Participación en foro el 26 de julio de 2025
@Javier Betancourt R jbolivar@adinet.com. uy
Participación en foro el 26 de julio de 2025
@Javier Betancourt R Buenos días.El Proyecto citado comenzó en 1971 y primer trabajo publicado fue en 1975. Este proyecto terminó en la década del 90.Toda la información generada está publicada en el Journal of Animal Science. Los autores han realizado conferencias en distintos eventos que la mayaría está publicada.Lo fácil sería escribirles a los autores pero ya han muerto.Como este proyecto tien ...
Participación en foro el 24 de julio de 2025
@María Eugenia Munilla Gracias por su respuesta. En los experimentos de invernada se hace trabajoso y muy costoso realizar evaluaciones en los 3 momentos que cité. Por ej. eficiencia de conversión, ganancia diaria, composición de la res, etc. Estas variables pueden dar resultados diferentes según cuando se realice la evaluación. El único Proyecto qu ...
Participación en foro el 16 de junio de 2025
Buen día Doctora.Posiblemente me perdí en su presentación pero no me quedó claro si la faena se realizó a edad fija,grado de terminación fija o peso fijo.Muchas gracias.
Participación en foro el 18 de marzo de 2025
@Julio Allendes Este resumen es "viejo" ya que se presentó en el 2015 en el Congreso Latinoamericano de Producción Animal. La decisión de presentarlo en esta página es porque visualizo un incremento del uso de parches en protocolos de IATF. Considero que no es necesario teniendo en cuenta que estos parches son de mucho más valor.En uno de los Protocolos evaluados se obtuvo un valor muy altos de pr ...
Artículo publicado el 13 de marzo de 2025
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la manifestación de celo determinada mediante el borrado del pintado de la base de la cola sobre el porcentaje de preñez luego de aplicar distintos protocolos de IATF. Se utilizaron 195 vacas Aberdeen Angus y Hereford (vaquillonas y vacas con cría al pie; 2 a 8 años). En todos los casos se usó un dispositivo intrav ...
A Juan Bolivar Rodríguez blanquet le gusta el vídeo:
Noelia Prieto (INTA) explica su investigación sobre inseminación en protocolos para IATF, en esta presentación y entrevista en Engormix.
Participación en foro el 13 de septiembre de 2024
@Frick-Yewdiukow Carlos Carlos:Para tú control en Argentina por lo menos hay una empresa internacional que produce semen sexado. Este semen se ha mejorado pasando de 2 millones a 4 millones de espermatozoides (SEXULTRA 4 M). Ya hay suficiente información sobre resultados reproductivos usando semen sexado con diferentes protocolos de IATF (con benzoato de estradiol o con GnRH).Busca en internet los ...
A Juan Bolivar Rodríguez blanquet le gusta el comentario:
Coincido con lo que opina el Ing. Rodríguez Blanquet. El Ing. Agr., M. Sc., Luis Salvador Verde González fue una autoridad máxima internacional en el tema "crecimiento compensatorio" entre los años 1970, 1990. Es ineludible hacer referencia a sus trabajos cuando se toca este tema, más aún teniendo en cuenta que Luis Verde era uruguayo, y comenzó su actividad profesional en su país de origen, aunqu ...
Artículo publicado el 2 de abril de 2023
El objetivo de este trabajo fue comparar las tasas de preñeces y las pérdidas de gestación en programas reproductivos de IATF en hembras que manifiestan o no celo antes, durante y después de una IATF en un servicio natural. Para ello se analizó información de diferentes protocolos de IATF publicados en este Simposio en el 2019 usados en vaquill ...