A david toro garcia le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Hola a todos, me desempeño por mas de 20 años como jefe de planta y proyectos en el área de molinera,  tengo experiencia en prensado en frio de semillas como pepa de uva, rosa mosqueta entre otras y además reacondicionamiento de estas prensas por fallas de desgaste y/o operación debido a semillas duras o con alta abracividad que me ha tocado trabajar. 
Por mi experiencia te puedo recomendar revis ...
    
 
 
    
        
        A david toro garcia le gusta el comentario:
     
    
    
	
        bien, no estoy de acuerdo con lo expresado mas arriba, pues quiero contar mi experiencia en la molienda y extaccion de aceites por medio de solvente. en la compañia teniamos dos plantas de extraccion de aceite por solvente marca lurghi, alemana, una de 50 toneladas por dia y la otra de 300 toneladas por dia. la forma original en que ambas trabajaban era: venia la soja de los silos, previamente lim ...
    
 
 
    
        
        A david toro garcia le gusta el comentario:
     
    
    
	
        SEÑOR ENRIQUE DIAZ TIENE UD RAZON, EN ESTE DEBATE ESTA HABLANDO DE EXPANDER Y VAPOR, PERO EL EXPANDER SE UTILIZA JUSTAMENTE ANTES DE LA EXTRACCION DE ACEITES, ES DECIR, A LA SALIDA DEL EXPANDER EL CHURRO O TORTA SALIENTE VA A EXTRACCION DE ACEITE DE LA OLEAGINOSA POR MEDIO DEL SOLVENTE HEXANO. NO CONOZCO OTRO USO DEL MISMO.
    
 
 
    
        
        A david toro garcia le gusta el comentario:
     
    
    
	
        por experiencia con los expander en soya no sacamos aceite solo preparamos el churro para que salga poroso y asi facilitar la extraccion del aceite,  este churro debe de tener una consistencia semi blanda y a medida que se enfria de hace un poco mas duro y poroso,  estos poros se forman al salir la humedad en forma de vapor, los finos a la salida de los expander indica una mala preparacion de la h ...
    
 
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    22 de octubre de 2014