Consulta toda la información sobreMastitis o infecciones en la ubre
Bienvenido a la página de Engormix sobre Mastitis o infecciones en la ubre. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Mastitis o infecciones en la ubre.
El glicocalix, biopelícula/ biofilm o "Slime" de Staphylococcus aureus
Bacterias como Staphylococcus aureus (S aureus) forman una película adherente compuesta por grupos de polisacáridos cuya función es la facilitar a las células bacterianas la adhesión entre ellas y la adhesión a superficies. Los polisacáridos...
Introducción La mastitis bovina se produce cuando las bacterias ingresan a la ubre y son capaces de establecer una infección, y por lo tanto producir inflamación en el tejido secretor de la ubre. Este problema, provoca pérdidas económicas que se estiman en 35 mil millones de dólares a nivel mundial, debido principalmente a la disminución en la producción de leche,...
Durante más de 40 años, el periodo seco ha sido objeto de estudios por muchos investigadores. Las conclusiones más relevantes a las cuales se ha llegado a través de los diferentes trabajos son las siguientes: Un gran porcentaje de los casos de mastitis clínica que tienen lugar durante la lactación se deben a infecciones intramamarias (IIM) que ocurrieron durante el periodo seco o bien que persistieron a lo largo de este periodo...
Se realizará el 10 y 11 de agosto en Mariapolis Lia (O’Higgins – Bs As) la jornada La vaca al rededor de la Ubre organizada por Aprocal.
Los temas a tratar en la jornada serán:
Impacto del estrés calórico en la reproducción y mastitis
Manejo sanitario en situaciones extremas
Sistema de ordeño...
La mastitis bovina constituye un verdadero problema en las ganaderías y hatos lecheros de la provincia de Zamora Chinchipe, siendo múltiples las causas de incidencia. Esta enfermedad Provoca grandes pérdidas en la producción lechera, conllevando a onerosos gastos ya que en muchos de los casos además de la pérdida de los cuartos mamarios puede ocasionar hasta la muerte del animal lo cual perjudica al pequeño ganadero en sus ingresos...
Buenas noches: me puede explicar las dosis y como se aplica la miel de abejas Muchas gracias ...
Introducción Un aspecto fundamental en la medicina de la producción tiene que ver con la salud de la glándula mamaria a través del control y prevención de mastitis y calidad de la leche. Esto último, no solo por la importancia de mantener la salud y el bienestar animal, sino en virtud a la vigencia de los acuerdos de competitividad las cuales obligan a la producción de leche de gran calidad tanto nutricional como desde el punto de...
Hablamos con el Dr. Eial Izak sobre la mayor invasión patogenica en la glándula mamaria durante el periodo seco y las posibles terapias para abordarlo. Además nos ayuda en la elección del sellador y nos da recomendaciones de uso....
El Dr. Walter Gruenberg mencionó algunos aspectos sobre la incidencia de la hipocalcemia en las vacas, los efectos de la mastitis, cuándo realizar el anàlisis de calcio en la sangre, durante una entrevista realizada en el lanzamiento de Bovikalc®, producto de Boehringer Ingelheim....
Luego de la conferencia Manejo del dolor, Mastitis y Fertilidad, organizada por Boehringer Ingelheim, el Dr. Scott McDougall compartió su punto de vista sobre sus investigaciones en el tratamiento de la Mastitis y cómo afecta la fertilidad en las vacas....
Boehringer Ingelheim organizó la conferencia: Manejo del dolor, Mastitis y Fertilidad, que estuvo coordinada por Scott McDougall, reconocido veterinario neozelandés especialista en reproducción bovina y que ha participado en el desarrollo de programas sobre mastititis y fertilidad....
El Médico Veterinario Julián Bartolomé compartió su conocimiento sobre los efectos de la Mastitis en la reproducción, durante el taller Manejo del dolor, Mastitis y Fertilidad, organizado por Boehringer Ingelheim....
El Dr. Oscar González, Encargado de Boehringer Ingelheim en Argentina, comparte su punto de vista sobre cómo afecta la Mastitis el bienestar animal, en el taller Manejo del dolor, Mastitis y Fertilidad....
Hablamos con el Dr. Luis Calvino, INTA Rafaela sobre los patógenos ambientalesen mastitis: aspectos de la patogenia, tratamiento y control...
En la industria lechera, el conjunto de células somáticas (y su cuantificación, el recuento de células somáticas, RCS), ha sido usado como un buen indicador de mastitis, la inflamación de la glándula mamaria. Estas células del sistema inmune, cuya función es la de vigilar y de actuar en caso de infección, se han usado por varias décadas como un buen indicador del estado de salud de...
El Dr. Javier Chavez de Lactodiagnostico Sur habla de las Mastitis ambientales y nos propone mejorar el ambiente donde viven las vacas lecheras en nuestro tambo....
la vaca al tercer día presento obstrucción e inflamación del cuarto trasero, se ha colocado antibióticos, antiinflamatorios y zonda, lográndose la evacuación de la leche, no presenta mastitis, la vaca se muestra muy irritada y no se deja tocar los 'pezones traseros,por lo tanto ha sido necesario colocar inyecciones tranquilizantes.
Me parece que si no se logra después de cuatro días de sondeadas es conveniente secar los cuartos con el propósito de no afectar más los pezones y causar alguna...
Introducción
La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria y sus tejidos secretores (Wolter et al., 2002), siendo la principal causa de esta enfermedad la infecciosa. El principal agente implicado es Staphylococcus aureus (Muñoz et al., 2012), el cual tiene una distribución mundial (Scaramelli et. al. 2005).
Las pérdidas...
2.1 MASTITIS.
La mastitis es una enfermedad multifactorial, ocasionada por factores: físicos, químicos, mecánicos o infecciosos, que causan lesiones del tejido interno de la glándula mamaria provocando una respuesta inflamatoria o mastitis. La causa más frecuente es por invasión de agentes infecciosos, principalmente bacterias, las cuales penetran a través del...
Uso d la Vit."D" en la cura d la Mastitis..A MIS COMPAÑEROS FORISTAS,ESPECIALISTAS EN LA MATERIA..(Soy productor). Q saben al Respecto...? ...