Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Fumonisinas

Las fumonisinas son micotoxinas producidas principalmente por especies de hongos del género Fusarium, especialmente Fusarium verticillioides y Fusarium proliferatum, que contaminan una amplia gama de cultivos, incluidos los cereales y granos utilizados en la alimentación animal y humana. Estas toxinas han sido objeto de creciente atención debido a su asociación con problemas de salud en animales y humanos, como trastornos hepáticos, renales y cáncer esofágico. La contaminación por fumonisinas puede tener impactos económicos significativos en la producción agrícola y la industria alimentaria, así como en la salud pública. Por lo tanto, comprender los mecanismos de producción, los efectos toxicológicos y las estrategias de control de las fumonisinas es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la salud animal y humana.
Rodrigo Juliano Borges
Nuance Biotech Inc
Objetivos Determinar la capacidad de Di Heptarine S Polvo para revertir el efecto de Fumonisina B1 en el alimento balanceado contaminado. Diseño Experimental 60 pollitos BB fueron divididos en 5 grupos de alrededor de 15 aves cada uno. A todas las aves se les proporcionó agua y alimento ad libitum y además recibieron distintos tratamientos a partir del arribo a las instalaciones de cría. Los tratamientos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante mucho tiempo se creyó que las fumonisinas ocultas solo podían ocurrir después del procesamiento del maíz. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que las fumonisinas ocultas también pueden ocurrir en el maíz sin procesar. Las vías metabólicas responsables de la formación de fumonisinas ocultas aún no se comprenden completamente. Se cree que gran parte de ella se debe a reacciones químicas que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La nueva Encuesta Mundial de Micotoxinas 2018, desarrollada por Biomin,  revela el impacto de las principales micotoxinas durante este 2019. En los últimos años, la prevalencia de las fumonisinas fue mayor a nivel mundial. En el 2018, mantuvieron el puesto y fueron altamente recurrentes y abundantes en materia prima. El Reporte anual Nº 15 contiene Panorama y el Mapa Global de ocurrencia de micotoxinas y riesgo en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Verena Starkl, Gerente de Producto de Biomin, presentó el trabajo: "Impacto de las fumonisinas y deoxinivalenol sobre el desempeño de gallinas ponedoras" en el Foro Científico Internacional Avícola 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Malvina Martinez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por una gran variedad de hongos filamentosos, especialmente de los géneros Aspergillus (aflatoxinas), Penicillium (ocratoxinas) y  Fusarium (deoxinivalenol, zearalenona, fumonisinas), como resultado de su metabolismo secundario. El consumo de alimentos contaminados con micotoxinas tiene consecuencias negativas en la salud humana y animal, asociadas a sus efectos cancerígenos, teratogénicos,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la fumonisina B1 (FB1) sobre las variables productivas y la respuesta inmune celular en el pollo de engorda. Se utilizaron 70 pollos de la estirpe Ross 308 de 1 día de edad, los cuáles se distribuyeron aleatoriamente en 2 tratamientos con 5 repeticiones cada uno. Un tratamiento recibió alimento adicionado con fumonisina B1 (FB) y el otro fue tratamiento Testigo, sin la adición de fumonisina B1 (T). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Del Río García
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN Las micotoxinas, son metabolitos secundarios de los hongos que pueden contaminar los granos utilizados en la elaboración de alimentos balanceados para el consumo animal . Las micotoxinas más importantes en la producción avícola son: aflatoxinas, ocratoxinas, toxina T-2 y diacetoxiscirpenol (DAS), así como fumonisinas, citrininas y ácido ciclopiazónico. Una de...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Dr. Hugo Jaramillo Jaimes
