Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Mastitis o infecciones en la ubre

Bienvenido a la página de Engormix sobre Mastitis o infecciones en la ubre. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Mastitis o infecciones en la ubre.
daniel alfonso Insua
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Introducción Según (Philpot y Nickerson, 2001), la calidad total (en inglés Total Quality Management – TQM) es un concepto que se viene introduciendo en las lecherías, la cual para implementarse esta filosofía de ¨beneficio por la calidad ¨ en una empresa requiere el compromiso de tres niveles de dirección: actividades de dirección, actividades operativas, y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luis Calvinho
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Introducción Los Mycoplasmas son bacterias de muy pequeño tamaño, caracterizadas por carecer de pared celular y por tener una limitada capacidad biosintética, lo cual hace necesaria una íntima asociación con las células de los animales que parasitan, para favorecer su supervivencia. Los Mycoplasmas habitan típicamente las superficies de las mucosas...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 3
Staphylococcus aureus es un patógeno frecuente en los mamíferos. Las bacterias prevalecen en nichos de colonización como; el epitelio seudoestratificado de la mucosa nasal, sin inducir daños al epitelio. Este nicho de colonización nasal, constituye un alto riesgo de contaminación a otros sitios anatómicos, como la piel del pezón de la glándula mamaria. En los bovinos y otros rumiantes como...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Cordial saludo a todos. Quisiera que alguien me ayude con un caso, tengo una vaca de primer parto, tiene 17 días de parida y en todo este tiempo da la leche con sangre (leche rosada) los últimos chorros de todos los cuartos. se ha hecho tratamiento con vitamina k pero no mejora. Gracias por su valiosa ayuda ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Introducción La mastitis es la enfermedad infecciosa más costosa de la industria lechera y Staphylococcus aureus es uno de los agentes causales más comunes. A fin de prevenir y tratar esta enfermedad es importante entender la función inmune en la glándula mamaria y la inmunidad innata; específicamente los péptidos antimicrobianos son uno de sus principales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El Dr. Eial Izak habla en Mercoláctea 2016 sobre el impacto de la terapia combinada al secado en mastitis y calidad de leche, la importancia de la terapia al secado y el por qué de la mayor probabilidad de nuevas infecciones durante el periodo seco. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la glándula mamaria de la vaca, existen varios tipos celulares en la secreción láctea: los leucocitos polimorfonucleares (lpn), las células mononucleares entre las que destacan los macrófagos (mac) y los linfocitos (linf), y las células epiteliales que descaman de los acinos glandulares. El número y proporciones de estas células varía en relación a los diferentes estadios de la lactancia,...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Mis estimados es un gusto saludarles. Les quiero pedir su apoyo para que según su experiencia me ayuden con un problema que tengo con una vaca Holstein. Esta vaca hace un mes aproximadamente comenzó a salirle sangre al ordeñarla en una de sus chiches no mucha sangre pero la leche terminaba de color rosa, al mismo tiempo que pequeños grumos de leche, se le hincho el cuarto de esa chiche y poco a poco me comenzó a dar menos leche. La estuve tratando con varios tipos de cánulas para la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenos días, recurro a ustedes para hacerle la siguiente consulta: Hace dos días, a una vaca del grupo de producción, al momento de ordeñarla le salió por un pezón una piedra (similar a una semilla) y desde ese momento, la leche por ese pezón sale con dificultad (se le debe colocar una sonda para extraérsela), lo que me parece muy raro y no había experimentado alguna situación similar, entonces mi duda radica en que si...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola amigos foristas! Recientemente leí un artículo sobre la utilización de bacteriofagos para controlar las bacterias causantes de la mastitis y debido a la importancia que tiene controlar dicha enfermedad en las explotaciones lecheras, recurro a ustedes con el fin de conocer distintas opiniones, experiencias e información sobre el tema. Muchas gracias http://www.serida.org/publicacionesdetalle.php?id02211...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Me gustaría saber que desinfectante va bien para camas de colchoneta y que cantidad y frecuencia se debe utilizar para mejorar mamitis ambientales y recuento celular ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
