Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Suplementación en bovino para carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Suplementación en bovino para carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Suplementación en bovino para carne.
Cual es la mejor forma de dar de comer en una engorda de bovinos: a libre acceso o dividir el alimento en dos servicios a animales de 300kg ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante el Congreso Amena, Adrian Gloria Trujillo habla sobre Fitogénico herbal en becerras de destete: Cambios transcripcionales y su impacto biológico...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Dr. Jorge Saltijeral
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
Introducción Es incuestionable que el uso excesivo de los medicamentos generan resistencia a los antibióticos en las poblaciones bacterianas, una parte de las bacterias serán susceptibles y otra porción de bacterias serán resistente (Heinemann et al, 2000). Las diarreas son consideradas como la principal causa de morbilidad y mortalidad en becerros, siendo...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Jaime Pablo Uguet Vaquer Piloni
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En un periodo de menos crecimiento del pasto, la alimentación del rodeo dependerá ecuánto pasto tenemos hoy (disponibilidad) y eventualmente de una suplementación. Debemos hacer un correcto ajuste de carga priorizando categorías críticas como recría de hembras, vaca preñada y con cría al pie.  Si aún no hicimos un diagnóstico del rodeo, realizar una categorización del estado de los vientres. Es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
I. ELABORACIÓN Y UTILIZACIÓN DE ENSILAJES EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Introducción En el trópico, durante la época seca, el ganado bovino experimenta una reducción drástica en sus niveles productivos (carne y leche), lo cual es causado principalmente por la marcada estacionalidad de la producción de pastos y forrajes (tanto en cantidad como en calidad), que se caracteriza por una época de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN El período de acostumbramiento al engorde intensivo de bovinos es una etapa crítica que involucra más que la transición de pasto a grano. El confinamiento, cambio de dieta y competencia por el alimento son algunos cambios que pueden generar estrés. En regiones con más de 600 mm de precipitaciones anuales, se produce acumulación de barro, heces y...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 7
Ramiro López-Trujillo
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCION En el proceso de producción para el mercado se puede observar que los mejores niveles se logran cuando existe una conciliación apropiada entre la oferta y demanda de energía y nutrientes de animales saludables, en un ambiente de buen manejo. En este espacio pretendemos analizar algunos de los riesgos y oportunidades biológicas en el logro de la...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 1
Buenas tardes!  Quisiera saber qué experiencia tienen con Bionutrición Genomica? ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 1
Matías Medina
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Matías Medina, M.V. y Gerente Comercial de Conecar, describe la suplementación sobre forrajes en baja calidad, realizadas en el Noroeste Argentino, en un contexto de recrías de novillos para exportación....
Comentarios: 13
Recomendaciones: 5
Hola, dispongo de grano de maiz y silo del mismo, q suplemento proteico y/o mineral necesito para terminacion de terneros y novillos pesados. Gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Rovira
INIA Uruguay
INIA Uruguay
INTRODUCCIÓN Luego de un verano lluvioso probablemente los campos en el otoño presenten una mayor disponibilidad de forraje que lo habitual. Si bien mucha de esa oferta estará basada en restos secos, forraje que pasa del verano al otoño en avanzado estado de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción Un manejo nutricional adecuado constituye un punto clave para el mantenimiento de la productividad de un sistema ganadero, pues influye en los índices zootécnicos, especialmente en los reproductivos. Por ello, el concentrado1 es uno de los alimentos más utilizados por los ganaderos de la región de Sinaloa para la suplementación del ganado bovino en todas sus etapas; sin embargo, debido a su elevado costo en el mercado...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Matías Medina
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Introducción El cobre (Cu) es uno de los 18 oligoelementos esenciales para la vida y es una de las carencias más importantes para la producción ganadera en Argentina y en el mundo (Rosa y col, 2002). En la provincia de Córdoba (región centro del país), se han realizado trabajos que han demostrado la deficiencia secundaria o condicionada de Cu asociada al alto nivel de Molibdeno (Mo) y Hierro (Fe) en pastos y en los altos niveles de azufre...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
Buenas tardes estimados ! Baje unos sementales (Bovinos), andando en pastoreo, a los corrales de engorda. Mi pregunta es que dieta puedo ofrecer para acondicionarlos y se vayan preparando para la época de empadre. tengo ingredientes como Avena heno, cascarilla de algodón, maíz molido, semilla de algodón y minerales traza. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estamos en verano y tengo un concentrado preparado. Quiero saber cuantas libras de concentrado por dia debo darle a unos terneros de 500 libras de peso. Esta a potrero y le voy a dar concentrado. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
S. M. Barrales Heredia
Universidad de Sonora (México)
Universidad de Sonora (México)
Introducción Las industrias aceitera y de biocombustibles en México generan grandes cantidades de pastas residuales de oleaginosas. Entre los residuos subutilizados destaca la pasta de higuerilla que se obtiene del prensado de las semillas para la obtención de aceite de ricino, y que contiene 5.5% de grasa, 20.4% de proteína, 24% de carbohidratos y 10.5% de minerales (Liberalino et al., 1988;...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
JAVIER ALBA MAYAGOITIA
Priority IAC México
BUENAS TARDES. PARA BOVINOS PASTOREANDO EN POTRERO EN MALAS CONDICIONES, CUANTO RASTROJO DE MAÍ Z CON GRANO SE DEBE SUPLEMENTAR POR CABEZA ? Y EN CASO DE AGREGAR POLLINAZA, CUANTOS KILOS DE CADA INGREDIENTE SERIA RECOMENDABLE OFRECER POR ANIMAL ?...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Horacio Saravia
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Esta publicación reúne artículos realizados por técnicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Instituto Plan Agropecuario (IPA) orientados a brindar información y alternativas tecnológicas para enfrentar situaciones de crisis forrajera. Está dirigida a productores y técnicos asesores que desarrollan su actividad en sistemas ganaderos extensivos y semi-extensivos, aportando recomendaciones...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Ignacio A. Domínguez-Vara
Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX
Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX
Introducción La inclusión de minerales y aditivos en dietas para rumiantes permite mejorar la salud, bienestar y rendimiento productivo. El uso de zinc mejora las características de la canal, así como los atributos nutricionales y sensoriales de la carne, debido a su efecto sobre la lipogénesis. El zinc es un micromineral esencial, sus funciones están relacionadas con el metabolismo de carbohidratos, proteínas, lípidos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Cuales son los minerales más recomendados para ganado se desarrolle mejor? en cuanto a tamaño y peso ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 1
1...121314...24