Discusion creada el 30 de abril de 2015
    
    
	
        
            Soy profesional Médico Veterinario y por treinta años productor de leche. Siempre trabajamos con inseminación artificial.Por lo general los partos han sido de machos y hembras casi a porcentajes iguales. Por esta razón he podido tener suficientes reemplazos para vacas que deben obviamente desecharse. Sin embargo me doy cuenta que los dos últimos años el porcentaje de hembras ha disminuído. Es más  ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 15 de diciembre de 2011
    
    
	
        
            Excelente la explicación. Sobre todo comprensible para el ganadero.  Cuánta verdad es la necesidad de que nos transformemos de meros sacadores de leche a verdaderos productores lecheros¡ . Para mi lo más interesante de su exposicón lo referente a la alimentación con las recomendaciones de cantidad y calidad  en los forrajes y suplementos. Muchos saludos desde Ecuador.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 23 de octubre de 2009
    
    
	
        
            Muy interesante las anotaciones sobre los diferentes minerales necesarios en la explotación ganadera . Conviene que cada productor o responsable en la crianza tambien tome en cuenta la clase de forraje y la fertilización que realiza. Además claro está la localización de la explotación. Agradezco todo este recorderis que nos hace con las indicaciones. Saludos .
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 14 de septiembre de 2009
    
    
	
        
            Interesante el artículo, el ganado de engorde no es mi campo, nosotros trabajamos con ganado lechero pero a más de pasto y balanceado  también alimentamos a nuestras vacas con patatas, zanahoria, plátano o algún producto que se encuentre en el mercado a precios cómodos. Personalmente produzco en mi Hacienda zanahoria. Puede  no incrementar  la producción pero si   mejora el aspecto físico de los a ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de septiembre de 2009
    
    
	
        
            He leído el artículo y los comentarios pudiendo comprobar que los problemas son comunes en nuestros países. Hay un comentario de Nicaragua donde indica una producción de 3.5 litros por vaca que me atrevería a pensar que eso no es un problema de precios sino de productividad. Por mi parte felicito al articulista por recordarnos que con la leche hay varias alternativas de industrialización.
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    13 de agosto de 2009