Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Trigo y cebada: Enfermedades y plagas

Página de Engormix.com sobre Enfermedad y plagas en trigo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Enfermedad y plagas en trigo.
Pablo Eduardo Abbate
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En el  sudeste de la provincia de Buenos Aires, las precipitaciones acumuladas para el periodo mayo-septiembre fueron menores a las normales. Esto puede deberse a la influencia del fenómeno climático conocido como NIÑA, el cual implica alta probabilidad de sequía en la región Pampeana. Lamentablemente, los modelos mantienen la continuidad de estas condiciones para el último trimestre del año.  Acostumbrados a tener...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Verónica Conti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La cebada es el cuarto cereal más cultivado a nivel mundial detrás del maíz, el trigo y el arroz. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los principales productores son la Unión Europea, Rusia, Canadá, Ucrania, Australia, EE.UU. y Argentina. Este cereal histórico siempre tuvo mucha importancia para nuestro país, que se posiciona como el 1° productor sudamericano. La fusariosis de la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
Dinorah Pan de la Guerra
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
El trigo (Triticum spp.) es considerado el principal alimento tanto a nivel mundial como en Uruguay, siendo uno de los cereales más cultivados (Gómez Pallarés et al., 2007), destinándose más de 200 millones de hectáreas y alcanzando una producción mundial de más de 700 millones de toneladas por año (FAO, 2022; Vocke & Allen, 2007). En Uruguay es el segundo cultivo después de la soja, en cantidad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Marta Monica Astiz Gasso
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Ustilago nuda ( Un ) es un patógeno que infecta a la semilla de cebada en el momento de la antesis y produce disminución en los rendimientos del cultivo de hasta 20%. El objetivo del trabajo fue determinar la tasa de transmisión (TT) y manejo con fungicidas de la enfermedad a campo. Para realizar los ensayos se determinó previamente a la siembra la cantidad de semillas infectadas utilizando el método de extracción...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
 
En bajas cantidades, estos insectos son benéficos por su capacidad para mejorar la calidad del suelo, pero, cuando su densidad poblacional es alta, ponen en riesgo los cultivos invernales. Frente a esto, especialistas del nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ( INTA) de Argentina recomiendan realizar un monitoreo previo a la siembra en excavaciones para confirmar su presencia, especie y cantidad para, así, identificarlos y diseñar una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Abel Saldivia Tejeda
CGIAR - CIMMYT
CGIAR - CIMMYT
En la estación experimental El Batán, en Texcoco, Estado de México, investigadores del CIMMYT estudian diversas especies de sírfidos, unos insectos con el potencial de ayudar al control biológico de plagas en los agroecosistemas. De izquierda a derecha y de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Fernando Mousegne
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN El cultivo de trigo en Argentina es afectado por una serie considerablemente amplia de enfermedades, la mayoría de ellas de origen fúngico. En la zona norte de la provincia de Buenos Aires las enfermedades de mayor difusión que  afectan al cultivo de trigo son: Roya de la hoja (RH) (Puccinia triticina) y Mancha amarilla (MA) (Dreschlera tritici-repentis) afectando mayoritariamente tejido foliar y la Fusariosis de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La añublo del trigo se propagó a nivel mundial bajo el modelo del cambio climático por primera vez. Campos de trigo afectados por la enfermedad fúngica del añublo del trigo en Passo Fundo, Rio Grande do Sul, Brasil. (Foto:...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tanto la roya amarilla y la roya de la hoja –en trigo–, como la mancha en red –en cebada– presentan alta incidencia en las variedades sembradas y pueden provocar importantes pérdidas de rendimiento. Frente a esto, especialistas del INTA Pergamino –Buenos Aires– brindan pautas para identificarlas y controlarlas. Elección de cultivares, manejo del lote y monitoreo permanente de los lotes, entre las principales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola, producimos fvh de trigo, cebada y maíz y el del trigo nos da problemas por los hongos, a pesar de que lavamos la semilla a fondo con detergente y la desinfectamos durante 5 min con 1ppm de hipoclorito sódico. Nuestro gabinete está formado por bandejas con una inclinación adecuada y las bandejas presentan orificios para drenar, el riego que utilizamos es con unos 8 pulverizadores por estanteria y cada uno expulsa unos 30 mL, además el riego está programado para regar durante 30 seg/40...
Comentarios: 71
Recomendaciones: 0
Verónica Conti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Resumen La fusariosis de la espiga es una de las enfermedades que ocasionan mayor daño a varios de los cereales, principalmente trigo y cebada. Es causada por especies del género Fusarium, especialmente F. graminearum. Su incidencia y severidad depende de la presencia de condiciones ambientales favorables, tales como lluvias y alta humedad relativa en el momento de floración, ya que hay poca resistencia genética y el patógeno...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La Dra. Eliana Castañares presentó "Micotoxinas de Alternaria en granos de cebada, ¿una amenaza para la seguridad alimentaria?" durante la celebración del Primer Congreso Argentino de Semillas...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Fernando Flores
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El invierno avanza con temperaturas bajas, pero se pronostica un aumento de la amplitud térmica en los próximos días. Hacia fines del mes pasado y durante el comienzo del presente mes se produjeron heladas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
CLAVE PICTORICA DE POLILLAS DE INTERES AGRICOLA -  31 ESPECIES AGRUPADAS POR RELACION DE SEMEJANZA     1- Complejo cortadoras Agrotis ipsilon gusano grasiento Agrotis malefida gusano áspero Peridroma saucia gusano variado Feltia gypaetina (ex Porosagrotis) gusano pardo Agrotis bilitura ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Rubén Roskopf
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Norma Formento y Ruben Roskopf brindan algunos consejos para prevenir la propagación del virus del mosaico estriado del trigo....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Marta Monica Astiz Gasso
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Introducción El objetivo del presente resumen es informar acerca de los métodos de análisis para determinar la presencia del carbón volador del trigo (Ustilago tritici) y de la cebada (U. nuda), ambos patógenos transmisibles por semillas que afectan el rendimiento del cultivo. Materiales y Métodos Los análisis de laboratorio se realizan por extracción de embriones según la especie a analizar. En...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Una granja ecológica saludable y en crecimiento es el mejor argumento en contra de la posibilidad que en el futuro existan 50 millones de hambrientos. Cuando los cultivos se encuentran dañados por el severo uso de venenos, más allá de reclamos utópicos, los eco-agricultores buscan usar los métodos más seguros para el control de plagas. Uno de los más efectivos métodos para el control de plagas podría ser el uso de tierras...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Nestor Urretabizkaya
Universidad Nacional de Lomas de Zamora  (UNLZ - Argentina)
Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ - Argentina)
1. Generalidades El cultivo de trigo se encuentra afectado por numerosas plagas que de una u otra manera terminan incidiendo en el rendimiento final. Este cereal de invierno, el más importante de ellos, es atacado por gusanos de suelo que se encuentran buena parte del año enterrados alimentándose entre otras cosas de las raíces de las plantas, luego en el verano se transforman en escarabajos que es su estado adulto. Si bien es cierto que existen...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Incidencia de Carbón Volador (Ustilago nuda) en semillas de cebada (Hordeum vulgare) fue uno de los posters seleccionados en el 1º Congreso Argentino de Semillas y fue presentado por Natali Lazzaro... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3