Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
74 vistas
Celso Rojas
Ver:
A Celso Rojas le gusta el vídeo:
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM en Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, menciona los beneficios de Nitrum24, una urea protegida de liberación lenta, que transforma el nitrógeno en proteína animal de alta eficiencia en bovinos.
Participación en foro el 20 de junio de 2025
Estimado Martín.Espero que te encuentres bien. Quería consultarte sobre un tema que me resulta muy interesante y en el cual me gustaría profundizar: la utilización de la urea como única fuente de proteína en la alimentación animal. ¿Tendrías algún artículo o referencia bibliográfica que me puedas recomendar para aprender más sobre este aspecto?Además, me surge la duda de si la urea puede suplantar ...
0
A Celso Rojas le gusta el comentario:
https://uscdcb.com/ Este sitio para aquellos interesados en saber cómo genetistas alrededor del mundo está investigando los fenotipos relacionados a la "Longevidad" del hato lechero, y con la ayuda de nuevas tecnologías como lo es la genómica.Como ustedes verán, longevidad está íntimamente ligada a la saludad del animal y su permanencia económica en el hato. El productor lechero moderno reconoce ( ...
Participación en foro el 19 de junio de 2025
@Lic. Carlos A. Rivero Lozada Claro, Licenciado, me interesa mucho profundizar en el tema del secado de los pastos de corte para aumentar la tasa de GPDM. Si dispone de algún artículo o pudiera compartir alguna experiencia propia sobre este asunto, me encantaría conocer más al respecto. Saludos cordiales.---
1
Participación en foro el 12 de junio de 2025
Estimado David F Raudales Comparto plenamente tu perspectiva sobre la importancia de fomentar la longevidad en las vacas lecheras, priorizando la sostenibilidad ambiental. Además, considero fundamental el bienestar animal en nuestra época, así como también la dimensión económica que debe ser evaluada. Es evidente que al permitir que una vaca produzca durante más años en condiciones óptimas, se obt ...
0
A Celso Rojas le gusta el comentario:
Hola a todos. En mi opinión el proceso de desactivación de la soja es un proceso complejo, que requiere no sólo de un tratamiento térmico sino de una correcta micronización. Los dos principales factores antinutritivos que trae la soja son termolábiles. No obstante, se necesita de un tamaño de partícula mínimo para que las proteasas puedan degradar la soja, esto es un micronizado, para que el ataqu ...
Participación en foro el 2 de mayo de 2022
Anibal Fernández Mayer excelente aporte muy practico y certero como siempre, mis felicitaciones y agradamientos por seguir compartiendo sus conocimientos técnicos.
0
A Celso Rojas le gusta el comentario:
Muchas gracias Fernando mi tesis completa se puede ver en mi sitio web www.nutriciondebovinos.com.ar En Contenido/investigaciones El artículo que publicó Engormix es sólo una breve síntesis de la tesis
Participación en foro el 2 de mayo de 2022
Si logramos ver el lado practico de los datos que nos proporciona el colega, seria bastante beneficioso la utilización de dietas altas en fibra para la recría de bovinos de carne, con la inclusión de heno picado mas los demás núcleos o vitaminas necesarios para una dieta equilibrada. Y concuerdo con Umberto, que la alta frecuencia de alimentación ya sea 5/7 veces día puede ser el simple hecho de q ...
1
A Celso Rojas le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónEl valor nutritivo de los alimentos depende de múltiples factores tales como las características del suelo, fertilización, riego, composición química, nivel de alimentación, procesamiento, características de los animales, manejo del pastoreo, clima, etc. El consumo de forraje en pastoreo está determinado por factores relaci ...
equalizer Estadísticas: Foros(14)
Información
Ubicación:Filadelfia, Boqueron, Paraguay
Perfil: Profesional
Título profesional: Asesor Técnico
Siguiendo (8)