Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Problemas respiratorios en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Problemas respiratorios en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Problemas respiratorios en aves.
Ferran Brull
IFTA Inc.
La bronquitis infecciosa aviar (IB) es una enfermedad vírica, aguda y altamente contagiosa que afecta únicamente a aves gallináceas de todas las edades, siendo mucho más severa en pollos jóvenes de no más de 2 semanas de edad. La enfermedad se encuentra distribuida mundialmente, con grandes impactos económicos, debido a la alta mortalidad en pollos de engorde y a perdidas en la producción de huevos en ponedoras y...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 15
Cuáles son los efectos de la cianosis en pollos de engorde, en la etapa de beneficiado, como disminuir ese efecto, y manifestaciones en los decomisos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Oscar Robin
Laboratorios Carval
El sistema respiratorio de las aves es la principal puerta de entrada para las enfermedades, la invasión del aparato respiratorio por agentes patógenos y las condiciones inadecuadas del galpón afectaran la salud y el desempeño del lote. La temperatura incorrecta, el polvo, la humedad, el amoniaco y una pobre ventilación asociados a los microorganismos ocasionaran la presencia del complejo respiratorio, el cual es una condición o síndrome en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Las enfermedades respiratorias de las aves, fundamentalmente de pollos parrilleros, ocasionan serios perjuicios para la industria avícola, provocando mortalidades, disminución del desempeño de los lotes y decomisos en las plantas de faena. Toda vez que lotes de aves necesitan ser medicados para controlar enfermedades respiratorias tendremos que asumir perdidas económica para el negocio. Muchos de los agentes microbianos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Martin Acuña
Pecuarius Laboratorios
Una de las causas de grandes pérdidas económicas en la industria avícola son las enfermedades reproductivas y respiratorias de las aves, las cuales causan aumento en los costos por el tratamiento y mortalidad(1). La bacteria Gram negativa de Gallibacterium anatis causa salpingitis y peritonitis en gallinas ponedoras, lo cual disminuye la producción de huevo(2), ocasionando problemas en la avicultura moderna por presentar lesiones como atrofia folicular, ooforitis,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este 21 de agosto la revista científica PLOS ONE publicó un artículo científico titulado “Glycoprotein G (gG) production profile during infectious laryngotracheitis virus (ILTV) infection” (Traducción al español: Perfil de producción de la glicoproteína G durante la infección del virus de la laringotraqueitis infecciosa aviar (VLTIA)) realizado en los laboratorios de Investigación y Desarrollo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción . Mycoplasma gallisepticum (MG) es un microorganismo carente de pared celular y causante de la Enfermedad Respiratoria Crónica que afecta a las aves, la cual se caracteriza por un cuadro de tipo respiratorio con signos como: tos, estornudos, estertores, descarga nasal y ocular. Entre las lesiones más frecuentes podemos encontrar aerosaculitis, traqueítis, conjuntivitis, sinusitis, pneumonia, perihepatitis, pericarditis y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Los trastornos respiratorios en las aves en las operaciones comerciales modernas y muy especialmente en los pollos de engorde resultan ser el mas importante problema que  afecta a las integraciones avícolas en la actualidad.    La etiología de las enfermedades respiratoria es de origen multifactorial en cuya expresión la interrelación del manejo de...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Katherine Livertad Huamán Gutiérrez, miembro del área de Diagnóstico Molecular de Farvet, habla sobre el desarrollo de una técnica de PCR en tiempo real para la detección y cuantificación de metapneumovirus aviar a partir de cultivos de células......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Quiero consultar en un problema que tengo con unos lotes de pollos a una altura promedio de 1200 msnm y 2400 msnm. los pollos son de raza COBB 500, el programa de vacunación es Vasitex al primer dia, ocho días Newcastle la sota y bronquitis infecciosa H120, quince días Gumboro cepa intermedia, y dia veintiuno Newcastle la sota. La recepción hago con Tylosina por tres días y repito a los 15 días por cuatro días. los tratamientos son puntuales de acuerdo al antibiograma que lo hago a partir de...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
Phillip David Ormeño Vasquez, Responsable del Área de Diagnóstico Molecular de Farvet, habla sobre el desarrollo de un protocolo de RT-qPCR en tiempo real para la cuantificación del virus vacunal de la enfermedad infecciosa de la bursa (IBDV) en cultivo celular....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
hola me llamo saúl siguas vasquez de perú, quiero saber es normal que los pollitos bb vengan con moquillo de incubadora, ultimamento los pollitos que compro tienen moquillo espero respuesta gras....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Los mejoramientos en los resultados productivos tanto en reproductoras pesadas como en pollos de engorde hacen que todos los que representamos esta industria estemos orgullosos del trabajo realizado en genética, nutrición, prevención de enfermedades, condiciones ambientales, y manejo en general.    En la industria Americana, la empresa Agristats, Inc....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Dra. Eliana Icochea
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
INTRODUCCIÓN El desarrollo y mejora genética de las aves ha ocasionado un aumento notable en la susceptibilidad de estas a enfermedades respiratorias, tanto por causas ambientales como por causas  infecciosas. Entre las causas infecciosas tenemos a los virus, las bacterias, los hongos, entre otros. Los patógenos bacterianos son importantes causantes de enfermedades respiratorias en aves domésticas. En muchos casos, las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manolo Fernandez, CEO/Fundador de Farvet, habla en entrevista con engormix sobre la nueva vacuna Newcastle - Bronquitis recombinante, es una vacuna de última generación ya que expresa el gen completo S del virus de Bronquitis, al expresar el gen S completo se obtiene una respuesta antigénica contra S1 y S2 del virus de Bronquitis en aves....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Introducción: La producción de huevos debe aumentar! "La población mundial será de 7.700 millones de personas en 2020 y de 9.400 millones en 2050". Esta fue la proyección presentada por Delgado y col. (1999) en el informe titulado: "Producción animal en 2020: la próxima revolución alimentaria" - FAO, IFPRI e ILRI (10). Las proyecciones más actuales de las Naciones Unidas estiman que en el año 2050 la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Phillip David Ormeño Vasquez, Responsable del Área de Diagnóstico Molecular de Farvet, habla sobre el Genotipado de aislados peruanos del virus de la enfermedad infecciosa de la bursa (IBDV) basados en el análisis de la región VP2 por RT-PCR-RFLP....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Fernando Rutz, Profesor de la Universidad Federal de Pelotas, Brasil, habla sobre la inmulogía en aves....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
1...567...10