Pastos de Corte para el trópico

Publicado el: 11/08/2008
Autor/es: Michael Rua Franco, Zootecnista y Asesor de empresas ganaderas para producción de carne y/o leche intensiva. Colombia

Sin duda alguna, uno de los pilares fundamentales en la producción bovina bajo condiciones tropicales en los países de latinoamérica y otras regiones de trópico en el mundo, es la alimentación con base en pasturas y otras fuentes forrajeras.El bovino, conforme a su clasificación taxonómica y zoológica, hace parte de los rumiantes, seres dotados de un aparato digestivo totalmente particular compues...

remove_red_eye 273100 forum 538 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Cir Gonzal Cir Gonzal
Estudiante
3 de Febrero de 2021
A mis compañeros de página: Recomiendo tratar de conocer, entender y aplicar el uso de las Energía Neta De Lactancia Y Energía Neta De Ganancia De Peso según aplique,de los pastos y alimentos utilizados en la alimentación y nutrición de sus animales. Los valores vienen espesados en: Calorías, Kilocalorías y Megacalorias, las.mismas qué utilizamos en las necesidades energética de nuestros animales. Por Ejemplo: Una vaca lechera de 500kgs.De Peso Vivo,caminando 2 Kms. Para pastar y Producir 10 Kgs. De leche de 4 Por Ciento de Grasa,necesita 16 Megacalorias de Energía Neta De Lactancia. Las Tablas de la NRC. Pueden ser consultadas. Aspiro que les sean de mucha utilidad. Gracias.
Responder
3 de Febrero de 2021
Deseo hacer una consulta sobre otro tema? Se puede?
Responder
3 de Febrero de 2021
jose roberto herrera argaez PUEDES ABRIR TU PROPIO FORO NUEVO.
Sugerencia si tu tema se sale mucho de lo que aquí se esta analizando.
Responder
Chacon C. Manuel S. Chacon C. Manuel S.
Agricultor
8 de Febrero de 2021
El artículo sobre pastos de corte muy interesante, y cada variedad o clon tiene sus bondades; no se hablo de la facilidad de corte, sobretodo para los que ni tenemos maquinaria especializada de corte, ya que algunos tienen mucha tuna (da picazón)

Me gustaría que tratara el tema sobre el clon CUBA OM22
Responder
5 de Marzo de 2021

Excelente artículo. Con ello se despeja muchas creencias entre productores y vendedores de semillas de pastos de corte; donde muchos de ellos inducen a adquirir un determinado pasto sin tomar en cuenta las propiedades del clima, suelo, entre otros aspectos.
El otro elemento es la perdida de proteínas en la medida que el pasto envejece, por lo cual debe ser suministrado en el tiempo exacto.
Saludos

