Participación en foro el 29 de octubre de 2025
@Santiago Cruz Amador Si estamos pensando en lo mismo, el PERICARPIO de maíz es la barredura del alguante,la borra que queda en la bodega. No tiene peso, y la textura no le ayuda a ser apetecible. Así que al servirlo lo tienes que mojar bien empapado, para que los animales lo apetezca. Es posible que ésta barredura contenga polvos de aflatoxinas, asi que cuidado con lo que se compra.En teoría es b ...
A M.C. Fernando R. Feuchter A. le gusta el comentario:
@M.C. Fernando R. Feuchter A. En México hay unos 6 Criadores de ONA Angus Blanco.
A M.C. Fernando R. Feuchter A. le gusta el comentario:
@M.C. Fernando R. Feuchter A. y amigos: quiero hacer un comentario absolutamente general, dado que desde Argentina, muy poco podemos opinar de esos ambientes tancalurosos y húmedos. Por acá solo la provincia de Misiones, Corrientes, Formosa y Salta se acercan a lo que Uds. viven.Solo tengo la idea de que las razas existentes en esos lugares, tienen como ventaja de partida, la adaptación de cientos ...
Participación en foro el 21 de octubre de 2025
@Javier Betancourt R Podría ser una buena idea. Los hay ANGUS negro y rojo, ahora probar blanco.
Participación en foro el 21 de octubre de 2025
@Guillermo Alvarez Reyna Gracias por el comentario, sí es una actualización. Lamentablemente el principio es la ivermectina, así que no sería un gran aporte a la resistencia. Comercialmente incrementa la competencia entre las marcas y productos disponibles, así no suben los precios, al mejorar el abasto de medicamentos.
Participación en foro el 18 de octubre de 2025
Sonora, México un estado ganadero de tradición y no usa razas criollas propias, Ya casi no quedan animales del pie de cría de tiempos de la colonia, que se fué formando al agostadero natural, Solo pie de cría de razas importadas puras y cruzadas. Pero no se ha fomrado una raza para una región del estado.Chihuahua, México, algo parecido, pero ellos si tienen la Asociación de ganado criollo y los an ...
A M.C. Fernando R. Feuchter A. le gusta el comentario:
Excelente aportaciones. Saludos a todos. El consumo voluntario de alimento significa no forzar ni limitar el alimento a los animales. Es decir siempre deben de tener disponibles en los comederos. Sin embargo, es importante llevar un control de consumo para minimizar perdidas de alimento y también cuidar la salud de los animales. Por ejemplo, limpiar comederos en un tiempo de 24 horas (en las mañan ...
Participación en foro el 13 de octubre de 2025
@Adolfo Ruete Todos los días hay cambios fisiológicos que incrementan o disminuyen el consumo de alimento diario.Se saca un promedio y hay una conversión y valor de eficiencia, pero NUNCA es para usarlo como receta diaria. Al ojo del comedero mañana y tarde es la regla a seguir.
A M.C. Fernando R. Feuchter A. le gusta el comentario:
@Alexander Dietrich Yorg Varela y para no desperdiciar comida lo mejor es una buena lectura de comedero a realizar previo a la primer comida de la mañana.Hay muchas escalas para ello. Usando la más simple tendríamos tres opciones.0= comedero limpio y lamido.1= comedero con mínima cantidad de desperdicios desperdigados y aislados que generalmente son restos de marlos, pi ...
Participación en foro el 9 de octubre de 2025
@Raul Jesus Santivañez Son buens maneras de incrementar el consumo de alimento o ingesta diaria. Cuidar el tipo de comedero donde si aplica y en lugares y diseños que no se debe hacer.