Gestión Avícola 4.0: Tecnología y eficiencia en tiempo real
Publicado:2 de octubre de 2025
Jackson Zenatti comparte en engormix.com avances de la transformación digital en la avicultura durante un reciente congreso en Panamá. Habló de cómo los sensores IoT, el control de temperatura, humedad y CO2, y la dosificación exacta del alimento están revolucionando la eficiencia productiva en la avicultura latinoamericana. ¿De qué sirve medir la temperatura del agua en el tanque si llega caliente al bebedero? Esa es una de las preguntas que nos obliga a cambiar nuestra lógica de monitoreo hacia una gestión avícola digital y proactiva. El referente plantea como colocar sensores en puntos estratégicos—como la línea de bebederos en lugar del tanque de reserva—marca la diferencia. Desde detectar fallas térmicas en tiempo real hasta automatizar la dosificación por tolva con balanzas de alta precisión...
Muy interesante el concepto de 'Eficiencia en tiempo real'.. y de acuerdo con Jackson en que no se puede dirigir una empresa mirando el espejo retrovisor.
En lo que respecta al uso de sensores y la aplicación de IOT en granjas avícolas coincidimos en su gran importancia, pero esto también debería incluir la medición del amoniaco por su gran afectación a las aves.
Hay sensores de menor precio, no tan precisos pero que nos pueden indicar tendencias clave, es decir, subidas y bajadas en la concentración de este gas.
En lo que respecta a Sicatt, el próximo 2 de noviembre lanzaremos un piloto del módulo IOT para analizar la temperatura, humedad y nivel de amoniaco en los galpones avícolas.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.