Consulta toda la información sobreVacunación en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Vacunación en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vacunación en aves.
si algun colega tiene experiencia en el tema le agradezco...
New Castle corresponde a la cuarta enfermedad avícola de mayor importancia económica en el mundo, debido a las enormes pérdidas económicas que ocasiona a la industria, no sólo por efectos de morbilidad, mortalidad, pérdidas de producción y tratamientos, sino también por la barrera que representa para acceder a nuevos mercados, externos o de exportación. Le superan...
La Dra. Patti Miller (USDA, ARS) disertó sobre "Evaluación de las vacunas del virus de la enfermedad de Newcastle con retos del virus de la enfermedad de Newcastle homólogos y heterólogos"...
El presente artículo no pretende ser una guía única para elaborar un programa de vacunación en pollos de carne; solamente se pretende poner en evidencia que son muchos los factores que hay que tener en cuenta para tener éxito requerido, muchas veces no explicamos el porqué fallan los programas, por ello es bueno dar una revisión integral sobre el tema, y sobre todo para los que se inician en esta noble profesión de médico...
El Dr. Rodrigo Gallardo será uno de los destacados conferencistas en la Feria Internacional de Tecnologías (IFT) AGRO 2017 donde disertará sobre "Prevención de enfermedades por vacunación: una era con menor uso de antibióticos" Gallardo (DVM, PhD y Profesor en...
Estimados colegas: Soy medico veterinario y actualmente trabajo en el sector avicola, precisamente en pollos de engorde. No tengo mucha experiencia debido al corto tiempo que voy en este hermosa campo de la avicultura. Quería saber si me pueden ayudar con unas incógnitas que tengo sobre la vacunacion para bronquitis... Que cantidad de agua purificada tengo que poner por cada 1000 dosis....? A que presión o cuantos psi debe tener la bomba para realizar la...
El Prof. Luiz Felipe Caron, brindó la conferencia: "Nuevos conceptos en inmunología y vacunología oral" en el Seminario Técnico de Vetanco....
FARVET realizó taller de cierre del Proyecto sobre Desarrollo de Vacuna contra el Virus de Laringotraqueítis Infecciosa Aviar
Profesores e investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), así como empresarios de la industria avícola, personal técnico y equipo investigador de la empresa...
Introducción Enfermedad de Newcastle (EN) La Enfermedad de Newcastle es una enfermedad causada por el Virus de la EN (NDV), que en aves no vacunadas puede llegar a causar una mortalidad del 100%. Además, NDV es capaz de infectar a más de 200 especies de aves, aunque la severidad de la enfermedad depende tanto de la cepa, como del hospedero (OIE, 2012). NDV tiene un genoma RNA de cadena...
He escuchado ya en varias ocasiones acerca de practica de campo en brotes de gumboro que incluyen la vacunación sobre brote contra esta enfermedad, en algunos caso si es en ponedoras o reproductoras por via ocular u oral individual, o en broilers por via agua de bebida, me gustaría saber si alguien tiene experiencia sobre esto a nivel de campo. Ya que en la teoría no se tiene esta practica como apropiada para esta enfermedad. ...
Durante el ejercicio de la medicina veterinaria, es muy común utilizar conceptos como “transmisión pasiva de anticuerpos”, “pruebas serológicas” o “título de anticuerpos” entre muchos otros, así que para conocer un poco más acerca de este tema se ha realizado una breve revisión abarcando principalmente los anticuerpos de los pollos y gallinas. Los...
Manuel Ramírez, miembro del Área de Bioinformática de Farvet, habla con engormix sobre el desarrollo de nuevas vacunas multiepitópicas para aves en las que se encuentran trabajando....
INTRODUCCIÓN La capacidad productiva de las gallinas ponedoras comerciales es extraordinaria. Cada año producen un mayor número de huevos con una mejor eficiencia alimenticia. Este incremento productivo es debido a la combinación de varios factores: una genética altamente seleccionada, avances en la nutrición, una mejora de las instalaciones y el manejo, y a la aplicación de un buen programa sanitario con un completo programa de...
Introducción La infección de la bolsa de Fabricio o enfermedad de Gumboro, es una infección viral, aguda y altamente contagiosa, ocasionada por un virus que pertenece a la familia Birnaviridae . Los virus de esta familia presentan un genoma con dos cadenas de ARN, son sumamente resistentes a los desinfectantes y a las condiciones ambientales adversas; es por esta razón que el virus puede...
I. ANTECEDENTES La enfermedad de Newcastle (ENC) es causada por un paramixovirus tipo I. Esta enfermedad afecta a todas las aves de producción y traspatio. Asimismo, en las aves infectadas se observan variables signos clínicos: respiratorios, nerviosos, depresión y muy alta mortalidad [1]. Por esta razón, la enfermedad tiene un impacto económico negativo sobre la producción aviar....
Introducción
En México el negocio avícola se caracteriza por estar altamente tecnificado y en constante mejora, lo que demanda tener los conocimientos que permitan dar un valor agregado a los productos que se consumen. El comportamiento de las aves, así como los parámetros productivos alcanzados en cada caso particular, son el reflejo de las prácticas realizadas por el...
Soy un avicultor con poca experiencia en esta actividad de la engorda de pollos. Tenemos una parvada, y a los 9 dias aplicamos la vacuna combinada NEWCASTLE-BRONQUITIS y resultó que a los 8 dias los animales empezaron a morirse y los sintomas que detectamos fueron estornudos y jadeos. Despues aparecia presencia de mocos y una tendencia a hacinarse o amontonarse. Les inducimos calor, para que no se amontonaran. Despues observamos que los que alcanzaban mas tamaño son los...
La vacunación manual aun se practica en operaciones pequeñas, se lleva tiempo pero es también muy segura, cuidando el tiempo de aplicación y el sitio correcto de aplicación....