Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Temas del usuario
#Pasturas Tropicales
Ver:
A M.C. Fernando R. Feuchter A. le gusta el comentario:
@M.C. Fernando R. Feuchter A. Hace algunos años crie crdos llegando a tener 80 madres y en el ultimo tercio de la gestacion les administraba Camote fresco. con excelentes resultados.Raul
Participación en foro el 3 de mayo de 2025
@Pablo De Maria Hay que intentarlo de nuevo directamente a su correo personal, ya que no siempre se reciben los mensajes de cada FORO de Engormix en particular.
0
Participación en foro el 3 de mayo de 2025
@Raul Jesus Santivañez Las MINAS de Zeolita son variables en su composición química y estructual microscópica, que les otorgan diferentes propiedades absorventes de olores, adherencia a elementos químicos, etc.Son funcionales, pero no todas las minas son iguales.
0
A M.C. Fernando R. Feuchter A. le gusta el comentario:
Ricardo Alonso frizz Ramírez : Los restos del pulido y cernido del arroz, tienen una muy acentuada tendencia a ENRANCIARSE, debido a su contenido de aceites muy insaturados del grano original. El caballo es un animal delicado en cuanto a su hígado. Si el producto no es ABSOLUTAMENTE FRESCO, DE ELABORACIÓN RECIENTE, a mi criterio, mejor evitarlo.
Participación en foro el 24 de abril de 2025
@Raúl Botero Botero Coincido con el comentario. Hace falta la entrada de Profesores jóvenes, actualizados y con experiencia laboral, con capacidades didácticas. Los académicos viejos deben actualizarse o jubilarse.Los estudiantes deben aprender la VOCACIÓN que se necesita al graduarse y realizar el ejercicio de la profesión y motivación al SERVICIO de los productores. Se ha perdido esa sensibilida ...
2
Participación en foro el 24 de abril de 2025
@Javier Betancourt R ENTIENDO el comentario, ya que los diferentes pisos requieren diseños de NAVES de granjas diferentes. No es la mismo para cada región. Ello hay cambios de manejo y alimentación.
1
Participación en foro el 24 de abril de 2025
@Raul Jesus Santivañez Entendido y claro.Es un alimento a la mano del consumidor humano y de alto valor culinario. Considerando que el CAMOTE pude mejorar la digestión de las cerdas reproductoras.
0
Participación en foro el 24 de abril de 2025
@Raul Jesus Santivañez En México se importaba harina de YUCA, casi puro almidón para sustituir parte del grano de trigo y maíz usado en el balanceo de raciones.Si se utiliza camote deshidratado, cortado en trozos, hay excedente de fibra, con alto volumen (baja densidad) que no ayuda a lograr incrementos de consumo.Por favor ampliar el uso correcto.Gracias
0
Participación en foro el 23 de abril de 2025
Muy buena síntesis. ¿Qué tanto se enseña en la CURRICULA de las carreras en ciencias agropecuarias, biológicas y naturales?Hay necesidad de actualizar el contenido de las carreras y fomentar la aplicación de estas tecnologías.
1
Participación en foro el 22 de abril de 2025
@Alejandro Zalapa Rios DE ACUERDO CONTIGO. El enfoque del comentario va dirigido a utilizar herramientas de identificación genética de cada animal reproductor, incluyendo los aportes del semen para inseminación artificial.Ya no más cruzar Esta X Otro para obtener F1. Todo por VISTA (ojo) o raza 1 + raza 2 produce animal híbrido.Hay que dar un paso más adelante.Sino a cada animal se tiene que ident ...
2
equalizer Estadísticas: Artículos(37)Foros(2646)
Información
Ubicación:Obregon, Sonora, México
Perfil: Profesional
Título profesional: Ing. Agrónomo Zootecnista
Seguidores (668)
Siguiendo (1)