engormix
search
search

Agrovet Market Animal Health productos farmaceuticos para animales

Agrovet Market Animal Health - Perú

Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
El servicio no esta disponible para contactar a esta empresa desde Estados Unidos de América

Calidad de leche: Uso correcto de antihelmínticos

Publicado el: 02/07/2020
Autor/es: MV José Luis Delgado Sánchez, Supervisor de Sanidad -Animales mayores y de producción de Agrovet Market Animal Health y staff de Investigación y Desarrollo Agrovet Market Animal Health

La leche, sustancia liquida proveniente de la secreción de la glándula mamaria normal de animales lecheros (CODEX 1999), constituye uno de los principales alimentos destinados al consumo humano gracias a su contenido de nutrientes, vitaminas y minerales. Sin embargo, también es considerada como un riesgo para la salud publica debido a su susceptibilidad para transferir enferme...

remove_red_eye 636 forum 13 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
2 de Julio de 2020
Jose Luis :

Permítame felicitarlo, era tiempo que la empresa farmacéutica Agrovet market nos muestre el trabajo de un Medico veterinario y que no se pèrmita a profesionales de otra especialidad opinar sobre temas que están dentro del campo privativo de la profesión Médico Veterinario.
Solamente quisiera agragar un pequeño comentario a su ponencia y es que para lograr un eficiente control de los parasitos internos de nuestras vacas y rumiantes menores lo primero que debemos hacer un análisis de HPG y con cierta frecuencia una tipificación. solo asi lograremos un eficiente control de nuestras parasitosis.
Saludos fraternos desde el norte del Perú.
Raúl
Responder
Jose Luis Delgado Sanchez Jose Luis Delgado Sanchez
Médico Veterinario
Agrovet Market Animal Health Agrovet Market Animal Health
Lima, Lima, Perú
3 de Julio de 2020
Que tal estimado doctor Santivañez, muy buena su observación.
Saludos.
Responder
2 de Julio de 2020
Cordial saludo
Es por eso que las estadísticas dicen que año se pierde mucha productividad por los parásitos y hacen que los humanos también sufran las consecuencias.
Responder
3 de Julio de 2020

El tema y su importancia para preservar la salud humana, y en este caso especial por ser la leche el alimento primordial de la niñez, hacen que estos trabajos sean necesarios, felicitamos al autor y a Engormix por publicarlos.
Zoot. Bernardo Correa

Responder
Jose Luis Delgado Sanchez Jose Luis Delgado Sanchez
Médico Veterinario
Agrovet Market Animal Health Agrovet Market Animal Health
Lima, Lima, Perú
3 de Julio de 2020
Que tal Bernardo,
Efectivamente, un tema de importancia, salud publica.
Saludos
Responder
4 de Julio de 2020
La información muy puntual ,sobre la aplicación de estos antihelminticos contra las infecciones parasitarias .Muy agradecido .Y GRACIAS POR PERMITIRME PARTICIPAR .
Responder
5 de Julio de 2020
Dr Jose Sanchez,lo felicito por su presentacion.El tema en cuestion es interesante y nos mueve a reflexionar sobre el uso de antihelminticos,antibioticos,hormonas y otos quimioterapicos usados en las vacas en produccion.En relacion al uso de antihelminticos en vacas lecheras muchas veces son realizados por el productor sin tener en cuenta las recomendaciones que hace el laboratorio en relacion al tiempo de retiro y la conveniencia o no de aplicarlo a vacas en produccion.Esto lo digo con propiedad ya que lo he vivido en mi practica profesional.El problema se hace serio ya que estos medicamentos son excretados en la leche y en algunos de nuestros paises los analisis para residuos en leche de amtibioticos y otros medicamentos que deben realizar las empresas procesadoras no lo hacen regularmente.Nos corresponde como Medicos Veterinarios concientizar a los productores del uso debido de estos medicamentos a nivel de finca y documentarlos del peligro que corre la poblacion que ingiera leche de vacas tratadas con estos productos.Correponde al Veterinario recomendar el producto a utilizar,el momento de lactacion en que este la vaca,respetar el periodo de retiro,siguiendo las instrucciones del laboratorio fabricante.Asi garantizamos una minima cantidad de residuos que puedan excretarse en leche y garantizar la salud de nuestra gente.Considere emitir una opinion sobre el riesgo a la salud de nuestra gente dado el rol de el Veterinario en garantizar la salud de nuestros habitantes desde los centros de produccion.Saludos.
Responder
6 de Julio de 2020
cordial saludo.
Es muy preocupante que la calidad de la leche , se vea desmejorada por multiplex factores y ahora que hablamos de antihelminticos o demás drogas veterinarias , estas no son las culpables, yo espero que le demos algun dia el espacio a lo de el uso de los lacto sueros, esas porquerias que le estan agregando ala leche y llevando a bajo la calidad de esta y sus propiedades nutricionales como tal.
muchas gracias por el espacio.

atentamente

JULIO CESAR MUÑOZ CHAVARRIA
Responder
Sergio Chavez Sergio Chavez
Agronomo Especializado en Industria Lechera
12 de Julio de 2020
Jose Luis Delgado Sanchez, Engormix, gracias por permitirnos tener acceso a un trabajo, muy interesante, y les comento, porque yo trabajo,para un grupo de productores de leche, desde la industria, y muchas veces, cuando se presenta un positivo a antibiótico en las pruebas de recepción de leche, ante la pregunta, que antibiótico usaron, la repuesta mas común, de la gente que ordeña, es nosotros ninguno. Y son trabajos que se hacen fuera del local de ordeñe, sin conocer las consecuencia de ello. Muchas gracias por el trabajo
Responder
Jose Luis Delgado Sanchez Jose Luis Delgado Sanchez
Médico Veterinario
Agrovet Market Animal Health Agrovet Market Animal Health
Lima, Lima, Perú
12 de Julio de 2020

Así es estimado Sergio, he visto que muchas veces se reporta positivo a inhibidores a la prueba de Delvotest T, que a entender de los productores es antibiótico, cuando el trabajo que se realizo fue la aplicación del antiparasitario.

Saludos

Responder
10 de Agosto de 2020
Hay que tener en cuenta que hoy dia la industria maneja una serie de pruebas mucho más específicas y sensibles a cualquier traza de antibióticos. Es necesario desde la industria tanto de los que fabrican este tipo de productos como desde la industria capacitar al productor e informarle que puede aplicar y que tiempos debe retirar la leche o la carne en caso de aplicar algún producto. Muchas veces tambien se confunde el tiempo de retiro con el inicio de la aplicacion del producto
Responder
Juan Carlos Mamani Apaza Juan Carlos Mamani Apaza
Ingeniero de Industrias Alimentarias
24 de Agosto de 2020
Muy interesantes e importantes conclusiones!!!!. la responsabilidad del veterinario que medicará el antiparasitario explicando al ganadero los periodos de retiro, ya que NO solo sería para los antibióticos.

Saludos.
Responder
1 de Octubre de 2022
Muy importante esos valiosos aportes que hicieron cada uno de los participantes, vale la pena tener muy presente las especificaciones técnicas de cada uno de los productos que se utilizan y asi evitar afectaciones tanto a los consumidores, como a los productores, mil gracias excelente presentación.
Responder
1
print
(636)
(13)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Umberto Francesa
Umberto Francesa
Umberto Francesa, MVZ
  Potsdam, New York, Estados Unidos de América