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Hugo Jaramillo, miembro de la Gerencia de Aditivos de Avimex, habla sobre los problemas con micotoxinas que se están presentando en México, fumonisina, vomitoxina y zearalenona....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cuando las plantas de maíz pasan mucho tiempo en la tierra una vez que ha terminado su crecimiento, se exponen a la rotura de las cañas debido, por ejemplo, al viento o al exceso de humedad, es lo que se conoce como 'encamado' y que causa importantes pérdidas para los productores. Conseguir variedades de maíz resistentes a esta rotura es el objetivo del proyecto 'Ensayo de líneas puras de variedades de maíz para la obtención de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Durante mucho tiempo se creyó que las fumonisinas ocultas solamente podría tener lugar después de la transformación del maíz. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que las fumonisinas ocultas también puede ocurrir en el maíz sin procesar. Aún no se han dilucidado completamente las rutas metabólicas responsables de la formación de la fumonisina oculta. Se cree que gran parte se debe a las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Las aflatoxinas son un grupo de metabolitos heterocíclicos sintetizados por hongos, principalmente Aspergillus flavus Link y Aspergillus parasiticus Speare [10] . Se conocen aproximadamente 18 tipos de aflatoxinas, de las cuales sólo las aflatoxinas (AF) B1, B2, G1 y G2 son producidas directamente por el hongo [33] . Se ha observado que los niveles de colesterol,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bianca Martins
Alltech México
Bianca Martins, Gerente Técnico de Aves de Alltech México, habla sobre micotoxinas en la avicultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las fumonisinas son una preocupación en la nutrición humana y animal, especialmente en los países con climas cálidos. Se producen principalmente por Fusarium verticillioides y F. proliferatum. Diferente a otras micotoxinas, las fumonisinas se encuentran casi exclusivamente en el maíz. Los factores que aumentan la incidencia de las fumonisinas son la temperatura, el estrés hídrico y las características de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alicia Carranza
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
INTRODUCCION Hongos del género Fusarium y Aspergillus son responsables de la producción de metabolitos tóxicos para los cerdos, como la Fumonisina (F), de la que se conocen diferentes subtipos (B1, B2, B3). En el cuadro clínico de intoxicación por FB1 se puede observar distrés respiratorio, disminución de la ganancia diaria de peso y, en casos agudos, muerte (Dilkin y col....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Daniel Presello
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
la contaminación con fumonisinas en grano de maíz normalmente ocurre en precosecha a causa de infecciones de fusarium verticillioides o fusarium proliferatum. El desarrollo y uso de híbridos resistentes es una de las prácticas mas efectivas para reducir la contaminación......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las encuestas y la historia reciente de las micotoxinas indican que las fumonisinas son un problema potencial en los EE.UU., en varios países de América Latina, África del Sur, y además en los países del sur de Europa y Asia....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
Este trabajo fue realizado, por solicitud de la empresa SAFEEDS NUTRIÇÃO ANIMAL LTDA ., con la finalidad de testear la eficiencia del aditivo Antimicotoxinas (AAM) SINTOX PLUS en la disminución de los efectos tóxicos de la fumonisinas adicionadas en la dieta de pollos de corte. La ejecución del experimento fue realizado por el Instituto SAMITEC (Instituto de Soluciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Tamames
Special Nutrients
Fernando Tamames, Presidente de Special Nutrients, habla sobre la presencia de la empresa en VIV Asia 2013 y sobre la problemática de las fumonisinas y las soluciones que aporta la empresa a través de TOP Fumonisin (Target Organ Protection) para proteger los órganos susceptibles mejorando los parámetros productivos......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buen día , sólo para pedir de favor si alguien del medio puede informarme sobre donde se puede adquirir FB1 o FB1 + FB2, esto para la realización de un trabajo de maestría con pollo de engorda en la UNAM. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Qué nivel de Fumonisina podría considerarse aceptable en dietas para aves livianas de postura? ¿A partir de qué nivel de fumonisina, debe utilizarse un atrapante? ¿cúal y en qué cantidad por tonelada? Anticipandole mi agradecimiento por su atensión y respuesta, Jesús Ramón Como podría tener acceso a su conferencia "Fumonisinas y Aflatoxinas, precisión en el control". Gracias....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0