971 cuando se pone a punto la técnica del uso de las Pgf2alfa, hasta hoy, el manejo de esta herramienta nos ha brindado extraordinarios resultados siempre y cuando su aplicación haya...
El campo de la reproducción bovina ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas, impulsada por avances tecnológicos y una comprensión más profunda de la fisiología animal, desde la introducción de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) hasta el desarrollo de la transferencia de embriones in vitro, hemos presenciado un cambio fundamental en nuestra aproximación a la...
Introducción Distintas combinaciones de hormonas han sido utilizadas en vacas de razas cárnicas para inducir la ovulación y sincronizar el celo 1 . Sin embargo, las exigencias de la Unión Europea respecto al uso de estradiol plantean nuevos desafíos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la GnRH al inicio de un protocolo 5d-Cosynch sobre el tamaño del folículo preovulatorio, la distribución del celo y el...
El Dr. Gabriel Bo presentó en el WBC su conferencia para mejorar los protocolos de IATF. Herramientas para ver vacas montadas al momento de la IATF y así mejorar las tasas de preñez. ...