engormix
search
search

Evonik producción de aditivos para nutrición animal

Evonik Animal Nutrition - Alemania

Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Estaremos presentes en:
4 al 6 de Abril de 2023
, Brasil

Capturando el máximo valor de las materias primas para optimizar costos de formulación

Información del video
Ver más
remove_red_eye 1846 forum 8 bar_chart Estadísticas share
Compartir:
close
Jorge Luis Porras Chaves Jorge Luis Porras Chaves
Gerente de Operacions para Costa Rica · BioMar
10 de Julio de 2020
Estimada Marcela,
1-Cuantas muestras se requiren para realizar una buena calibracion de un equipo?
2-Se pueden Usar curvas de otro pais en un equipo nuevo? o recomienda hacer las nuevas curvas con las materias primas de cada pais?
Saludos
Lic. Jorge Luis Porras Chaves
Gerente de operaciones para Costa Rica
Biomar
Responder
Marcela Liliana Drago Marcela Liliana Drago
Gerente Regional Latinoamérica
Evonik Animal Nutrition Evonik Animal Nutrition
Hanau, Hessen, Alemania
5 de Noviembre de 2020

Estimado Jorge Luis Porras, desde ya le agradezco su interés. Respecto a sus consultas:
1) Desde nuestra experiencia, nosotros recomendamos un mínimo de 50 muestras para comenzar a desarrollar una calibración. Pero siempre hay que tener en cuenta el origen de las muestras, tipos de procesamiento y qué parámetros se desean predecir y el rango, principalmente.
2) Se pueden usar curvas desarrolladas en otro país en un equipo NIR nuevo siempre y cuando la curva que se haya desarrollado sea de origen global; es decir, ustedes compran Soya de USA pero mi curva de Soya solo se desarrolló con muestras de Argentina y Brasil, entonces es posible que no funcione correctamente para ustedes. Por ello es recomendable, tener muestras de todos los orígenes posible para hacer de la curva un desarrollo robusto en el tiempo. Nuestras curvas de materias primas tienen múltiples orígenes lo que las hace compatibles con equipos de diferentes empresas alrededor del mundo.
Espero haberlo ayudado con sus dudas, y cualquier otra consulta quedo a su disposición.
Atte. Marcela.

Responder
Ana Garrido Varo Ana Garrido Varo
Dra. en Ingeniería Agronómica. Catedrática de Universidad
24 de Junio de 2021

Jorge Luis Porras
Hola : ambas preguntas requieren de mucho mas que un post aqui, pero ambas son muy importantes para la toma de decisiones en una implantación exitosa y sostenible de la tecnología NIR. Necesitaría tener mas detalle del punto de partida de Biomar en el uso de la tecnología NIRS. En este momento me encuentro disfrutando de mis vacaciones de verano , pero si lo desea podríamos hablar durante la primera semana de septiembre. Es importante para mi saber si ya cuentan con instrumento nir( qué marca y modelo)?; si solo quieren materias primas o también piensos? En qué materias primas están mas interesados? ; cuentan con alguna o algunas personas formadas en tecnología nirs?: qué potencia analítica de laboratorio de via húmeda tienen? ( o sea muestras/ parámetros/ dia/ semana/ o mes. Aqui tiene mi contacto, por si desea mandar esa info o contactar conmigo para fijar un meeting virtual.

Saludos

Prof. Dr. Ana Garrido-Varo
Non Destructive Spectral Sensor Unit
Past President ICNIRS (http://icnirs.org)
Faculty of Agriculture & Forestry Engineering ( ETSIAM)
University of Cordoba ( Spain)
Campus de Rabanales
Carretera de Madrid km. 396
Edificio Producción Animal
14071 Cordoba ( Spain)

Responder
Fernando Zuniga Fernando Zuniga
Ingeniero Electrónico
14 de Septiembre de 2021

Jorge Luis Porras

De mi experiencia hace 7-8 años, cuando trabajaba con equipos NIR principalmente en harina de pescado, el número de muestras para tener una calibración adecuada es al menos 250 muestras x planta. En aquellos años las curvas de calibración con las que venía el equipo no funcionaban y las curvas de una planta no funcionaban del todo bien en otra planta..

Saludos

FZ

Responder
5 de Septiembre de 2020

La materia prima es la base fundamental de cualquier proceso, claro siempre y cuando sea de excelente calidad para aprovechar al maximo el potencial nutricional de la cual se pueda extraer de dicha materia en cuestion y con esto disminuimos costos xq entre más nutrición menos ración con ello menos volumen de alimento el cual se reflejará en nuestros bolsillos y en nuestra economia.

Responder
29 de Noviembre de 2021
No cabe duda que el valor nutritivo de las materias primas es muy importante, así mimo una buena eficiencia de mezclado para el alimento terminado y así garantizar que cada porción de alimento contenga los valores nutricionales que el animal requiere, y con el apollo de análisis de laboratorio por vía húmeda, no cabe duda que el NIR es una herramienta muy valiosa pero la verdad es elevado su costo. Saludos.
Responder
17 de Diciembre de 2021
Marcela buenas tardes :
De acuerdo a su experiencias sobre proteína de origen animal terrestre tal como H de Carne y hueso de cerdo , bovino y cordero además de origen aviar cómo harínas de ave y pluma .
Cuales serían lo favorable para una excelente calibración de un NIR ? Gracias de antemano .
Saludos y Felices Fiestas ????
Responder
Marcela Liliana Drago Marcela Liliana Drago
Gerente Regional Latinoamérica
Evonik Animal Nutrition Evonik Animal Nutrition
Hanau, Hessen, Alemania
22 de Noviembre de 2021

Estimada Lilia Marin Martinez, buenos días. Desde ya, le agradezco sus comentarios. En mi experiencia el desarrollo de calibraciones NIR dependen de varios factores, como la complejidad de la matriz a cuantificar o el método de referencia por nombrar algunos. Los ingredientes de origen animal tienen su dificultad pero eso dependerá del parámetro que desea cuantificar. Si pudiera darme un poco mas de información o marco de referencia, tal vez podría ayudarla. Si lo desea puede escribirme a mi correo directamente.
Desde ya, muchas gracias. Felices fiestas para usted también.

Responder
1
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles