Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Avicultura: Enfermedades virales

Bienvenido a la página de Engormix sobre Avicultura: Enfermedades virales. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Avicultura: Enfermedades virales.
MSD Animal Health, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., EE.UU. (NYSE: MRK), presentó en el XVI Congreso Europeo de Avicultura organizado por la Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA – WPSA) y que se celebró del 24 al 28 de junio pasado en el Palacio de Congresos de Valencia la vacuna NOBILIS MULTRIVA RT + IBm + ND + Gm + REOm + EDS. Se trata de una vacuna para su administración intramuscular en gallinas a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Felipe Ospina-Jimenez
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Andrés Felipe Ospina-Jimenez habla sobre su trabajo de investigación enfocado en la aproximación molecular de las características antigénicas del virus de la Influenza Aviar de alta patogenicidad H5N1 2.3.4.4b en Latinoamérica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
David Santiago Escobar Alfonso
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Santiago Escobar comenta en engormix.com su estudio realizado sobre metapneumovirus en aves, que es parte de su proyecto de maestría y fue premiado en el Congreso FENAVI 2024. El profesional propone realizar un diagnóstico de la situación en aves comerciales y silvestres del país y del impacto que esto tendría en la producción avícola nacional....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La Dra. Gloria Ramírez Nieto aporta su mirada como Referente sobre la experiencia colombiana con la influenza aviar, la aparición de cuadros de alta patogenicidad y el impacto fuerte en otras especies como los mamíferos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Christopher Hamilton-West
Universidad de Chile
Universidad de Chile
El Dr. Christopher Hamilton-West habla sobre Actualización y resultados de la vigilancia epidemiológica en Latinoamérica de la Influenza Aviar de alta patogenicidad en animales silvestres...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Mississippi ha nombrado al Dr. Alejandro Banda nuevo director ejecutivo del Sistema de Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Veterinario (Mississippi Veterinary Research and Diagnostic Laboratory System - MVRDLS) .  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ariel Vagnozzi
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Dr. Ariel Vagnozzi habla sobre Adenovirus - Hepatitis a cuerpos de inclusión en la avicultura. El Investigador se explaya sobre esta enfermedad y su agente etiológico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Nervi
MSD - Merck Animal Health
En el marco del segundo ciclo del Seminario sobre el “Estado sanitario de la producción aviar argentina 2024" que organizó el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser", Pablo Nervi disertó sobre el virus de Gumboro, su descripción y clasificación , resultados de un relevamiento realizado a campo (peso de la bolsa, histopatología, PCR, etc.)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Lucas Sara
Ceva Animal Health
El Dr. Lucas Sara hace una revisión de la Laringotraqueitis infecciosa aviar en el país durante la segunda jornada sobre el “Estado sanitario de la producción aviar argentina 2024” organizado por el Grupo de Trabajo Avícola Dr. Bobby Visser ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Aristóteles Malo Vergara
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
¿Qué es la reovirus aviar? El Dr. Aris Malo habla sobre actualización en Reovirus Aviar. En la última década, ha habido un aumento dramático en el número de casos clínicos, en especial por tenosinovitis y problemas de mala absorción en aves comerciales y se ha comprobado que las vacunas convencionales pueden no ser capaces de proporcionar un nivel de protección adecuado contra la enfermedad. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Dando continuidad a la agenda de encuentros técnicos del Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser", el pasado viernes 10 de mayo de 2024 se realizó el segundo ciclo del Seminario sobre el “Estado sanitario de la producción aviar argentina 2024”. El encuentro fue en el Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador (Pilar, Buenos Aires. Argentina) y contó con la participación de destacados conferencistas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Francisco Rojo
Ceva Animal Health
Introducción La Enfermedad de Newcastle (ENC) altamente patógena y la Influenza Aviar de alta patogenicidad (IAAP) son enfermedades muy contagiosas y de notificación obligatoria a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Ambas enfermedades afectan a las aves incluidas las de domésticas. La ENC es causada por un virus de la familia de los Paramyxovirus y se caracteriza por signos digestivos y respiratorios a menudo con trastornos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Conferencia del Dr. Manolo Fernandez, CEO de FARVET, señala la situación de la influenza aviar, la experiencia con distintas vacunas que llevo a una complejidad antigénica global y sobre estrategias eficaces contra el virus....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Francisco Rojo
Ceva Animal Health
Introducción La enfermedad de Gumboro es altamente contagiosa en aves jóvenes causada por el virus de la Infección de la Bolsa (VIB) y caracterizada por inflamación seguida de atrofia de la bolsa de Fabricio y grados variables de inmunosupresión. Para proteger a las aves, se han desarrollado una gran gama de vacunas utilizando diferentes tecnologías, siendo una de ellas las vacunas de complejo inmune (CXI). Estas vacunas consisten...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Es probable que la secuenciación de próxima generación directa (tNGS), con su indudable capacidad diagnóstica superior a la PCR en tiempo real (RT-PCR), y la NGS directa no dirigida (ntNGS), con su mayor capacidad para identificar y caracterizar múltiples agentes, se conviertan en métodos diagnósticos de elección en el futuro. La tNGS es un método rápido y sensible para la caracterización precisa de agentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Natalia Correa Directora de Desarollo y Investigación para Biotecno habla sobre qué podría justificar el uso de antibióticos en cuadros de origen viral en aves? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Ronchi, Director Técnico Global de YES, habla en engormix sobre el problema de la gripe aviar, su impacto y como debemos estar preparados...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Maricarmen Garcia
University of Georgia
University of Georgia
La Profesora Maricarmen García, miembro del Departamento de Salud de la Población, Centro de Investigación y Diagnóstico Avícola de la Universidad de Georgia, presenta el "14th International Symposium on Marek´s Disease and Avian Herpesviruses" que se desarrollará en 2024 en Saint Louis, EEUU....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
M.V. Luíber Flor Vera
Boehringer Ingelheim
Luiber Flor, Médico Veterinario Gerente de Ventas y Marketing avícola de Boehringer para Perú, hace un balance sobre el Seminario Técnico organizado por la empresa en Argentina, titulado: "Let´s Speak Poultry Latam"....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Stephane Lemiere
Boehringer Ingelheim
Stephane Lemiere, Gerente Técnico Global de Boehringer, hace un balance sobre el Seminario Técnico organizado por la empresa, titulado: "Let´s Speak Poultry Latam". Menciona los objetivos planteados y los temas abordados, entre ellos: control de enfermedades virales, inmunidad, salmonella, entre otros. temas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12345...13