La doxiciclina es un antibiótico perteneciente a la familia de las tetraciclinas. Este fármaco es esencial en la medicina veterinaria debido a su eficacia en el tratamiento de una amplia variedad de infecciones bacterianas en animales de producción, como cerdos y aves de engorde. Gracias a su acción bacteriostática, la doxiciclina inhibe la síntesis de pr...
Una vez que no se cumplió con el tiempo de retiro, y es detectada en la canal sea de porcinos o aves, el antibiótico se elimina en su posterior cocción, fritura de carne.? A que grados?
La cocción o fritura de la carne no elimina los residuos de doxiciclina cuando no se cumple el tiempo de retiro. En el estudio de Abou-Raya et al. (2013) se evaluó el efecto de hervir, asar y freír carne de ave, y los autores demostraron que las tetraciclinas solo disminuyen parcialmente con la cocción, pero nunca desaparecen por completo, manteniéndose residuos detectables incluso después de procesos de calor intensos. Del mismo modo, Javadi (2016) analizó carne de pollo con doxiciclina sometida a hervido, asado y microondas, encontrando que, aunque la concentración disminuye, la actividad antimicrobiana residual persiste, lo que confirma que las temperaturas habituales de cocina (70–75 °C internos) no eliminan el antibiótico. Solo condiciones de esterilización industrial (=121–134 °C por tiempos prolongados) logran degradaciones muy altas, imposibles de alcanzar en la preparación doméstica. Por ello, si la canal supera el LMR, la carne es no apta para consumo, ya que la cocción no corrige el incumplimiento del retiro.
Referencias: • Abou-Raya, S. H., et al. (2013). Effect of ordinary cooking procedures on tetracycline residues in chicken meat. Journal of Food and Drug Analysis. • Javadi, A. (2016). Effect of roasting, boiling and microwaving cooking method on doxycycline residues in edible tissues of poultry. International Scholars Journals.