Consulta toda la información sobreInfluenza Aviar
Bienvenido a la página de Engormix sobre Influenza Aviar. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Influenza Aviar.
En el marco de la actual crisis mundial de influenza aviar, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) celebró el primer Foro de Sanidad Animal (el Foro), consagrado en su totalidad a esta enfermedad. Expertos internacionales y representantes gubernamentales y del sector privado sentaron las bases de un debate en torno a los desafíos actuales y las distintas perspectivas de lucha contra la influenza aviar.
...
César Landa Director de Invetsa, participa de una charla con engormix sobre el enfrentamiento a la influenza aviar en una compañía Peruana....
Introducción La influenza aviar está causada por la infección por un virus de la familia Orthomyxoviridae, incluido en el género Alphainfluenzavirus (Influenzavirus A o influenza A virus). Los virus de la Influenza A son los únicos ortomixovirus que se sabe que afectan de forma natural a las aves. Se ha demostrado que muchas especies aviares son susceptibles a la infección por virus de la influenza. Hasta la fecha, los virus de...
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) dijo en un comunicado que apoya la realización de estudios sobre la vacuna contra la influenza aviar, en línea con los puntos defendidos por los consejos internacionales del sector: Consejo Internacional Avícola (IPC) y el Consejo Internacional del Huevo (IEC)
ABPA además destacó que estaba en contra de la imposición de barreras comerciales a los países que adopten...
El Gobierno brasileño alertó este lunes que detectó dos casos de la gripe aviar en aves marinas silvestres de la especie gaviotín o charrán patinegro, encontradas en el litoral del estado de Espírito Santo, en el sureste del país. as aves que contrajeron el virus -de la especie Thalasseus acuflavidus- fueron localizadas en el estado costero de Espírito Santo (sureste), dos de ellas el miércoles pasado y una tercera este lunes,...
Algo muy interesante está sucediendo actualmente en EE. UU. donde hasta la fecha aún no hemos observado brotes grandes surgimiento de millones como comenzó al inicio de 2022...
La Organización Mundial de Sanidad Animal presentó un nuevo informe de situación sobre la Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP). Alrededor de 1,5 millones de aves de corral murieron o fueron sacrificadas
Entre el 31 de marzo y el 20 de abril, se notificaron 48 brotes de infleunza aviar en aves de corral y 33 en aves que no eran aves de corral. Alrededor de 1,5 millones de aves de corral murieron o fueron sacrificadas durante el período de...
Nos detendremos a explicar que el virus de influenza aviar (IA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las silvestres. Aunque el virus de la influenza aviar del tipo A por lo general no causa infecciones en humanos, se han reportado casos muy esporádicos de infecciones en seres humanos por este virus. La pregunta que muchos se deben estar haciendo es ¿Cómo llegó a nuestro país? En los meses de...
Conferencia de Manolo Fernández, CEO de Farvet, sobre las nuevas estrategias y desafíos en la prevención ante la amenaza de la Influenza Aviar, que programas de vacunación tendrán éxito, la importancia de la vigilancia para saber que cepas variantes de H5N1 circulan, la relevancia del monitoreo serológico seguido de la vacunación y el momento adecuado para la revacunación......
Ante la continua amenaza de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), la Comisión Internacional del Huevo (International Egg Commission - IEC) publicó un nuevo documento que examina las consideraciones y los componentes esenciales necesarios para la vacunación y vigilancia de la influenza aviar en gallinas ponedoras.
El documento fue desarrollado por un grupo mundial de expertos en influenza aviar de la Comisión Internacional del Huevo y ellos...
La influenza aviar, conocida popularmente como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa vírica altamente contagiosa, que lleva, con mayor o menor incidencia, mucho tiempo entre nosotros. Está generada por un virus de la familia Orthomyxoviridae que presenta, en la práctica, varios subtipos. En realidad esta enfermedad realmente compleja está causada por virus divididos en múltiples subtipos (por ejemplo, H5N1, H5N3, H5N8, etc. etc.), cuyas...
Con la asistencia de más de 85 personas de manera presencial y 200 de manera virtual a través de zoom, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) desarrolló la tercera conferencia del Programa de Actualización en Competencias Avícolas Estratégicas – PACE Avícola, con el tema VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA AVIAR , el pasado jueves 30 de marzo. El evento contó con la participación...
Tal vez será, que tantas veces repetimos que “Dios es Argentino” , que últimamente, decidió que era tiempo de no permitir más, tanta insolencia. Quizás, se cansó de perdonarnos. Se cansó de cuartearnos cada vez que nos caíamos a la zanja. O advirtiendo que además de nuestra impericia, no hicimos nada para evitarlo. Probablemente advirtió que ni siquiera hicimos el intento de salir por...
Medidas adoptadas en una granja para que no ingresen o salgan las enfermedades de la misma -Mantener las aves en los galpones, sin contacto con aves silvestres. -Tener los silos cerrados y sin perdida de alimento para que no lleguen aves silvestres. -Los tanques de agua...
El Dr. Hebert Eduardo Trenchi Casal, Responsable del Instituto Técnico-Científico de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), hace un repaso de la tarea realizada durante su gestión con foco en tres pilares: Bienestar animal, influenza aviar y la resistencia microbiana y uso racional de antibiótico; y que se trabaja en forma conjunta con IICA, OIE-OMSA y la US Poultry......
Importancia de la bioseguridad para evitar la gripe aviar, recordamos algunas medidas estrictas a aplicar en granja....
El Ministerio de Salud informa del primer caso en Chile de gripe aviar en humanos, reportado en el norte de Chile.
La persona enferma corresponde a un hombre de 53 años afectado por un cuadro de influenza grave. El paciente se encuentra estable dentro de su gravedad.
Se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública...
Dos de las cuatro vacunas probadas para determinar su eficacia contra la gripe aviar H5N1 tipo HPAI (influenza aviar altamente patógena) son eficaces en condiciones de laboratorio. "Las llamadas vacunas HVT-H5 ofrecen protección contra los síntomas de la enfermedad en gallinas ponedoras y previenen la propagación del virus", dijo Nancy Beerens, directora del Laboratorio Nacional de Referencia para la influenza aviar.
...
El mundo registra una cifra de casos sin precedentes y las infecciones en mamíferos alertan sobre un posible salto del virus a los humanos. Una batería de preguntas se multiplican. La explicación de un experto.
La sociedad global golpeada aún por el efecto pandémico del COVID, debe estar en alerta ante una posible pandemia de gripe aviar humana. Y el organismo que alertó sobre el tema hace unas semanas atrás fue la propia...
PROVIMI PROTEGE A LOS PRODUCTORES DE LA GRIPE AVIAR Se trata de un poderoso desinfectante de bioseguridad, de rápida acción, flexible y multiuso, producido y desarrollado por Lanxess y comercializado por Provimi en Argentina con más de 30 años de eficacia comprobada. Está...