Explorar

Anunciar en Engormix

Beneficios de las dietas de alto contenido graso: Recomendaciones - parte 5

Publicado: 1 de octubre de 2019
Por: Dave Albin, Ph.D.
Esta es la parte 5, y el último blog, de la serie de blogs acerca de por qué las formulaciones dietéticas de mayor contenido graso son beneficiosas y por qué debe usarlas para alimentar a los animales.  A continuación encontrará un resumen breve de las partes anteriores a modo de repaso:
Parte 1: se definieron las dietas de alto contenido graso para diferentes especies y se indicó que esta serie de blogs sería sobre el aumento de los niveles de grasa y aceite (términos que se usan de manera intercambiable) en una formulación, dentro de los rangos considerados normales.

Parte 2: se señalaron los efectos beneficiosos de las dietas de alto contenido graso en la alimentación y el rendimiento de aves de corral, cerdos y vacas lecheras.

Parte 3:
 se explicaron los motivos fundamentales y subyacentes de los beneficios de las dietas de alto contenido graso. Los animales que consumen dietas de mayor contenido graso tienen una constitución física diferente a los que consumen menos grasa, además de que absorben mejor los nutrientes.

Parte 4:
 se describió lo que puede obtenerse con las fuentes grasas de alta calidad, principalmente la vitamina E y la lecitina, y qué importancia puede tener esto.
Beneficios de las dietas de alto contenido graso: Recomendaciones - parte 5 - Image 1
Entonces, ahora, ¿qué hacemos con esta información?
Teniendo en cuenta que las partes 1 a 4 destacan los diferentes beneficios de las dietas de mayor contenido graso, ¿cuál es la mejor manera de lograr este objetivo en la formulación?
La adición de fuentes aisladas de grasas y aceites, como aceites vegetales, grasas animales y mezclas (mezclas A-V, DDGS más mezclas de grasa animal y otras), es siempre costosa en comparación con otros ingredientes.  En la parte central de Iowa donde nos encontramos, el maíz cuesta alrededor de $0,05/lb, la harina de soya básica extraída con hexano (completamente desaceitada) puede costar $0,18/lb y la grasa blanca de elección vale alrededor de $0,30/lb.  Entonces, por unidad, las grasas y los aceites son costosos.
En segundo lugar, siempre hay que considerar la calidad.  Tal como se dijo en un blog anterior de Insta-Pro, existen enormes diferencias de calidad entre los diferentes tipos de grasas y aceites, e incluso dentro de la misma categoría de ingredientes (como el aceite de soya).  No asuma que todas las fuentes son iguales porque eso está lejos de ser cierto.
Por lo tanto, ¿qué recomiendo para lograr los beneficios de las dietas de mayor contenido graso?  Use harinas que contengan aceite residual de alta calidad.  Hemos venido documentando desde hace décadas cómo la grasa extruída en seco con alta fricción y las harinas de soya (ExPress®) extruídas en seco con alta fricción y parcialmente desaceitadas producen harinas de mayor calidad que contienen aceite residual.  Aún así, estos ingredientes se categorizan como harinas —no aceites— y es por eso que se comparan con otras herias de semillas oleaginosas e ingredientes similares.
El resultado es que, con estas harinas, se pueden formular dietas de mayores niveles grasos y los aceites residuales se pueden adquirir a precios más cercanos a lo que pagaría por una harina, lo cual suele resultar más barato que cuando se separan de la harina. Eliminar las grasas y aceites aislados y reemplazarlos por harinas que contengan aceite de alta calidad es casi siempre lo mejor para el rendimiento y la economía.
Este es, en verdad, el objetivo definitivo: elevar los niveles de grasa de la dieta, obtener los beneficios de las dietas de mayor contenido graso y hacerlo de la manera más económica posible.
Temas relacionados:
Autores:
Dave Albin
KLN Family Brands
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
John Auble, MBA
John Auble, MBA
USSEC
Director of Marketing | Marketing Manager
Estados Unidos de América
Gerardo Morantes
Gerardo Morantes
Bühler Group
Director de Seguridad Alimentaria
Estados Unidos de América
Dean Pringle
Dean Pringle
University of Georgia
University of Georgia
Estados Unidos de América