Responder
Guillermo Nigrinis Guillermo Nigrinis
Doctor en medicina veterinaria
7 de Marzo de 2021
Relacionado con los pastos de corte...El mejor es el que se tiene pero correctamente cultivado con el abono,agua y.manejo adecuado beneficiandolo cuando empieza a florecer porque en ese monento posee su mejor calidad nutriciobsl
Responder
Arturo Gil Arturo Gil
Quimico - Master of science (M.Sc.) - Philosophy Doctor (Ph.D.
13 de Marzo de 2021
En los países Andinos, el poco uso que se da a las pendientes es el de agricultura de "pan coger" causante de grave erosión y completamente irrentable. Los pastos de corte, cosechados usando la gravedad y una polea, sería una forma de ganadería semi-estabulada rentable y protectiva del suelo, si a la vez se reforesta a lo largo de hileras transversales.
Responder
Osmin Pineda Osmin Pineda
Licenciado en Zootecnia y Maestría en Producción Animal
13 de Marzo de 2021
Excelente artículo porque hace una descripción completa ? aunque vale la pena aclarar algunas cosas del mismo pero principalmente que Omar Martinez que es el creador del material forrajero OM-22 que es un híbrido totalmente diferente al CT-115 y el CT-169 los cuales son clones producto de la técnica de cultivo de tejidos.
Esta y otras afirmaciones que genéticamente son imposibles como el hecho de que en la creación de la gramínea Maralfalfa participó la leguminosa Medicago sativa, voy a tratar de emitir mi opinión completa después de leer detenidamente todo el artículo.
Responder
14 de Junio de 2021
A los cuantos días de sembrado el pasto cuba 22 se puede obtener semilla (estalones)????
Responder
Osmin Pineda Osmin Pineda
Licenciado en Zootecnia y Maestría en Producción Animal
14 de Junio de 2021
A los 90 dias despues de la siembra. Despues cada 40 o 45 dias.
Responder
Valente Arizablo Betancourtl Valente Arizablo Betancourtl
Productor Ganadero
14 de Junio de 2021
Para que sirva de semilla yo lo dejo seis meses y se aparta la cantidad necesaria y el corte se debe hacer entre sesenta o noventa días depende del tiempo y de la cantidad de humedad recibida
Responder
Valente Arizablo Betancourtl Valente Arizablo Betancourtl
Productor Ganadero
28 de Enero de 2022
De acuerdo con la experiencia,en dos hectáreas bajo las condiciones planteadas se pueden tener diez animales,pero siempre con pérdidas,no es negocio
Responder
Umberto Francesa Umberto Francesa
Umberto Francesa, MVZ
9 de Abril de 2022
Valente Arizablo Betancourtl, lo que podría hacer con 2 has es sembrar un cultivo que le brinde la mayor cantidad de energía por Ha; por ejemplo, yuca, maíz,, sorgo, y otros tubérculos que se utilizan en su area.
La yuca ensilada es una posibilidad si se lleva a cabo en una forma adecuada y hay ensayos que han producido hasta 40 toneladas de tubérculo mas la biomasa, que a diferente del rastrojo de maíz es de mejor calidad.
Responder
Jairo Gomez Jairo Gomez
Administrativo
29 de Enero de 2022
Si, por lo menos se requiere tener unos cien animales para alcanzar punto de equilibrio. Tener menor cantidad pasa a ser una entretención.
Responder
Omar Muñoz Omar Muñoz
Ing. Zootecnista
29 de Enero de 2022
La ganadería con pocos animales no es rentable.
Responder
Umberto Francesa Umberto Francesa
Umberto Francesa, MVZ
30 de Enero de 2022
Omar Muñoz Estoy de acuerdo, sin embargo es posible hacerlo siempre y cuando no sea la principal fuente de entradas a la familia.
Es posible engordar 1 o 2 animales tal y como se ha hecho cuando se engordan cerdos o se tiene gallinas.
Responder
Omar Muñoz Omar Muñoz
Ing. Zootecnista
1 de Febrero de 2022
Umberto Francesa, así es, si sus ingresos para vivir no dependen de la actividad ganadera. Cómo un ingreso adicional es muy bueno y además muy satisfactorio.
Responder
Umberto Francesa Umberto Francesa
Umberto Francesa, MVZ
2 de Febrero de 2022
Omar Muñoz, o hacer como en Japón y Europa, donde se engordan becerros en corral atrás de la casa y de acuerdo a las instrucciones de un comprador; generalmente restaurantes y Chefs muy conocidos. La carne de estos animales, como en el Japón, alcanzan precios difícil de creer.
Responder
Henry Medina Henry Medina
Productor Ganadero
9 de Abril de 2022
Excelente artículo. Información muy útil para ambas partes. Tanto productora como la comercializadora.
Responder
16 de Abril de 2022
Algún número de telefono o WhatsApp para ponerse en contacto?
Responder
Valente Arizablo Betancourtl Valente Arizablo Betancourtl
Productor Ganadero
20 de Abril de 2022
Los pastos de corte son excelentes,siempre y cuando se cuente con agua suficiente,porque en el tiempo de seca no crece y tenemos que substituirlo con ensilaje o cáscara de naranja
Responder
Henry Medina Henry Medina
Productor Ganadero
14 de Mayo de 2022
Valente Arizablo Betancourtl La cáscara de naranja a mí me desgrasó un buen número de animales. Esos desechos más nunca lo volveré a usar y mucho menos darle el nombre de suplemento.
Responder
Umberto Francesa Umberto Francesa
Umberto Francesa, MVZ
21 de Abril de 2022
Un forraje de corta que respondería muy bien a la pregunta original de este tema, es el Kudzu la cual es una leguminosa y crece muy bien en el trópico.
Responder
Chacon C. Manuel S. Chacon C. Manuel S.
Agricultor
30 de Abril de 2022
Los duelos cultivables poco a poco se van deteriorando por el mal uso que les hemos venido dando por un lado y por el otro van siendo invadidos por la demanda de vivienda ante el crecimiento demográfico
Esto nos presenta la alternativa si queremos producir leche o carne, utilizar los pastos y forrajes para alimentar a nuestros animales en espacios reducidos y así cumplir la meta de producir alimentos de proteína animales para los humanos
Aunque al respecto hay teorías diferentes y respetables
Responder
Henry Medina Henry Medina
Productor Ganadero
14 de Mayo de 2022
La mejor opción. Siempre que se tenga en cuenta que no es solo sembrarlo y ya.!!
El pasto de corte es de sumo cuidado si se desea alcanzar su máxima producción y su máximo rendimiento ton/hect. Sabiendo esto, solo resta decirles que sus exigencias son muchas; partiendo desde un exhaustivo estudio de suelo.
Responder
14 de Mayo de 2022
La cáscara de naranja húmeda, si no se maneja correctamente, se convierte en un excelente sustrato para hongos productores de micotoxinas, cuyos efectos secundarios incluyen abortos, azoospermia en sementales, por no hablar de aquellas micotoxinas que alteran el sistema nevioso de los animales y las cancerígenss que se acumulan en la leche. La literatura al respecto es abundante.
Responder
Henry Medina Henry Medina
Productor Ganadero
18 de Mayo de 2022
Carlos C. De La Hoz C. De acuerdo con ud. Saludos
Responder
26 de Mayo de 2022
Hola buenos dias, consulto si alguien sabe si el poder germinativo del Paspalum atratum (pasto cambá) y si tiene Dormancia este tipo de semilla.desde ya muchas gracias y espero respuesta.
Saludos.
Responder
26 de Mayo de 2022
Abdon ebson Se puede decir que NO tiene dormancia. Pero la semilla se cosecha en verano (hemisferio norte, en calor de temperatura) y se siembra hasta el siguiente año al inicio de la temporada de lluvias.
Hay que guardarla bien seca y hermética para que no absorba humedad mientras se almacena para la próxima siembra.
Responder
26 de Mayo de 2022
M.C. Fernando R. Feuchter A. Hola Fernando muchicimas gracias
Responder
print
(273100)
(538)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
William Reynoso Mantilla
William Reynoso Mantilla
Biologo de la Reproduccion Animal
  Weehawken, New Jersey, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
Lic. Carlos A. Rivero Lozada Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Miami, Alabama, Estados Unidos de América
Jose Cruz Jose Cruz
Raleigh, North Carolina, Estados Unidos de América
William Reynoso Mantilla William Reynoso Mantilla
Weehawken, New Jersey, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved