Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Preñez en bovinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Preñez en bovinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Preñez en bovinos.
Rafael Ordóñez
UNAM México
UNAM México
Organizado por la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Bovinos de la Comarca Lagunera A.C “AMVEB Laguna” en el marco de la semana del veterinario se presentaron conferencias con grandes referentes. El Dr. Rafael Ordoñez brindó su charla "¿Qué hacer cuando la alternativa para corregir el parto distócico es la cesárea?"...
Comentarios: 40
Recomendaciones: 29
Martin Montaño
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción La producción de leche puede verse limitada muchas veces por el bajo desempeño reproductivo de vacas de alta producción; este es un problema global caracterizado como una complicación que se debe abordar de forma multidisciplinaria, debido a sus causas multifactoriales (Rivas et al., 2011); un requisito en el desempeño de la lactancia rentable de una vaca es que tenga intervalos de tiempo regulares de una lactancia a otra....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 5
Alejandro Villa-Godoy
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN En las hembras bovinas, la presentación temprana de la pubertad tiene especial importancia en la fertilidad (1,2) y productividad de por vida (3) . En los sistemas de producción de carne y leche de bovino en el trópico, las vaquillas presentan la pubertad tardíamente y por ello tienen su primer parto entre los tres y cuatro años de edad (4) , cuando el ideal zootécnico desde el punto...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Daniel Manelli
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Para Daniel Manelli, de Eurotec Nutrition Argentina, comenta las ventajas del uso de sales aniónicas en bovinos y sus diferentes formas de actuación. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Juan Pablo Smulders
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
INTRODUCCIÓN En la cadena de producción de carne bovina de Chile se destaca el segmento de los crianceros, correspondiente a los rebaños especializados en la producción de terneros destetados, basados en sistemas pastoriles, en donde la raza Angus ha logrado una difusión importante en el último tiempo. Una característica importante, sobre todo para ganaderos de agricultura familiar, es la facilidad de parto, la cual se puede...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Introducción La rentabilidad de una empresa de cría vacuna se fundamenta en que cada vaca para por año un ternero viable y que lo logre destetar exitosamente luego de un tiempo determinado. Mientras países como los Estados Unidos de Norteamérica muestran un índice de destete del 89%, Canadá del 93%, Nueva Zelanda del 80% o Australia del 70%, la Argentina desde hace varias décadas está estancada con un...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 6
¿Qué productos me recomiendan para que mis vacas no pierdan tiempo en cargarse, ya que tengo vacas que se cargan hasta que las desteto? ...
Comentarios: 164
Recomendaciones: 3
Luis Alberto Vasquez
Universidad Central de Venezuela - UCV
Universidad Central de Venezuela - UCV
Apreciados amigos todos: con mucha sorpresa noté que en este foro no se ha tratado el tema de la restricción del mamado en vacas de ganadería de carne, para estimular la actividad ovárica, celos y gestación tempranos en la temporada de servicios. Creo que sería conveniente leer de sus experiencias, métodos y resultados. Espero sea útil. ...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Me podrian comentar vuestra experiencia en la induccion del parto en bovinos con las diferentes drogas que existen para tal fin, gracias ...
Comentarios: 31
Recomendaciones: 0
Juan Bolivar Rodríguez blanquet
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introduccion El objetivo primario para mejorar la eficiencia biológica de producción de un rodeo de cría es obtener los mayores porcentajes de destete (Davis y col., 1983). Dziuk y Bellows (1983) muestran que el fallo en la concepción de las vacas de un rodeo de cría es el factor que más afecta la producción de terneros. Bellows (1976) mediante un ejemplo, presenta que tanto el porcentaje de destete como el peso al...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Dr. Jorge Saltijeral
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
INTRODUCCIÓN Se ha observado que desde hace más de tres décadas, la fertilidad de las vacas ha ido disminuyendo, lo cual ha hecho que la longevidad en su vida productiva sea menor. El descenso de la fertilidad de las vacas, especialmente en las altas productoras de leche de la raza Holstein, ha provocado la tasa de gestación por inseminación pase del 80 % en los años 90´s al 40 % aproximadamente en la actualidad. Por tal...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
Estimados amigos: tengo una duda, y es ¿existe la posibilidad de detectar gestacion por medio de sangre en bovinos? de ser asi me gustaria me pudieran orientar con la técnica adecuada. gracias ...
