Explorar

Anunciar en Engormix

Envases activos con antimicrobianos y bacteriófagos para mejorar la vida útil de la carne

Publicado: 24 de marzo de 2021
Resumen
Los productos cárnicos, por su composición, resultan un excelente caldo de cultivo para el crecimiento de microorganismos tales como bacterias, levaduras y mohos que, en algunos casos, pueden ser patógenos (ej. Salmonella spp., Listeria monocytogenes, Escherichia coli…) y que, sin duda, son motivo de gran preocupación ya que conducen al deterioro de la calidad y...
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Concha Bosch
AINIA - Instituto Tecnológico de la Alimentación
Recomendar
Comentar
Compartir
Maria Gabriela Gonzalez
6 de julio de 2022
Buenos días quisiera información sobre las presentaciones de este tipo de material? disponibilidad para Venezuela.
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
4 de diciembre de 2023
Hay rastros TIF que hacen cortes de carne de cerdo, empacan al vacío y exportan sin congelar, solo cadena frío. ESTA TECNOLOGÍA SERÍA DE MUCHA AYUDA.
Recomendar
Responder
Ricardo E. Caicedo Rivas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
7 de julio de 2025
Muy buena tarde...interesante artículo..mi cuestionamiento va ligado a la utilización de aditivos alimenticios en los animales para su engorde...Es posible que estos aditivos de preservación funcionen con productos cárnicos procedentes de aditivos como Hormonas y beta agonista..por ejemplo.....que se encuentren en carnes...
Que tiempo estos aditivos pueden preservar los productos cárnicos...sin producir ningun tipo de variación en su contenido nutricional
Recomendar
Responder
Eduardo Espinoza
20 de julio de 2025
Las sustancias que conozco para apoyar la producción de carne o leche en animales domésticos requieren la aprobación de las entidades correspondientes en los diferentes países. Y uno de los aspectos mas determinantes a superar es la Inocuidad de los alimentos. Es decir que el uso de dichas sustancias no cause o provoque condiciones en contra de la salud del consumidor de tales alimentos. Existen prácticas ilegales. Pero es harina de otro costal.
Estos empaques, igual, deben recibir la correspondiente autorización.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América