la tecnología NIRS es una herramienta con muchas ventajas para mantener una formulación eficiente y de optimización de costos, teniendo las curvas de calibración actualizadas y con un buen soporte técnico son base en la toma de decisiones. Al equipo de Tryadd felicidades por sus aportaciones.
Hola. Un comentario importante respecto al video. Los usuarios de equipos NIR hablan generalmente de ¨ Calibrar el equipo¨. La frase anterior lleva a un problema , sobre todo cuando los resultados no son lo que esperan obtener. Cuando eso sucede, comienzan a pensar que el equipo NIR, cualquiera sea su marca o modelo, tiene un problema. Los equipos NIR no se calibran, no se mueven ópticas, ajustan detectores, etc, etc, etc. Un sistema NIR simplemente adquiere un espectro de la muestra ( con mayor o menor información, dependiendo del equipo). Que un espectro se traduzca a un resultado numérico de algún parámetro, depende de un modelo matemático. Un usuario puede tener un sistema NIR de un millón de dólares, pero, si el modelo matemático que está usando es erróneo , está mal construído, etc, los resultados serán incorrectos. Los NIR tienen todos algún sistema de validación fotométrica o de performance, pero lo anterior no tiene relación al resultado que entregan, asumiendo todo esté bien con el equipo. Adicionalemente siempre sugiero no hablar de Precisión. Un Modelo matemático puede entregar muy malos resultados, pero ser preciso. La precisión se relaciona a repetibilidad no a exactitud. Y la exactitud del resultado, depende del Modelo matemático. A veces usuarios preguntan cuan exacto es un NIR para determinar por ejemplo Proteína en Trigo, la respuesta es....el NIR es muy exacto adquiriendo espectros, pero la exactitud del resultado dependerá del Modelo matemático construído. Saludos Cordiales desde Chile.
@Fernando Morgado La inexactitud depende también del hecho que un sistema óptico es influenciable por color, granulometría y limpieza de la base y del recipiente de muestra.
Hola: que bien que este foro se anime ! Es tanto lo que tenemos para conel conocimiento aún por compartir que se agradece todo!! 1 Efectivamente en el video se habla de calibrar el instrumento y como dice Fernando esto da lugar a confusión 2. Los instrumentos NIRS necesitan de controles diarios de exactitud en longitud de onda , ruido , respuesta de los detectores y deseable medida de algún material de referencia inerte o similar a las matrices para los que se posee calibraciones. Esto a veces es más fácil en un determinado tipo de instrumento ( marca) porque lleva incorporado o puede conectarse remotamente al sofware adecuado que permita realizar estos controles con seguridad A veces dependiendo del resultado de los controles diarios , deben tomarse decisiones, desde no recoger espectros hasta que se conozcan las causas del fallo en uno o varios de los diagnósticos ( no tiene sentido recoger espectros en esas condiciones) proceder a lo que “ se sepa hacer” ( ej cambio de lámpara, limpieza de filtros etc etc ) o bien acudir al técnico/ a de soporte del suministrador del instrumento 3 . Una vez asegurado que el instrumento funciona correctamente , se analizan muestras desconocidas y aquí empieza toda una metodología que se resume en varias etapas críticas “ Validación de calibraciones en rutina” ,? Como? ? Cuando?? ; expansión de calibraciones ? Como?? Podría seguir y seguir pero no es posible ni deseable en tan corto espacio Me he jubilado de la Universidad de Córdoba España después de 36 años consecutivos de docencia , investigación y transferencia de tecnología NIRS y particularmente para el sector de la alimentación animal. Por nuestros cursos presenciales y on line han pasado numerosos y excelentes profesionales de América Latina y han manifestado lo difícil de la formación avanzada NIRS Estoy pensando en vías de colaboración con Universidades , Centros de I+ D , empresas , laboratorios y proveedores de instrumentación y sofware para crea un red colaborativa de aprendizaje permanente NIRS . Si Engormix o o alguien del foro tiene sugerencias por favor contáctenme en privado y hablamos . Me en contrarian en mi correo de la uco y en Lin que es fácil localizar en google a traves de nuestras y publications y asimismo en LinkedIn Finalmente , quizás sea un problema de nuestras differences en muchos terminos a pesar de usar una lengua en comun , pero en España y en la literatura científica NIRs se habla de “ ecuaciones de calibracion “ no de “ curvas”. Ánimo a tod@s y seguid estudiando . Yo lo hago todos los días !!
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.