Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A Teresa Arbaiza Fernandez le gusta el articulo tecnico:
La búsqueda de la sostenibilidad en términos ambientales ha promovido la reducción de emisiones de nutrientes al entorno en el cual se desarrollan los sistemas de producción. Dentro de los compuestos que promueven la eutrofización del recurso hídrico se encuentran las emisiones de fósforo y nitrógeno, para reducir las descargas de este &uacut ...
A Teresa Arbaiza Fernandez le gusta el articulo tecnico:
Cuando se emite un informe de ensayos en el cual se reportan resultados de alérgenos o gluten, las unidades que acompañan al valor numérico son:. ng/ml. µg/ml. ng o µg /hisopo (tórula - swab). ng o µg / x cm2 (normalmente se toman 5 cm x 5 cm de superficie)Esto es así, porque para hablar de ppm (o ppb) tenemos que relacionar la masa de la prote& ...
A Teresa Arbaiza Fernandez le gusta el articulo tecnico:
Introducción¿Te imaginas que algo tan pequeño como un hongo pueda generar sustancias tan peligrosas que puedan enfermarte gravemente? A estas sustancias se les llama micotoxinas, compuestos tóxicos producidos por ciertos tipos de mohos que pueden aparecer en alimentos como los cereales, nueces y maíz.La Micología es una rama de la biología que estud ...
A Teresa Arbaiza Fernandez le gusta el articulo tecnico:
La Unidad de Micología Aplicada (UMA) de la Universidad de Lleida (www.uma. udl.cat) lleva investigando sobre los hongos filamentosos y las micotoxinas desde principios de los años 80. Actualmente está integrada por los catedráticos Vicente Sanchis, Antonio J. Ramos y Sonia Marín, el profesor lector Francisco Molino, la investigadora postdoctoral Xenia Pascari, c ...
A Teresa Arbaiza Fernandez le gusta el comentario:
Estimada :Hola de nuevo. Es interesante aquí el concepto de límite de detección. En el fondo un NIR registra absorción de energía por enlaces orgánicos y de alguna forma, en teoría, del ambiente molecular que rodea ese enlace. Por ejemplo aflatoxina tiene enlaces dobles Carbono-Carbono, enlaces C-H , enlaces C=0 . Muchos de esos enlaces están ...
A Teresa Arbaiza Fernandez le gusta el articulo tecnico:
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta estratégica que se utiliza para evaluar la situación actual de una entidad, ya sea una empresa, proyecto o cualquier otro tipo de organización.Al aplicar el análisis FODA a la inteligencia artificial (IA), podemos identificar aspectos importantes relacionados con su desarrollo ...
A Teresa Arbaiza Fernandez le gusta el articulo tecnico:
Hoy en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo aprovecharemos la oportunidad para compartirles un vistazo rápido a las principales recomendaciones del código de prácticas propuestas por la Organización Internacional del Trabajo para reducir de riesgos laborales asociados al sector agropecuario.Política de seguridad y salud en el trabajo (SST)L ...
A Teresa Arbaiza Fernandez le gusta el vídeo:
Ivana Razo, Auxiliar de Servicios Técnicos en Tryadd, explora la eficacia del análisis NIR en la formulación de alimentos balanceados.
A Teresa Arbaiza Fernandez le gusta el articulo tecnico:
Las micotoxinas, metabolitos secundarios tóxicos producidos por ciertos hongos, representan un riesgo significativo para la seguridad de los productos alimentarios y de pienso. Con el potencial de causar graves problemas de salud en humanos y animales, existen regulaciones estrictas que rigen los niveles aceptables de micotoxinas en diferentes productos. Además, muchas empresas del s ...
A Teresa Arbaiza Fernandez le gusta el comentario:
Grado de acidéz (GA): indica el % de ácidos grasos contenido en el aceite o grasa animal, expresado generalmente como % de ácido oleico:% AGL (ácido oleico) = mL NaOH x 0,1 N x 28.2 peso de la muestraIndice de acidez (IA): expresa el peso, en mg de hidróxido necesario para neutralizar un gramo de materia grasa IA = % AGL x 1,99Para palma es 25.6
equalizer Estadísticas: Foros(2)
Información
Ubicación:Lima, Lima, Perú
Perfil: Académico / Científico
Ocupación: Bioquímico