Consulta toda la información sobrePatologías Porcinas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Patologías Porcinas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Patologías Porcinas.
Resumen Se realiza una revisión sobre el comportamiento epidemiológico de la infección por virus de influenza así como las presentaciones clínicas y lesiones anatomopatológicas con relación con los subtipos de virus aislados en la Argentina. Se analiza qué muestras remitir para el diagnóstico etiológico y patológico...
Resumen El síndrome multisistémico de emaciación post destete porcino (PMWS, por sus siglas en Inglés) ha tenido en años recientes extraordinaria importancia en la industria porcina en muchos países, particularmente en Canadá, Estados Unidos de América, Comunidad Europea, Asia y Sur América. El síndrome afecta a cerdos jóvenes, en edad comprendida generalmente entre las 8 y...
Los mamíferos poseen un patrón ontogénico de maduración inmunológica similar.Las primeras células de la estirpe linfocitaria aparecen en el hígado, evideciándose los linfocitos B en las primeras semanas de gestación . Los linfocitos T todavía no están diferenciados. La funcionalidad linfocitaria del hígado fetal es sustituida por...
Hola amigos del foro: En esta primera participación quisiera que me aconsejen sobre un problema que estoy teniendo en el criadero y que varios veterinarios no me han podido solucionar.
Esta pasando desde hace varios meses que algunas cerdas madres y los tres padrillos que tengo en el criadero sufren como una hinchazón o algo parecido en los ojos, lo que provoca que el párpado se cierre casi por completo y queden casi ciegas. Ese es el único SÍNTOMA, y en algunas cerdas esta acompañado por...
Debido a la intensificación de la producción porcina se han desarrollado una serie de síndromes y enfermedades relacionadas todas ellas con las condiciones de manejo y alojamiento de los animales, y más concretamente de los lechones. 1. Diarrea de los lechones recién nacidos. Es también conocida con el nombre de colibacilosis de los lactantes o diarrea neonatal. El agente etiológico es la E.coli, si bien...