Introducción:
Se ha considerado que existe una relación directa entre la cantidad de alimento consumido y la capacidad productiva de la gallina de postura. No obstante, son pocos los reportes que se conocen sobre la magnitud de la correlación entre dichas variables y determinado en gallinas individuales.
Material y métodos:
Se utilizaron los datos obtenidos de 182 gallinas de la línea Bovans White y de 50 aves de la línea Hy-Line W36 de 39 y 49 semanas de edad al inicio de la prueba, respectivamente. Las aves se alojaron en jaulas individuales con espacio de comedero para cada una.
Las gallinas de la línea Bovans White correspondieron a 13 tipos de dietas diferentes y las aves Hy-Line W36 a 5 tipos de dietas, las cuales entre si tenían ligeras diferencias nutricionales.
Se registro el consumo del alimento, el peso y número de huevo por cada semana, y se utilizaron para determinar el consumo semanal y la masa de huevo semanal producida por cada ave. Los datos de la línea Bovans White se tomaron por 23 semanas consecutivas y los de la línea Hy-line por 14 semanas. Ambos experimentos fueron llevados a cabo en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola CEIEPAv de la Universidad Nacional Autónoma de México, en México DF.
Los datos fueron analizados con la metodología de Scheveningen para la detección de datos atípicos, mismos que no fueron tomados en cuenta. Se determino el coeficiente de correlación entre el consumo de alimento y masa de huevo para cada tipo de dieta por semana. Se obtuvo una gráfica de dispersión de los datos y se determinó la línea de tendencia de cada grupo a través del tiempo. El análisis de los datos se realizó en el programa Matlab versión 2015b.
Resultados y Discusión:
Las aves de la línea Bovans White presentaron un rango de coeficiente de variación de 0.75 a 0.95 en el intervalo de tiempo de las 23 semanas. La dispersión de los datos fue heterogénea, con una tendencia de tipo descendente hasta las 6 semanas y de tipo ascendente después de las 18 semanas y una disminución de 0.2 del punto final respecto al punto inicial. Las aves de la línea Hy-Line W36 tuvieron un rango de coeficiente de variación entre 0.98 a 0.9 en el intervalo de tiempo de las 14 semanas. La dispersión de los datos fue heterogénea, siendo ascendente hasta la semana 10 y con una disminución en promedio de 0.2 del coeficiente del punto inicial respecto al punto final. Existe una tendencia de modular la proporción de alimento destinado a la producción de huevo por parte de la gallina de postura, lo cual es afectado por el tiempo y las condiciones individuales propias de cada gallina.
Conclusiones:
la correlación entre el alimento consumido y la masa de huevo producida varia en un 20% en gallinas de la línea Bovans White de 39 semanas de edad y en un 10% en gallinas Hy-Line W36 de 49 semanas. El comportamiento de la correlación es dependiente del tiempo.
Implicaciones:
Existe una variación en la magnitud de la correlación entre el consumo de alimento y masa de huevo, que tiende a modificarse con el tiempo, sugiriendo una capacidad de regular el uso de los nutrientes obtenidos a partir de la dieta para producción por parte de la gallina.
Palabras clave: Gallina de postura, línea genética, consumo, masa de huevo y correlación.