Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Jornadas de Microbiología de Alimentos e Inocuidad Alimentaria

Publicado: 28 de agosto de 2025
Por: Engormix.com
La División Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (DAMYC) y la Comisión Argentina de Inocuidad Alimentaria (CAIA) de la Asociación Argentina de Microbiología junto a la Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos, tienen el agrado de invitar a profesionales, investigadores, alumnos de grado y posgrado a la 1° Jornada de Actualización en Microbiología de Alimentos y VI Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria (VI Simposio CAIA) que se realizará en la Facultad de Bromatología de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos, los días 19 y 20 de noviembre de 2025.
Argentina - Jornadas de Microbiología de Alimentos e Inocuidad Alimentaria - Image 1
Bajo el lema “Microbiología e inocuidad alimentaria: desafíos y avances” los organizadores reunirán a destacados especialistas de la industria y la academia para presentar los avances científicos y tecnológicos en conferencias plenarias, mesas redondas y sesiones de posters.
Los objetivos de esta jornada son: Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en microbiología de alimentos e inocuidad alimentaria, promover la actualización científica y técnica sobre los principales desafíos y avances en la inocuidad alimentaria y contribuir a la formación y capacitación de profesionales, investigadores, docentes, autoridades reguladoras y formuladores de políticas, estudiantes y actores de la industria alimentaria.
Los ejes temáticospor desarrollar en esta Jornada serán: Microbiología de alimentos, Inocuidad alimentaria, Conservación de alimentos, Fermentaciones y Biotecnología alimentaria, Metodologías de diagnóstico en microbiología de alimentos, Enfermedades de transmisión alimentaria, Enseñanza de la microbiología de los alimentos.
Será una oportunidad excepcional para intercambiar ideas para que surjan colaboraciones y todo tipo de interacciones entre los participantes.
FECHA Y HORA DE REALIZACIÓN: Martes 18 (eventos pre-jornada, ver descripción al pie); Miércoles 19 y Jueves 20 de NOVIEMBRE 2025, de 8:00 a 18:00 hs. (programa descargable en el panel izquierdo)

COMITÉ ORGANIZADOR:
 
  • Presidente Liliana Lound
  • Vicepresidente Juan Martín Oteiza
  • Secretaría General Mariana Scotto
  • Secretaría Técnica Dante Bueno, Rosa Ana Ábalos
  • Secretaría de Finanzas Martin Theumer, Maria Clara Tarifa
  • Comité Científico: Analia Volpe, Elisa Naef, Marcela Alvarez, Maria Laura Sanchez, Mercedes Piaggio, Silvia Raffellini
  • Comité de Difusión: Fernando Gallegos Sola, María Teresita Benzo, Carolina Ibarguren, Lucia Galli

MODALIDAD DE CURSADA:
presencial en la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Rios (Perón 1154, Gualeguaychú, Entre Rios).
CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS INSCRIPTOS: técnicos, profesionales y responsables de laboratorios de microbiología de alimentos: veterinarios, microbiólogos, bromatólogos. Profesionales en formación y profesiones afines.
ARANCELES JORNADA: 
 
Hast el 31 de Octubre 2025
1 al 18 de Noviembre 2025
SOCIOS AAM * $ 50.000.- A definir
PROFESIONALES NO SOCIOS (ARGENTINA) $ 90.000.-
ESTUDIANTES SOCIOS AAM ** $ 25.000.-
ESTUDIANTES NO SOCIOS *** (ARGENTINA) $ 50.000.-
NO SOCIOS - MIEMBROS DE ENTIDADES CON CONVENIO **** $ 50.000.-
EXTRANJEROS, NO RESIDENTES EN ARGENTINA u$s 100.-
* Socios AAM: éste beneficio se otorgará solamente a los asociados que tengan al día sus cuotas societarias y 1 año de antigüedad como mínimo; ó a los que se asocien abonando un año por adelantado.
** Estudiante socio: asociados a la AAM en categoría de “Estudiante”.
*** Estudiante no socio: estudiante de grado, Maestría, Doctorado ó Residentes, que presenten un certificado actualizado acreditando su condición y cuenten con menos de 5 (cinco) años de recibidos de su carrera de grado.
**** No Socios con Convenio: encuentre aquí el listado de entidades (http://www.aam.org.ar/convenio.php); recuerde que deberá presentar un certificado de la misma que acredite su pertenencia.
-- ACTIVIDADES PRE-JORNADA --
En el marco de este evento, la Facultad de Bromatología realizará dos cursos de modalidad híbrida con certificación el día 18 de noviembre :
9.00-12.30 h: Normativas, criterios microbiológicos y territorios en el marco legal argentino:
Armonización Alimentaria: Codex, Mercosur y el Código Alimentario Argentino en diálogo. Lic. Esp. Gabriela Muchiutti (UNER)
¿Qué registra la Autoridad Sanitaria cuando registra? Mg. Maria Zoé Rivas (ASSAL)
Marco regulatorio para la inocuidad alimentaria: competencias y gestión sanitaria en la provincia de Entre Ríos. Karina Meier (ICAB ENTRE RÍOS)
Normativa y Criterios Microbiológicos: Aplicaciones en la Inocuidad Alimentaria. Soledad Sarguinet (INAL)

14.00-17.30 h: Microbiota humana y alimentos: estrategias analíticas y estudio en modelos digestivos dinámicos:
Microbiota intestinal: marcando un faro para el desarrollo de alimentos plant-based. Dr Gabriel Vinderola(INLAIN-UNL).
Herramientas moleculares para el estudio de ecosistemas microbianos complejos y pautas para la implementación de estudios clínicos en alimentos. Dra Ana Binetti (INLAIN-UNL).
Modelo digestivo in vitro como herramienta puente entre el diseño de alimentos y su validación funcional. Dra María Victoria Aviles (ICTAER-UNER).
ARANCELES CURSOS PRE-JORNADAS (cada uno)
PROFESIONALES, DOCENTES Y PUBLICO GENERAL $ 10000.-
ESTUDIANTES $ 5000.-
EXTRANJEROS NO RESIDENTES EN ARGENTINA u$s 30.-
INSCRIPCIÓN A CURSOS PRE-JORNADA: el link de inscripción se habilitará desde el lunes 1º de septiembre hasta el domingo 16 de noviembre.
CONSULTAS: investigacion.fb@uner.edu.ar

El programa científico contará con la participación de destacados disertantes como Silvia Villalba (Granja tres Arroyos), Dante Bueno (INTA-UADER), Alejandra Velilla (INTA) y Bruno Vecchi Galenda (Vetanco S.A.)
Consultar por esta noticia
Fuente
Engormix.com
Temas relacionados:
Autores:
Liliana Haydee LOUND
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Liliana Lound
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Dante Javier Bueno
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Martín Gustavo Theumer
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
carolina ibarguren
Fernando Gallegos Sola
Life Technologies
Alejandra Velilla
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Silvia Villalba
Granja Tres Arroyos
Granja Tres Arroyos
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Jim Quigley
Jim Quigley
Cargill
Cargill
Technical & Research Manager – Calf & Heifer
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América