Consulta toda la información sobreVacunación en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Vacunación en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vacunación en aves.
hola amigos quisiera que me ayuden tengo 16 pollitos criollos los vacune con bio castle b1 pero a dos pollito se les regó un poquito de la vacuna a un costado del ojito y yo le volví a echar otro poquito por lo que se le rego mi pregunta es ¿esta bien o esta mal el que le aya puesto otro poquito de la dosis ? ayudemen por favor soy nueva en esto...
Antecedentes : Las vacunas producidas en huevo contra la bronquitis infecciosa aviar (BIA) no son siempre efectivas y causan efectos indeseados dentro de poblaciones de aves vacunadas, por lo que surgen como alternativa las vacunas basadas en proteínas recombinantes. La glicoproteína espícula (S) ha sido reportada como una de las proteínas más protectivas contra bronquitis. Nativamente,...
El Biólogo Molecular Luis Tataje, Responsable del área de Diagnóstico Molecular de Farvet, habla sobre el trabajo que realiza la compañía en el desarrollo de nuevas vacunas....
Carlos Bueno, miembro del área de Bioinformática de Farvet, en entrevista con engormix, habla sobre el desarrollo de vacunas para pollos del laboratorio....
En el marco del Congreso Peruano de Avicultura 2014 , Farvet presentará los últimos avances tecnológicos en la vacunación de salud animal.
Por primera vez, una dosis única y combinada produce una protección de larga duración contra las enfermedades de Newcastle y Bronquitis Infecciosa Aviar. Este es un importante paso...
La empresa biofarmacéutica peruana FARVET , estuvo presente en las instalaciones de la corporación Biotecnológica Pall Solohill (Michigan, EE.UU.), desde el 05 al 08 de agosto, en donde realizó un entrenamiento en Biorreactores con el sistema de cultivo en Microcarriers, usado ampliamente por las industrias biofarmacéuticas en la producción de vacunas para la especie humana y...
Enrique Camacho, Médico Veterinario de la empresa Avimex estuvo presente en el evento ANECA 2014, en su charla destaca sobre el control de micoplasmas en reproductoras pesadas. Camacho destaca la importancia de establecer un control efectivo de la Micoplasmosis aviar ya que esto beneficia su propia productividad y la de su progenie. En México un alto porcentaje de las reproductoras pesadas se encuentran positivas a la presencia de Mycoplasma synoviae......
FARVET empresa biofarmaceútica peruana participará los días 7 y 8 de Agosto, del "I Seminario Avícola Internacional del Sur Chico", a través del desarrollo de la ponencia técnica: "Vacunas recombinantes en la prevención de enfermedades aviares y métodos de evaluación"; tópico que estará a cargo del CEO de FARVET, Dr. Manolo Fernández Díaz, el día Jueves 7 a las...
Eduardo Lucio Decanini, Director de IASA, habla sobre los beneficios de usar vacunas homologadas del mismo genotipo, que permite reducir considerablemente la excreción viral evitando el riesgo de la diseminación de un virus velogénico, por ejemplo......
La Dra. Stivalis Cardenas, Investigadora de la Universidad de Georgia (USA), presentó una conferencia en el Precongreso IASA - Aneca 2014 sobre el "Desarrollo de vacunas recombinantes homólogas contra el virus de la enfermedad de Newcastle"......
Introducción
En Perú se notificó oficialmente la enfermedad de LTI en agosto de 2008 después de la aparición de varios brotes que se iniciaron en el segundo trimestre de ese año y se caracterizó por una alta morbilidad y mortalidad. La enfermedad se reportó por primera vez en las granjas avícolas en el departamento de Lima. Más...
Conferencia presentada por el Dr. José Quesada Fox en representación de la Dra. Stivalis Cardenas de la Universidad de Athens, Georgia....
El Dr. Manolo Fernández Díaz, Presidente de Laboratorios Farvet nos habla sobre las vacunas recombinantes del laboratorio y los próximos lanzamientos....
Stivalis Cardenas, Estudiante de doctorado de la Universidad de Georgia (EE.UU.), presentó su investigación sobre nuevas vacunas para la enfermedad de Newcastle...
Miguel Angel Casillas Vázquez, Gerente de cuentas claves de Zoetis®, nos habla sobre la problemática de Escherichia Coli y la necesidad de darle inmunización activa a pollos de engorde y futuras ponedoras y reproductoras para reducir la
mortalidad y las lesiones (pericarditis, perihepatitis y aerosaculitis) asociadas con este problema......
Enrique Camacho nos habla sobre el sistema automatizado de vacunación In ovo que están implementando y las ventajas del mismo....
La empresa FARVET S.A.C. iniciará esta semana su etapa de comercialización de la vacuna recombinante FARMUNE HVT-IBDV-LT en Colombia, luego que fuese aprobada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), ente regulador en el campo de la sanidad avícola de dicho país.
...
Estimados foristas espero me puedan ayudar con alguna experiencia en este momento me encuentro participando en un proyecto de seguridad alimentaria donde se empezó a trabajar con gente comunitaria con las gallinas ISA BROWN se les entregaron de 3 sem de edad estas fueron recriadas hasta esa edad con el equipo necesario y con el correspondiente alimento balanceado y recibiendo las primas vacunas. (15 pollonas x persona) ( Total 8000 aves) ( Alrededor de 500 familias) La pregunta en...
Introducción La Enfermedad de Newcastle (EN) es sin duda alguna una de las mayores preocupaciones de la industria avícola en México debido a las grandes pérdidas económicas que causa cuando se presenta de manera clínica o subclínica (8). El vEN fue reportado por primera vez en México en 1946 (10), aunque es muy probable fuera...