 Rodrigo Arias
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
Al momento de seleccionar las vaquillas de reemplazo, la opinión personal tiene un gran peso a la hora de elegir los animales. Asimismo, los registros de ganancia de peso y de producción de la madre pueden ser de gran utilidad. Sin embargo, es bueno preguntarse ¿cómo y bajo qué criterios objetivos selecciono mis animales? En este contexto, es que tanto la conformación de la ubre como de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN HERBICA PARA LOS TRATAMIENTOS QUE CURSAN CON DOLOR El nombre de   inuloides . y la semejanza de sus aplicaciones medicinales con las del árnica de México y otro tipo de árnica, llamada falsa. Esta planta mexicana, la cual confirmamos algunas propiedades que se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Daniel Zalduendo
ANKA Hoof care
1. Introducción Las mastitis es la enfermedad más costosa del ganado vacuno lechero y provoca cada año unas pérdidas económicas de 35 mil millones de dólares en la industria lechera mundial, lo que supone un 7-8% de merma de los ingresos lecheros. Ante tamañas pérdidas, los programas de control de mastitis deben ser una...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 2
Patricia Cervantes
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
INTRODUCCIÓN La mastitis bovina es una enfermedad asociada a la condición inflamatoria de la glándula mamaria causada por diversos patógenos, se manifiesta en las formas subclínica o clínica y en su diagnóstico se requieren controles estrictos. En la forma clínica, los signos enrojecimiento e inflamación se observan a simple vista, sin embargo, en la forma...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Señores colegas y amigos... un ganadero se ha acercado para preguntarme por una vacuna contra la mastitis, la verdad últimamente he estado desactualizada y esta pregunta llamó mi interés, quisiera que me colaboraran con algún dato que me sea útil para lograr entender si esto ha sido posible. Gracias ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Buenas tengo un caso en una vaca meztiza lechera que esta recien parida y se ha observado que uno de los cuartos ha botado cuajos de pus y tiene dureza, los otros cuartos les esta bajando muy poca leche , lo que no es normal ya que ella es muy lechera. se le ha colocado pomos de rilexine intramamario en el cuarto enfermo y masajes con yodurada, pero no se le ve mejoria desde el martes pasado q se comenzo el tratamiento. algun consejo por favor...... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tengo 12 vacas con producción promedio de 8 litros de leche, alimentadas en potrero con pasto Mombasa y humidicola, agua limpia a voluntad y suministro diario de sal mineralizada al 10% mezclada con repila de arroz; de un dia para otro, una vaca, bajo la producción bruscamente en un 2%, el ordeño fue normal, no presentó molestias, se descartó mastitis pero el color de la leche fue amarillento y con presencia de pequeños grumos. Agradezco me orienten...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Esta pregunta siempre se debe hacer ya que hay una gran variedad de antibióticos para tratar mastitis y ambos son los mismos. Por ejemplo Hay penicilinas inyectables y usarla en casos de mastitis aguda con alteración en leche como también penicilinas en suspensión acuosa para aplicarlo intra mamaria. Los dos son los mismos. Y si fueran de LAB diferentes darian su versión: que PARENTERAL es mas ráapido ya que va por la leche y mata todo; el otro dirá intramamario ya que el germen esta ahi y no...
Comentarios: 46
Recomendaciones: 0
Bueno cordiales amigos dando las gracias de antemano por tantas respuestas que recibo a mis dudas e inquietudes sobre casos que veo en la ganadería de leche y este es otro. Si pudiéramos discutir o si han tenido casos de mastitis en los 4 cuartos y los que salga sea nada de leche si no PUS una secreción espesa como la crema de leche yo e visto casos solo en un cuarto no sabría por donde empezar en para curarla si la oxitocina tradicional podría ser usada aca como en todas las mastitis para...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
1...151617...24