Comentarios: 146
Recomendaciones: 0
Tengo un hato de terneras, novillas o becerras, entre 10-12 meses de edad. Quisiera saber con certeza cuál sería la edad apropiada para preñarlas. Unos se refieren al peso que sea de 600 a 800 libras; otros dicen que es mejor a la edad de 16 meses. ¿Qué hacer cuando salen en celo y no están en el peso adecuado o edad adecuada para preñarlas? Si es importante la raza, lo menciono. Son Jersey/Holstein, Jersey/Pardo mezcladas. Espero sus opiniones. Gracias desde Honduras. ...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 0
Juan José Romero Zúñiga
Universidad Nacional de Costa Rica
Universidad Nacional de Costa Rica
Introducción  Los trastornos reproductivos se presentan, con frecuencia, en las vacas lecheras lactantes y, puede afectar, en forma dramática, la eficiencia reproductiva en un hato lechero. Algunas de las alteraciones más comunes incluyen: quistes foliculares, pérdida embrionaria temprana, placenta retenida y partos gemelares (Stevenson & Call, 1988; Gregory et al., 1990; Fricke & Shaver, 2000; Hayes et al., 2012). Los partos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La preñez de la vaquillona primipara es muy dificil. En mi caso el acceso a alimentos balanceados es dificil y demasiado caro. Mi pregunta para los expertos ¿Como puedo elevar la preñez de las vacas primiparas manejando solamente pasturas? Mi hato es Brahman de muy buena calidad genetica, el porcentaje de preñez de mis vaquillonas de primer entore es bastante bueno, alrededor de 90%, pero el de primiparas no sobrepasa el 50%. Mis pasturas son pasturas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Buen día Cuál sería el mejor tratamiento para vaquillonas que no preñen, después de 3 intentos preño pero a los 3 meses aproximadamente se momifico el feto. Le agradezco por sus comentarios ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola amigos, Soy zootecnista de Colombia y me gustaría saber si alguien puede guiarme sobre cuales pueden ser los efectos de la utilización de albendazol 25Co en el ultimo tercio de la preñez, pues en una finca del sur del pais con vacas holstein a las cuales les faltaba en promedio 4 semanas para el parto, se realizó una desparasitación con este producto y al tercer dia abortaron cinco vacas de ese lote. quisiera conocer si hay reportes de abortos a causa de los...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Luis Albornoz
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Esta nota tiene por objetivo repasar brevemente aspectos claves a tener en cuenta durante la temporada de partos en vacas de tambos. En Uruguay la mayoría de los establecimientos lecheros tiene un servicio semi continuo,...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 14
Buenas noches, alguien que me pueda orientar que tan efectivos son los cursos teóricos-prácticos que se imparte sobre inseminación artificila y diagnostico de preñez mediante palpacion. He visto que se ofrecen varios cursos acerca de eso. También he visto que se menciona mucho un curso que se llama método BARCELO, alguien del foro lo ha tomado que me pueda decir que le pareció este metodo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hace un mes mas o menos una de mis vacas entro en trabajo de parto pero la vaca era primeriza y el becerro estaba grande por lo que no pudo parir la vaca. Tengo otra vaca que también va a parir próximamente pero también me preocupa el tamaño no esta muy grande hay algún medicamento que le ayude en la paricion? lei que la oxitocina podria ser de gran ayuda si alguien me pudiera orientar se lo agradecería saludos. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0