Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo Reproductivo en vacas lecheras

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras.
Edwin Valenzuela
PRONACA Procesadora Nacional de alimentos
Desde este número empezamos una serie de reportajes para conocer la importancia de un buen manejo de la hembra bovina en la finca. El manejo reproductivo de la hembra bovina...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Introducción La baja fertilidad de las vacas lecheras debido a muchos factores, ha significado una reducción importante en el beneficio económico de las explotaciones lecheras. Es claro que la alta producción de leche de las vacas ha comprometido la duración e intensidad en la expresión del celo (Wiltbank et al., 2006); así pues, la implementación de programas...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
hola, me llamo carolina; tenemos una vaca que cayó al agua en un estero, la sacamos y luego ya no se paro mas; tiene que tener mas o menos 7 meses de gestación, mi pregunta es ¿si lo mas probable es que la vaca morirá, sera prudente sacar la cría y esta sobrevivirá? ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Ortegon Jhoel
Alimentos Finca S.A.S
Cordial saludo colegas Pongo un tema en disvusion acerca de un hato bovi o donde se proceden hacer serologias donde los resultadoa salen positivos a nesopora ibr y dvb..los problemas q se encuentra este hato son..reabsorciones embrionarias .falta de presentacion de celos y momificaciones en animales gestantes de 4 meses de confirmados ... La informacion q se tiene de este hato es la vacunaciones q se hacia cada 10 meses pero en la ultima rwvacunaciones se pasaron hasta 14 meses con la vacuna...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Por que se da el prolapso vaginal en vaquilla de 20 meses de edad que aun no esta preñada. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
cordial saludo amigos, tengo entendido que las vacas se pueden preñar despues de parir cuando se levante de nuevo ,osea el celo, pero si me estan produciendo buena leche y las preño no me bajara la produccion de la leche de dicha vaca a los proximos dias o a los cuantos dias de preñada se vera esa disminucion en la produccion?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El cruzamiento es con un toro cebu, su vientre si es grande, pero su vulva no se relaja y no tiene ubre desarrollada. A que se debera? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Les expongo un caso de uns vaca holsten rojo x cebu rojo hizo su primer parto hace dos años esta vacía no se preña ni por MN ni por IATF ni x transferencia de embrión. Examinan ovarios y tracto reproductivo x varios MVZ y se encuentran nirmales entrs en celo cada 18-21 dias que puede suceder allí? Su primera lactancia hizo un promedio un solo ordeño de 6.4 litros dia de 300 dias...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Roberto García Bouissou nos brinda una visión del rol profesional: ¿estamos respondiendo a la demanda actual?...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
compre una vaca supuestamente preñada y un toro la volvió a saltar y no da muestra de estar preñada que sera lo que pasa...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Camilo Corredor
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
BUEN DIA... RESULTA QUE TENGO UNA VACA DE PRIMER PARTO A LA CUAL HACE UN MES LE COMENZÓ UN LEVE SANGRADO CON , AL PALPAR ENCONTRÉ QUE TENÍA UN FETO DE 5 MESES DE HACE APROXIMADAMENTE 20 DÍAS DE MUERTO, ENTONCES LE APLIQUÉ UNA DOSIS DE PROSTAL CON DEXAMETASONA PARA QUE DILATARA Y PUDIERA EXPULSAR EL FETO PERO NO FUNCIONÓ ASÍ Q SE LA REPETÍ A LA SEMANA SIGUIENTE Y NADA, ESTO HACE YA UN MES DESDE LA ÚLTIMA APLICACIÓN Y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Soy profesional Médico Veterinario y por treinta años productor de leche. Siempre trabajamos con inseminación artificial.Por lo general los partos han sido de machos y hembras casi a porcentajes iguales. Por esta razón he podido tener suficientes reemplazos para vacas que deben obviamente desecharse. Sin embargo me doy cuenta que los dos últimos años el porcentaje de hembras ha disminuído. Es más preocupante ya que en los últimos seis meses de treinta partos apenas ha n nacido dos hembras....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Julián Bartolomé
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
En el marco del Congreso Solara hablamos con Julián Bartolomé sobre el incremento de la producción y los cambios en el ciclo de la vaca, cambios en progesterona, uso de dispositivos, bienestar animal en animales de mayor producción y tratamientos reproductivos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Amigos foristas alguien me podria apoyar con un problema que se esta presentando en mi ranchito,; resulta que he tenido dos partos prematuros y se han muerto las crias, el ganado se vacuno con rodeo 4 de norvet, se vacuno en enero de este año, podria ser ibr o leptospira, que me recomiendan realizar. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN En el trópico mexicano, uno de los principales problemas del ganado lechero en pastoreo es la subalimen- tación, alargándose los días a la presentación del primer estro posparto. La producción de leche de bovino en el trópico se basa en el pastoreo y por lo mismo la calidad del forraje tiene un efecto directo sobre la pro- ducción y la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Susana Rojas Maya
UNAM México
UNAM México
El diagnóstico temprano de la gestación tiene implicaciones económicas importantes. Las glicoproteínas asociadas a la gestación (PAG´s) son sintetizadas a partir de la implantación. El objetivo del presente estudio fue determinar la especificidad y la sensibilidad de las glicoproteínas asociadas a la gestación (PAG´s) en sueros sanguíneos de vacas Holstein durante los días 28, 29 y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Introducción: El problema del anestro pos parto y las fallas en la ovulación  son una gran limitante en las ganaderías de cría y de doble propósito  de zonas tropicales,    de ello depende el número de destetes producidos por año  y  la producción de leche. Los factores que influyen sobre la...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 1
Roberto Magnasco
Estudio Magnasco
Impacto de las decisiones empresariales sobre la eficiencia reproductiva del tambo. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Estimados, quería consultarles si algunos han tenido la experiencia de perdidas de dispositivos intravaginales de progesterona superiores al 20% en vaquillonas. Son dispositivos de 3er uso. Si bien las vaquillonas estaban a corral tuve diferencia con el grupo de vaquillonas que tenían dispositivo monodosis y que estaban mezcladas con las anteriores. Estas ultimas tuvieron un 4% de perdida. Desde ya muchas gracias....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
ARTURO
Dimune
tengo una vaca supuestamente preñada el dia de hoy amanecio votando una secreción cafe a que se debe si alguien puede ayudarme gracias...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
1...151617...21