Participación en foro el 5 de mayo de 2025
@Mary Carmen Porragas NO HAY TRATAMIENTO, ES MUERTE SUBITA y tener cuidado en los jardines ornamentales, si algún niño ingiere puede morir. Hay casos en USA.Mary te paso mi correo y te mando un trabajo de muerte súbita, si quieres.Pablo Saludos pdemaria@adinet.com.uy
Participación en foro el 2 de mayo de 2025
@Juan Carlos Fuenzalida Yo tambien se lo pedi el año pasado, pero nunca me respondio ni me mando el libro
Participación en foro el 30 de abril de 2025
@Raul Jesus Santivañez ACA EN URUGUAY HACEMOS LO MISMO LO UNICO QUE LE PREGUNTE A LEONARDO, PARA QUE DA AZUL DE METILENO EN LA INTOXICACION POR UREA.
Participación en foro el 12 de marzo de 2025
Impreso no lo tienen ? La verdad no me gusta leer en la pcGracias
Participación en foro el 8 de marzo de 2025
Dr Rodolfo, me podria pasar su mail ? pdemaria@adinet.com.uy+598 91 630 131gracias
Participación en foro el 3 de marzo de 2025
Pregunto de nuevo : como se consigue ?
Participación en foro el 1 de marzo de 2025
como se hace para conseguir el libro ? Existe en Uruguay,Argentina o Chile ?SaludosPablo
Participación en foro el 23 de enero de 2025
@Carlos Garcia Bojalil ...............Carlos una vaca por dia comiendo 100 gr por vaca esta bien. El problema es cuando por distintas causas la sal se deja de dar. Cuando se ve que les falta sal, lambiendo lo que encuetran , el productor trae unas bosas de sal comun y las tira en unas bateas, al otro dia con suerte no bajan nada de leche y no aparece alguna muerta.
Participación en foro el 13 de enero de 2025
No hay relación entre consumo de sal y mastitis.SAL AD LIBITUM en rodeos que no dan y de golpe pones sal en bateas, hay vacas que comen hasta hartarse y aparte de bajar abruptamente la leche de un día a otro, pueden morir por intoxicación por sal.Por eso se recomienda en rodeos carenciados, dar primero bloques para que se adapten.Saludos Pablo
Participación en foro el 29 de noviembre de 2024
La verdad es que nunca hice algún frotis para ver lo que hubiera, pues pueden ser hematomas y colección líquida de exudado.Para esto sería mejor averiguar con un patólogo que te puede sacar la duda