Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Suplementación en bovino para carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Suplementación en bovino para carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Suplementación en bovino para carne.
Moroco Villanueva C
Minerales El Sastre
Los Minerales a Libre Acceso ( L.A. ), son la forma más practica, económica, segura y eficiente, para complementar el requerimiento de minerales a bovinos en pastoreo, es quizá el insumo más importantes en el rancho, y como su nombre lo indica deben ser; "a libre acceso" o "ad libitum" , esto quiere decir que deben estar disponibles para todo el  ganado , las 24 horas, los 365 días...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 3
Hola Amigos de Engormix, tengo una duda, quiero criar una raza de vacunos Charoláis en mi granja y mi duda es que cuanto de % de canal puedo obtener criando en un sistema estabulado?, me informaron que estos animales llegan a un gran rendimiento a pastoreo, por que hay menos estrés de confinamiento, pero que tan cierto es esto? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Federico Sánchez
Claas
 Con el objetivo de incrementar la eficiencia productiva y hacer un mejor uso de los alimentos, en los últimos años los sistemas ganaderos han experimentado una fuerte evolución y adopción de tecnologías para la preparación y distribución de raciones, dado que son la variable de mayor impacto en la rentabilidad del negocio, representando cerca del 65% de los costos totales de producción tanto en...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 16
Gilberto Aranda Osorio
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
INTRODUCCIÓN La producción de carne bovina en México tiene un alto potencial, ya que existen extensas áreas para su desarrollo; sin embargo, su producción no cubre la demanda de la población nacional (1). Este problema se agrava debido a los altos costos por concepto de alimentación, especialmente por el uso de granos como el maíz, que en la última década, su costo ha incrementado a gran escala. Por...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Hola tenemos algunos becerros desde 120 kg a 280kg en pastoreo, les damos de dieta pollinasa y sal de mar, llegan a 280 kg en un año. Yo quisiera una dieta para sacarlos mas rápido y que le vaya bien a la vez a mi bolsillo. Cuento con sorgo, maíz, pollinasa de cascarilla de arroz, sal mineral, sal de mar, tazole, harinolina, melaza, sobras de pan, pasta de soya y alimento de la asociación ganadera. El rancho es de clima muy frio en fecha de noviembre, diciembre y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción La alimentación de ganado bovino de carne está basada principalmente en pastos com. Fuente principal, pero con el fin de mejorar la conversión eficiente de este recurso se presta mucha atención a la incorporación de residuos agrícolas a la alimentación del mismo. Estudios han revelado que los subproductos de palma africana (Elaeaeis guineensis), poseen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hola, mi familia tiene 100 becerros en un agostadero que tiene 2500 hectáreas y tienen una dieta de pollinaza en base de cascarilla de arroz y un 13 por ciento de sal de mar, en veces les llevamos sal mineral. Son becerros desde 100 kg a 150 kg los cambiamos de potrero cada 30 días y los sacamos en 10 meses quisiera algo mas rápido. Pero yo pienso que se necesita mas energía o carbohidratos y también becerros de mayor peso y pensé en el maíz o los restos de galleta de las fabricas pero mi...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hermilo Suárez Domínguez
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Primera Parte. Consideraciones básicas. La presente contribución tiene el propósito de aportar elementos para entender por qué el bovino que se finaliza en corral se debe manejar de una determinada manera que facilite la producción intensiva de carne, sin que se provoquen daños en el estado de salud de los animales. La comprensión de esos elementos es de utilidad para alcanzar los objetivos de eficiencia...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 21
I. Introducción En los países tropicales existe una fuerte demanda de productos de origen animal. Los rumiantes pueden cumplir un importante rol para suplir esta demanda convirtiéndose en una fuente importante de ingresos para los productores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carolina Viñoles Gil
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
I. INTRODUCCIÓN Durante la gestación temprana se pierden entre un 25 y un 55 % de todos los embriones mamíferos (Niswender y Nett 1994). En ovinos hasta un 40% de las ovulaciones no se corresponden con embriones viables el día 12 de gestación (Ashworth 1995). En bovinos, a pesar de que se han descrito tasas de fertilización relativamente altas (80 a 95%), las tasas de concepción son bajas (30 a 65%, Lucy 2001; Diskin y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Mi pregunta es la siguiente si quiero tener novillos estabulados dándoles pasto de corte y pollinaza cuantos porcentaje de pollinaza se les puede aplicar y en pasto cuanto debería de consumir por día muchas gracias por su tiempo y su respuesta que puedan brindarme. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Lucas Airasca
Pronovo Nutrición Animal S. A.
Lucas Airasca, Responsable para el área de Bovinos de Pronovo, Distribuidores de Provimi Cargill en Río Cuarto, habla sobre Transition, un suplemento nutricional para terneros al arribo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Sergio A. Soto Navarro
New Mexico State University, USA
El Dr. Sergio A. Soto Navarro, New Mexico State University, durante el 6° Congreso Internacional de Avances en Producción Animal habla sobre las tecnologías de crecimiento, nutrientes y protocolos de manejo utilizados en ganado de engorda para mejorar la salud, el comportamiento productivo y el mérito de la canal....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Que materia prima me pueden beneficiar para una buen ceba estabulada ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ernesto Noval Artiles
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Introducción El ganado obtiene la mayoría de sus nutrimentos del pastoreo donde se enfrenta a especies que por lo general son naturales y de muy pobre rendimiento (Cáceres y González, 1998). En Cuba se han reportado deficiencias de microelementos en una alta proporción de los animales investigados (Ruiz et al.1995), esta situación coincide con la obtenida en...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Dr. Rubén Barajas Cruz
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
El Dr. Rubén Barajas Cruz Universidad Autónoma de Sinaloa, México durante el 6° Congreso Internacional de Avances en Producción Animal expone sobre Actualización de criterios para la suplementación de minerales traza a los bovinos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 19
Dr. Rubén Barajas Cruz
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
El dr. Rubén Barajas Cruz hos explica la importancia del cromo en bovinos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hola a Todos?. estoy engordando animales a corral. son animales de 200 kgs promedio. para sacarlos con 350kgs. Como debo armar la dieta?. A mi dispòsicion tengo: Maiz, sorgo, trigo, expeller de soja y un nucleo mineral que se debe usar el 10%. Como fibra tengo para dar sorgo granifero, que tengo la posibilidad de cortarle todo los dias y tirarle en las bateas. Como debo armar la dietas para sacarlo en 90 dias? desde ya muchas gracias? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Necesito saber sobre vitaminas que ayuden mucho al crecimiento y engorda deganado vacuno ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Después de 18 años, la firma Conecar de Carcarañá logró el ingreso de ganado uruguayo a nuestro país, con el objetivo de incorporar nuevos conceptos de nutrición, investigación y desarrollo sobre una tropa de hacienda que será terminada, industrializada y comercializada de Argentina. “De a poco, Argentina...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
1...151617...24